Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tocqueville en el fin del mundo

Resumen del Libro

Libro Tocqueville en el fin del mundo

¿Por qué Tocqueville? Porque aquí, en los confines del mundo, en el extremo Sur del continente americano, en el siglo XIX, cuando el acceso a las comunicaciones y las novedades literarias era más veloz que en los siglos anteriores pero tenía un ritmo lento para los estándares contemporáneos, un grupo de sudamericanos quiso pensar y cambiar su propio mundo político, nutriéndose de las enseñanzas del autor de "La Democracia en América". Y casi dos siglos después de ese momento, en la segunda década del siglo XXI, Tocqueville sigue diciéndonos mucho de la fenomenología de las sociedades democráticas modernas, de sus contradicciones internas, de sus potencialidades, de sus promesas incumplidas y de sus sueños posibles. Tocqueville en el fin del mundo. La Generación de 1837 y la Ciencia Política argentina es el relato de un enamoramiento intelectual, que permite el encuentro entre el pensamiento y la acción para comprender y transformar la realidad socio-política. Por un lado, se relaciona el abordaje tocquevilliano de la democracia como estado social con el análisis de la sociabilidad argentina que realizan algunas figuras representativas de la Generación de 1837 (Sarmiento, Alberdi, Mitre, López, Gutiérrez, Frías y Echeverría), lo que servirá de punto de partida para la elaboración de su proyecto político. Por el otro, se muestra a la ciencia política como una disciplina anfibia, teórica y empírica, capaz de abordar los fenómenos nuevos audacia, pasión, creatividad, compromiso y responsabilidad.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : La Generación de 1837 y la Cencia Política argentina

Cantidad de páginas 176

Autor:

  • Gabriela Rodríguez Rial

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

18 Valoraciones Totales


Más libros de Filosofía

Analectas

Libro Analectas

Los Analectas de Confucio ofrecen profundas reflexiones y explícitos mensajes sobre la ética, la moral, el orden social, la gobernanza y los rituales que deberían regir el mundo. Pocos filósofos han influido tanto en la idiosincrasia de un pueblo como Confucio, quien se podría decir que ha acuñado la identidad cultural de la nación china. Su obra más importante son sus Analectas, cuya tesis central se basa en la Benevolencia, que es el "amor al prójimo" y "la lealtad y la tolerancia". Asimismo, su obra refleja los ideales políticos del Maestro, quien siempre defendió "gobernar por...

Filosofía y cultura

Libro Filosofía y cultura

La filosofía nace y hunde sus raíces en ese tempestuoso navegar en el que se desenvuelve la vida de los hombres, tratando siempre de responder a necesidades históricas concretas y de buscar respuestas a los problemas de su propio tiempo. Esta solidaridad de la palabra filosófica con ese continuo variar que constituye la vida humana es lo que explica el hecho de que las concepciones filosóficas sean inevitablemente múltiples y diversas, y que los textos de los filósofos no puedan leerse, si se quieren evitar deformaciones de todo tipo, aislándolos del contexto en el que surgieron. Los...

Intuición y razón

Libro Intuición y razón

En Intuicion y razon Mario Bunge vuelca su saber filosofico y cientifico para contribuir al esclarecimiento de conceptos del conocimiento contemporaneo que, si bien gozan de gran difusion, casi nunca son estudiados con la profundidad que merecen.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas