Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

To Kill a Mockingbird \ Matar a un ruiseñor (Spanish edition)

Resumen del Libro

Libro To Kill a Mockingbird \ Matar a un ruiseñor (Spanish edition)

Dispara a todos los grajos que quieras, si puedes acertarle, pero recuerda que es pecado matar a un ruiseñor. El consejo de un abogado a sus hijos mientras él defiende el verdadero ruiseñor de la novela clásica de Harper Lee —un hombre negro acusado de violar a una niña blanca. A través de los ojos de Jem y Scout Finch, Harper Lee explora con humor y honestidad inquebrantable la irracionalidad de la actitud de los adultos hacia la raza y la clase en las profundidades del sur en la década de 1930. La conciencia de una ciudad impregnada de prejuicios, violencia e hipocresía se enfrenta con la resistencia y heroísmo silencioso de la lucha de un hombre por la justicia, pero el peso de la historia no tolera más allá de su límite. Uno de los clásicos más queridos de todos los tiempos, Matar a un ruiseñor ha ganado muchas distinciones desde su publicación original en 1960. Ha ganado el Premio Pulitzer, ha sido traducido a más de cuarenta idiomas, vendió más de cuarenta millones de copias en todo el mundo, y se han convertido en una popular película. También se nombró como la mejor novela del siglo XX por los bibliotecarios de todo el país (Library Journal). Compasivo, dramático y muy emotivo, Matar a un ruiseñor en esta nueva y moderna traducción lleva a los lectores a las raíces de la conducta humana, a la inocencia y experiencia, a la bondad y crueldad, al amor y odio, humor y patetismo.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 385

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

23 Valoraciones Totales


Biografía de Harper Lee

Harper Lee, nacida como Nelle Harper Lee el 28 de abril de 1926 en Monroeville, Alabama, es una de las figuras más emblemáticas de la literatura estadounidense del siglo XX. Su obra más conocida, Matar a un ruiseñor (To Kill a Mockingbird), publicada en 1960, ha dejado una huella perdurable en la sociedad y la cultura de Estados Unidos, abordando temas de racismo, injusticia y moralidad a través de la perspectiva de una niña en el sur segregado.

La infancia de Lee fue influenciada por su entorno y su familia. Era la tercera de cuatro hijos de Amasa Coleman Lee, un abogado, y Frances Cunningham Finch Lee. Su padre, quien sirvió como modelo para el personaje de Atticus Finch en su novela más famosa, inculcó en ella un fuerte sentido de justicia y ética. Desde temprana edad, Harper mostró un gran interés por la lectura y la escritura, influenciada por autores como William Faulkner y Mark Twain.

Después de graduarse de la escuela secundaria, Lee se trasladó a Nueva York en 1944 para estudiar en la Universidad de Alabama. Sin embargo, su verdadera pasión por la escritura la llevó a dejar la universidad y dedicarse por completo a su carrera literaria. En 1956, recibió ayuda financiera de amigos para poder concentrarse en escribir, lo que resultó en el manuscrito de Matar a un ruiseñor.

El libro fue publicado en 1960 y rápidamente se convirtió en un éxito, ganando el Premio Pulitzer en 1961. A través de la voz de Scout Finch, la protagonista, Lee exploró la complejidad de la moral humana y la injusticia racial en el contexto de la Gran Depresión en el sur de Estados Unidos. La novela se ha convertido en un clásico de la literatura estadounidense y es un texto fundamental en muchas escuelas a lo largo del país.

A pesar de su éxito, Lee se retiró en gran medida de la vida pública después de la publicación de Matar a un ruiseñor. Durante décadas, fue poco conocida como autora, aunque continuó escribiendo. En 2015, se publicó Ve y pon un centinela (Go Set a Watchman), que en realidad fue escrito antes de su obra maestra y se considera una secuela. La novela causó controversia y fue objeto de intensas críticas, especialmente en relación con la evolución de los personajes y sus posturas sobre el racismo.

La vida personal de Harper Lee fue tan intrigante como sus escritos. Se mantuvo soltera durante toda su vida y fue conocida por su reclusión y su decisión de evitar el foco de atención. Sin embargo, su legado perdura a través de sus obras, que continúan resonando con nuevas generaciones. En 2016, Harper Lee falleció en su hogar en Monroeville a la edad de 89 años, dejando un legado literario que ha influenciado a escritores, educadores y lectores de todo el mundo.

En resumen, Harper Lee no solo es recordada por su obra, sino también por su firme compromiso con los derechos humanos y la justicia social. Su capacidad para retratar la complejidad de la naturaleza humana y su valiente exploración de temas difíciles han asegurado su lugar en la historia de la literatura como una voz indiscutible y necesaria.

Más libros de Harper Lee

Matar a un ruiseñor (Novela gráfica)

Libro Matar a un ruiseñor (Novela gráfica)

""Dispara a todos los grajos que quieras, si puedes pegarles, pero recuerda que es pecado matar a un ruiseñor"". Un inquietante retrato de raza y clase, inocencia e injusticia, hipocresía y heroísmo, tradición y transformación en el profundo sur de la década de 1930, Matar a un ruiseñor de Harper Lee sigue siendo tan importante hoy en día como lo fue su publicación inicial en 1960, durante los turbulentos años del movimiento de los Derechos Civiles. Ahora, esta novela más querida y aclamada renace para una nueva era como una hermosa novela gráfica. Scout, Gem, Boo Radley, Atticus...

Más libros de Ficción

Relatos

Libro Relatos

Testigo de los muchos cambios socioeconómicos y políticos que continuaban erosionando los principios republicanos, y de los innumerables intentos por recomponer el imaginario colectivo democrático norteamericano a través de nuevas formas de intervención públicas, Whitman, fervoroso creyente en las posibilidades que encerraba la prensa como herramienta ideológica al servicio de la mejora social, elabora en estas narraciones una voz profundamente enraizada en las retóricas populares y sensacionalistas de preguerra, con el fin de restañar las heridas abiertas en la utópica comunidad...

Aliados. Entre el cielo y la tierra

Libro Aliados. Entre el cielo y la tierra

Según el Creador, los humanos ya no tienen remedio. Una tras otra han perdido las oportunidades que han tenido para cambiar y ser mejores. Harto de tantos desaciertos, ha decidido destruirlos para siempre. Pero la Madre Divina guarda aún esperanzas de que los humanos se rediman. Si por lo menos logra que unos cuantos cambien, ésa será la prueba de que toda la especie puede evolucionar y salvarse del desastre. Es así como el Creador y la Madre Divina llegan a un acuerdo: hacer que varios seres de luz se ocupen de un conjunto de humanos que, por una u otra razón, están al borde del...

Bestiario

Libro Bestiario

Existen pocos libros en la literatura mexicana con la mordacidad y la elocuencia de Bestiario. En cada una de sus viñetas de efecto lapidario, en los trazos de su estilo, en los vuelos de su ingenio y en la oportuna agudeza de su erudición aparece el narrador impecable que fue Juan José Arreola (1918-2001). Sus páginas conjugan su pasión por el ensayo breve y el poema en prosa. Sus imágenes no son menos evocadas que las del célebre Manual de zoología fantástica de Jorge Luis Borges, ni menos naturalistas que los fabulosos inventarios que se han creado en torno al reino animal. "su...

99 2ª edición

Libro 99 2ª edición

“99” es un libro compuesto por un puñado de historias, algunas propias, otras ajenas y otras fruto de la imaginación; reducidas única y exactamente a 99 palabras, convirtiéndolas por ello en MICRORRELATOS.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas