Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Traslapiel

Resumen del Libro

Libro Traslapiel

Traslapiel es la voz combativa de muchas mujeres que se reconocen humanas, pero no por ello frágiles, sumisas, mudas. Es la búsqueda de ese yo que se impregna de todo aquello que observa, experimenta y sufre; del anhelo por apurar este tiempo que sin darnos cuenta a todos nos consume. En este libro de poesía la autora desentierra el hacha de guerra y le prende fuego, para reivindicar que otro mundo puede y debe ser posible, que estamos llamados a tomar el control y liberarnos de las imposiciones sociales que coartan nuestra libertad individual y colectiva. En este libro, el amor empieza siempre por uno mismo y pone en el centro lo que importa. SOBRE EL AUTOR Silvia Rivero es una escritora, guionista, directora y organizadora de eventos nacida en Tenerife (Islas Canarias) en 1988. Ligada a las letras desde muy pequeña (ya entonces prefería un libro a jugar), no es hasta los 10 años cuando empieza a dar rienda suelta a esas historias que danzan en su cabeza y comienza escribiendo principalmente prosa; momento en el cual comienza a presentarse y ganar sus primeros concursos escolares. Pero no es hasta 2014 cuando decide dar el paso y abrir un blog público llamado Traslapiel, donde comienza a almacenar parte de sus escritos. A raíz de este blog le llega la oportunidad de explorar nuevos formatos artísticos y decide llevar acabo un primer micro abierto de poesía. Tras su rotundo éxito en este primer contacto con los escenarios, decide fundar un nuevo colectivo poético que llevará por nombre El Club de los Putos Poetas, con el que inicia una actividad frenética en los 2 primeros años de vida del conjunto y pisan un centenar de escenarios en diferentes puntos de la isla. Además de junto a sus compañeros, en estos años de andadura, Silvia continúa participando a título personal en numerosos eventos literarios: ferias, jornadas literarias, maratones poéticos, colaboraciones con otros compañeros escritores, presentaciones de libros, etc... llegando incluso a impartir talleres de poesía en colegios concertados varios años consecutivos. Conoce en el camino al artista polifacético Adrián Arvelo, y se une a él en Febrero de 2015, formando parte activa del equipo directivo de Carpe Diem; una plataforma que impulsa el formato de micro abierto y todo tipo de eventos literarios. De este formato nace además la revista de artes ‘Carpe Diem Magazine’, con publicación trimestral en formato papel y digital; en la que Silvia también participa como redactora. En 2017 entra a formar parte del colectivo artístico femenino MujerArte, que trabaja por dar visibilidad a las mujeres que hacen música y poesía en Canarias, a través de actuaciones itinerantes. Tras cerrar etapas y con el deseo de contribuir activamente en la creación de espacios literarios y seguir acumulando experiencias para explorar su propio desarrollo artístico, decide fundar a principios de 2018 un nuevo colectivo poético femenino que llevará por nombre ‘Furia Kalo’ con el que espera seguir tumbando barreras y abriendo puertas a la literatura que lleva nombre de mujer. Es también en 2018, cuando Silvia escribe y dirige su primer proyecto audiovisual llamado ‘Todas las mujeres que soy’, un video-poema en calidad de cortometraje en el que también aparece como intérprete y con el que busca hacer un llamado a la igualdad entre géneros, recalcando la figura de algunas mujeres importantes de la historia. En la actualidad compagina su trabajo en una productora, con la escritura de su segundo libro de poemas.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Libro de poesía

Cantidad de páginas 156

Autor:

  • Silvia Rivero

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

88 Valoraciones Totales


Más libros de Poesía

Defensa personal

Libro Defensa personal

Juan Bonilla (Xerez, 1966) es autor de los libros de poemas Partes de guerra (1994), El Belvedere (2002) y Buzón vacío (2005). Además ha publicado varios libros de relatos: El que apaga la luz (1994), La compañía de los solitarios (1998), La noche del Skylab (2000), El estadio de mármol (2005) y Tanta gente sola (2009), y las novelas Yo soy, yo eres, yo es (1995) y Los príncipes nubios (2003), con la que obtuvo el premio Biblioteca Breve y ha sido traducida a diez idiomas. Es coordinador de la revista ZUT.

Libro de poemas

Libro Libro de poemas

Publicado en 1921, el primer libro de poemas de Federico García Lorca abarca su poesía inicial, en la que ya apreciamos sus señas de identidad, el lirismo apegado a la tradición andaluza y a la tierra, las imágenes potentes, el uso audaz del recurso estilístico y el gusto por lo elegíaco y la tragedia. Federico García Lorca es un poeta y dramaturgo español nacido en Granada en 1936. Es uno de los mayores exponentes de la Generación del 27, que comparte con poetas y autores como Rafael Alberti, Pedro Salinas o Luis Cernuda. Su poesía destaca por su fuerte simbolismo, así como por...

Memoria y Haiku

Libro Memoria y Haiku

Memoria y haiku se ha compuesto con el propósito de respetar la naturaleza de estos poemas y de preservar el sentido de la composición requerido por cualquier libro mediante el diálogo establecido entre los haikus y las imágenes de Pep Carrió, una serie de ilustraciones con la forma simplificada de la cabeza, convertida en un microcosmos por las imágenes que aloja y la rodean. Los haikus seleccionados son de épocas distintas y, en cierto modo, constituyen una muestra alterada de la evolución de estas composiciones. Sin embargo, en este libro no se han ordenado cronológicamente, para...

Nostalgia por el tiempo circular

Libro Nostalgia por el tiempo circular

¿Te has preguntado cuál es el origen de todo? ¿Y si en realidad no hubo principio? Nostalgia por el tiempo circular te lleva, a través de la poesía, por una reflexión sobre el origen del universo y de la vida; va entretejiendo distintos ritmos y conjeturas fundamentadas en disciplinas científicas hasta involucrarte en un viaje por el cosmos ya las culturas. Con tono satírico, el autor de este poemario explora la histórica controversia entre el dogma y la hipótesis, mostrando cómo el conocimiento científico ha logrado abrirse paso ante la represión doctrinaria. Nostalgia por el...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas