Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Triunfar muriendo

Resumen del Libro

Libro Triunfar muriendo

Triunfar muriendo. Pedro Calderón de la Barca Fragmento de la obra Acto único (Canta dentro toda la música y sale el Placer vestido de villano.) Música: Venid, mortales, venid si queréis no serlo y eternos vivir, que aquí está la Vida puesto que está aquí quien, muriendo, a la Muerte ha de destruir. Placer: Mil extremos he de hacer 5 de contento y alegría. ¡Albricias, que hoy es mi día pues es día de placer! Cantar, bailar y tañer sean todos mis intentos, 10 digan voces y instrumentos que hoy en metáfora un Rey hace de Gracia una ley con todos sus sacramentos, repitiendo alegres en cláusulas mil 15 Él y música: que aquí está la Vida puesto que está aquí quien, muriendo, a la Muerte ha de destruir. (Con estos versos sale la música y luego el Bautismo, niño, la Confirmación, dama, la Penitencia vestido de pieles, la Comunión también de dama, el Orden sacerdotal, viejo venerable y el Matrimonio de galán. Detrás el Rey y haciéndole reverencia se quedan todos en ala y él pasa adelante.)

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 68

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

60 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Calderón De La Barca

Pedro Calderón de la Barca fue un escritor y dramaturgo español nacido en Madrid el 17 de enero de 1600 y fallecido el 25 de mayo de 1681. Es reconocido como uno de los más grandes exponentes del Siglo de Oro español, junto a figuras como Miguel de Cervantes y Lope de Vega. Calderón fue un hombre de múltiples facetas: además de su trabajo en el teatro, también incursionó en la poesía y la filosofía.

Calderón creció en un entorno familiar que favorecía la educación y las artes. Su padre, un noble de origen humilde, le proporcionó una educación adecuada, que le permitió estudiar en la Universidad de Alcalá y en la Universidad de Salamanca. En estas instituciones, Calderón cultivó su amor por las letras y la filosofía, lo que más tarde influiría en su obra teatral.

En 1620, Calderón se unió al teatro de la Corte, donde comenzó a trabajar como dramaturgo. Su primera gran obra, La vida es sueño, fue escrita en 1635 y es quizás la más famosa de su repertorio. Esta obra, considerada una de las más importantes del teatro universal, aborda temas como la libertad, la realidad y la ilusión a través de la historia de Segismundo, un príncipe que es encarcelado por su padre, quien teme que su hijo sea un rey tirano. Calderón utiliza la alegoría para explorar las preguntas filosóficas sobre la predestinación y el libre albedrío.

Calderón era conocido por su uso del entremés, una forma de comedia que se intercalaba en las representaciones teatrales. Sus obras estaban caracterizadas por un profundo sentido del simbolismo y la complejidad de sus personajes. Entre sus otras obras notables se encuentran El médico de su honra, La dama duende y El alcalde de Zalamea, cada una abordando distintos aspectos de la condición humana y las relaciones interpersonales.

Una de las características más distintivas de Calderón fue su habilidad para combinar el drama con la filosofía. Su interés por los temas de la existencia humana se refleja en muchas de sus obras, donde plantea dilemas morales y existenciales. Su trabajo no solo entretuvo a su audiencia, sino que también invitó a la reflexión sobre la vida y la muerte, el amor y el odio, y la justicia y la injusticia.

En adición a su trabajo en el teatro, Calderón también fue un dramaturgo prolífico en el ámbito de la comedia musical, donde se destacó por su habilidad para crear melodías que enriquecían sus obras dramáticas. Sus “autos sacramentales” son otra faceta importante de su labor, obras de carácter religioso que se presentaban en festividades y con las que buscaba educar y entretener a la vez. El gran teatro del mundo es uno de sus autos más conocidos, donde se presenta la vida como un escenario y la humanidad como actores, subrayando la fugacidad de la existencia y la necesidad de un propósito divino.

Calderón también se destacó como poeta y sus versos, aunque menos conocidos que sus obras de teatro, son igualmente memorables. Su poesía está marcada por la musicalidad y una profunda meditación sobre el amor y la vida. Uno de sus sonetos más destacados trata el amor como un vasto océano lleno de desafíos y pasiones.

La vida de Calderón estuvo marcada por el contexto sociopolítico de su tiempo. La España del siglo XVII enfrentaba crisis económicas, guerras y cambios culturales. A pesar de estos desafíos, su obra llegó a trascender su tiempo, y su estilo influenció a generaciones posteriores. Poetas y dramaturgos de siglos posteriores han reconocido la importancia de su trabajo, que sigue siendo estudiado y representado en la actualidad.

A lo largo de su vida, Calderón recibió numerosos honores, incluyendo el título de caballero de la Orden de Santiago. Se retiró de la vida pública en los últimos años de su vida, dedicándose a la escritura y la reflexión. Murió en 1681, dejando un legado que seguiría resonando en la literatura española y mundial.

Pedro Calderón de la Barca se erige como un gigante del teatro, un verdadero maestro en el arte de crear tanto drama como reflexión. Su influencia perdura, y sus obras todavía se representan en teatros de todo el mundo, con su profunda exploración de la condición humana y su maestría en el lenguaje que continúa desafiando y cautivando al público moderno.

Más libros de Pedro Calderón De La Barca

El gran teatro del mundo

Libro El gran teatro del mundo

El gran teatro del mundo de Pedro Calderón de la Barca es un Auto sacramental crucial para entender el nihilismo Barroco. Esta obra destaca por su percepción del mundo como algo alucinante y por su extraña religiosidad.

La vida es sueño

Libro La vida es sueño

La vida es sueño está fuertemente vinculada al sentido dramático del hombre del siglo XVII que descubre no ser el centro del universo y se da cuenta de que todo es efímero y fugaz. El tiempo pasa rápido, las cosas mutan constantemente y nada dura. Al mismo tiempo siente profundo apego a las riquezas de la vida y los placeres materiales. El protagonista de la obra es Segismundo que, desde su nacimiento, está condenado a un destino terrible. Encerrado por su padre en una torre, allí habitó desde joven, conociendo únicamente a una persona, su carcelero. En este momento, el rey Basilio...

El divino Orfeo

Libro El divino Orfeo

El divino Orfeo es un auto sacramental de Pedro Calderón de la Barca, género en el que llegó a alcanzar la plenitud, al combinar a la perfección con su talento natural, amante de la pintura y de las sutilezas y complejidades teológicas. Pedro Calderón de la Barca es un escritor español nacido en Madrid en 1600. Dramaturgo por excelencia de las letras españolas, se le considera uno de los mayores exponentes del teatro español del Siglo de Oro. Con casi doscientas obras entre autos sacramentales, loas, entremeses y comedias, su producción se centra tanto en la religión como en el...

La primera versión de La vida es sueño

Libro La primera versión de La vida es sueño

A critical edition of the original version of Calderón’s masterpiece, based on the text contained in the Zaragoza Parte (1636). Now republished for the first time since the seventeenth century, the "Zaragoza" version is preceded by a lengthy introductory study in which Ruano offers important evidence and new deductions convincingly to establish that Calderón wrote two versions of La vida es sueño (Life’s a Dream): a first version – the "Zaragoza" play, written probably before 1630 and primarily for performance – and a revised version (1635) for publication in the "Primera parte" of ...

Más libros de Ficción

Una estafa un sueño

Libro Una estafa un sueño

La historia comienza con una mujer que llamamos Maggie para proteger tu identidad. Conocí a un autoproclamado oficial del Ejército de EE. UU. En Facebook. Lo llamamos Tom, y él tiene una hija llamada Esther. El esposo de Maggie viaja mucho, y tu relación se rompe y está a punto de romperse. Aunque no existe una separación formal, está buscando una nueva pareja que pueda amarla, protegerla y cuidarla. Sucedió que Tom le dio la atención que ella necesitaba y quería. Aunque informal, Tom se llamó rápidamente marido y Esther comenzó a llamarla madre. De repente ella tiene una familia ...

Fuego y olvido - Primera trilogía

Libro Fuego y olvido - Primera trilogía

Entrar en el ascensor equivocado, conocer a dos hombres equivocados, para Casandra, la vida ya no será la misma. Unos pocos minutos de subida en un espacio reducido, le abrirán las puertas a un mundo completamente diferente. Quedará involucrada en una relación poco confortable, mientras una organización criminal intenta arrebatar secretos militares a la empresa para la que trabaja. Un juego a tres, un juego D/s, un juego excitante y arriesgado que requiere un precio difícil de aceptar. Un fuego que consumirá sus almas para iluminar sus vidas. Este volumen es el primero de la serie...

La chica de un solo ojo

Libro La chica de un solo ojo

Cada noche, a las doce en punto, un joven espía a Triss a través del cristal de la taberna en la que ella trabaja. ¿Quién es? ¿Por qué lo hace? ¿Y por qué deja una rosa cada madrugada? Triss, la chica de un solo ojo, tendrá que descubrirlo. Nota: La chica de un solo ojo es un relato de 7 capítulos.

Un striptease de más

Libro Un striptease de más

Vanessa decidió dejar el club en el que trabajaba desde hace ya 5 años. Al día siguiente, la detective Rachel Toury comienza la investigación del asesinato de una mujer... El cuerpo está vestido con un traje de marca y unos tacones rojos vertiginosamente altos... Agnès Ruiz es autora de varios best-sellers, con más de 370 000 copias vendidas. Tuvo gran éxito con su primera novela “Ma vie assassinée”. Escribe tanto para adultos como para jóvenes. Sus novelas sobre las investigaciones de la detective Rachel Toury también han sido muy bien recibidas, tanto en Europa como en el...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas