Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Último viajero de la nada

Resumen del Libro

Libro Último viajero de la nada

Esta historia comienza hace casi trescientos años en una vieja taberna junto a las costas del Cantábrico y acaba en las orillas del Río de la Plata, cuando la revolución emancipadora ponía fin al dominio español. Cuenta la aventura del vasco Bernabé Alcorta que cruzó el océano y recaló en una Montevideo convulsa donde vivió las penurias de la ciudad sitiada, los sobresaltos de las invasiones inglesas y fue testigo del triunfo de la revolución de mayo y del éxodo en redota del pueblo oriental. Un temprano encuentro con José Artigas marcó su destino y lo enfrentó a una decisión difícil. Debió elegir entre la lealtad al caudillo admirado o mantenerse fiel a su patria y a su rey. Narrar nuestro pasado desde esa desacostumbrada perspectiva es un hallazgo de esta novela y el origen de sus mejores méritos. Último viajero de la nada es también una saga familiar que escucha las voces de los muertos con la complicidad de una abuela casi centenaria y de un nieto con veleidades de escritor que heredó la sonrisa de los Alcorta. La domesticidad de un presente lleno de guiños convive con personajes legendarios como el Brigadier Cosme Damián Churruca muerto en la batalla de Trafalgar y el cartógrafo y naturalista Félix de Azara.

Más detalles de libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

12 Valoraciones Totales


Más libros de Mario Delgado Aparaín

Cuentos del mar

Libro Cuentos del mar

El mar encantado de las sirenas y el trágico mar de los naufragios, el mar de todos los veranos, el mar sólo imaginado de quienes viven tierra adentro, los siete mares de piratas y corsarios, el mar lujoso de los yates privados, el mar de la aventura, el sacrificado mar de los pesqueros y el mar apenas recordado de una travesía de la infancia... Nueve grandes narradores iberoamericanos evocan en nueve extraordinarios relatos las múltiples facetas de un tema inagotable que ha nutrido la literatura desde sus orígenes y que sigue alimentándola con la misma fuerza y la misma variedad en las ...

Más libros de Crítica Literaria

Celebrando a Virgilio Piñera

Libro Celebrando a Virgilio Piñera

CELEBRANDO A VIRGILIO PIÑERA, editado por Matías Montes Huidobro y Yara González Montes, Profesores Eméritos de la Universidad de Hawai, recoge ensayos presentados en el CONGRESO DE DRAMATURGIA Y ARTES ESCÉNICAS, TEORÍA Y PRÁCTICA DEL TEATRO CUBANO DEL EXILIO, que bajo el lema de CELEBRANDO A VIRGILIO, tuvo lugar en la Universidad de Miami, bajo el patrocinio del Instituto Cultural René Ariza, del 12 al 15 de enero del año 2012, con motivo de la conmemoración del centenario del nacimiento de Piñera en 1912, por ser la figura unificadora de la dramaturgia cubana cuya obra y vida...

Bhagavad Gita: el mundo es teatro.

Libro Bhagavad Gita: el mundo es teatro.

Este libro establece un novedoso análisis e interpretación del Bhagavad Gita que aporta otra visión acerca de su concepción e importancia a partir de la revelación de las claves dramatúrgicas ocultas en sus páginas, exponiéndose el modo en que permitieron su escritura, a la vez que se desvela cómo ellas son portadoras de una teoría para el desarrollo de la invención artística y literaria. Desde este hallazgo el autor demuestra la existencia de principios universales que sustentan y posibilitan la creación. Esta circunstancia convierte a este volumen en una original poética...

Arte de Bien Morir y la Contienda Del Cuerpo y Alma

Libro Arte de Bien Morir y la Contienda Del Cuerpo y Alma

El presente volumen incluye la edición crítica, acompañada de un completo estudio introductorio, del Arte de bien morir, texto en prosa sin autor declarado, y de La contienda del cuerpo y alma, una composición en verso firmada por Antón López de Meta. Ambas obras integraban un mismo libro destinado a preparar al hombre para enfrentar su tránsito final hacia la vida eterna y forman parte de la tradición del Memento mori.

VARONES INSIGNES EN LETRAS NATURALES DE LA ILUSTRISIMA CIUDAD DE SEVILLA

Libro VARONES INSIGNES EN LETRAS NATURALES DE LA ILUSTRISIMA CIUDAD DE SEVILLA

Hacia 1647, Rodrigo Caro comenzó a reunir los materiales de un libro que dejaría inconcluso, Varones insignes en letras naturales de la ilustrísima ciudad de Sevilla, donde había de reunir las biografías de escritores hispalenses desde la Antigüedad hasta el reinado de Felipe IV. La obra pretende trazar una línea continua en la cultura sevillana desde época turdetana y romana hasta la propia contemporaneidad de Caro, cuando la ciudad de Sevilla aspiraba a ser reconocida como una nueva Roma.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas