Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

The Collected Works of St. Teresa of Avila Vol 3

Resumen del Libro

Libro The Collected Works of St. Teresa of Avila Vol 3

Translated by Kieran Kavanaugh, OCD, and Otilio Rodriguez, OCD. Contains Book of Her Foundations and Minor Works. In 1573, while staying in Salamanca to assist her nuns in the task of establishing one of her seventeen monasteries, Teresa began composing the story of their foundation. The Book of Her Foundations comprises the major portion of Volume Three. This book not only tells the story of the establishment of her monasteries but, characteristic of Teresa, digresses into counsels on prayer, love, melancholy, virtuous living and dying, plus other teachings of the Mother Foundress. This book also has an excellent introduction, chronology, and map of Teresa's foundations and journeys. Five of her brief works, including her poetry, complete ICS Publications' third volume of her Collected Works.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 504

Autor:

  • Teresa Of Avila

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

23 Valoraciones Totales


Biografía de Teresa Of Avila

Teresa de Ávila, nacida el 28 de marzo de 1515 en Gotarrendura, cerca de Ávila, España, fue una mística, teóloga y reformadora de la Orden del Carmen. Conocida por su profunda espiritualidad y sus contribuciones a la literatura mística, Teresa se erige como una figura central en la historia de la Iglesia católica y una de las grandes mentes del Renacimiento espiritual.

Desde temprana edad, Teresa mostró un interés por la vida religiosa, a menudo soñando con ser mártir y dedicarse a Dios. Sin embargo, su vida monástica se vio marcada por un período de crisis espiritual durante su estancia en el convento de la Encarnación en Ávila. A pesar de esto, fue en estos momentos de lucha personal que experimentó visiones y un creciente deseo de una vida más profunda en la fe.

En 1562, inspirada por su experiencia espiritual y las deficiencias en la observancia del Carmelo, Teresa fundó el primer convento de la reforma carmelita en San José, Ávila. Este convento fue el inicio de una serie de fundaciones de conventos reformados, que buscaban volver a la vida austera y contemplativa del Carmelo original. A lo largo de su vida, fundó 17 conventos en total, extendiéndose desde España hasta el sur de Francia.

Además de su labor como reformadora, Teresa de Ávila fue una prolificadora escritora. Sus obras más conocidas incluyen “El libro de la vida”, “Camino de perfección” y “Las moradas”. En estos textos, Teresa aborda la vida de oración, el crecimiento espiritual y la unión con Dios, todo ello expresado con un estilo literario que ha influido en generaciones de místicos y pensadores cristianos. En “Las moradas”, presenta un recorrido metafórico a través de siete "moradas" o etapas del alma en su viaje hacia la perfección y la unión con Dios.

La vida de Teresa fue también un testimonio de la importancia de la oración y la introspección. Ella enfatizaba la necesidad de la contemplación y la meditación en la vida diaria, convencida de que, a través de la oración, el alma se puede unir íntimamente con Dios. Su enseñanza sobre la oración es considerada una de las más importantes dentro del misticismo cristiano.

El 24 de agosto de 1569, Teresa obtuvo la aprobación de su reforma por parte del Papa Pío V, y en 1580, logró establecer la Orden de las Carmelitas Descalzas, buscando retornar a la vida austera y a la esencia espiritual del Carmelo. Su esfuerzo por reformar la orden carmelita fue impulsado no solo por su deseo de una vida más auténtica para ella y sus hermanas, sino también por una necesidad sentida de renovación espiritual en la Iglesia.

Teresa también enfrentó mucha oposición, tanto de dentro como de fuera de la Iglesia. Su determinación y fe inquebrantable la llevaron a perseverar a pesar de los desafíos, y su influencia se extendió más allá de su tiempo, así como su legado espiritual. Fue canonizada en 1614 por el Papa Paulo V y en 1970, el Papa Pablo VI la proclamó Doctora de la Iglesia, siendo la primera mujer en recibir este honor.

El impacto de Teresa de Ávila en la espiritualidad cristiana y en la literatura religiosa es incuestionable. Su enfoque en la vida contemplativa y su enseñanza sobre la unión mística con Dios han inspirado a millones a lo largo de los siglos. Sus obras han sido traducidas a múltiples idiomas y se estudian en seminarios y universidades de todo el mundo.

Teresa falleció el 4 de octubre de 1582 en Alba de Tormes, y su festividad se celebra el mismo día. Hoy en día, es recordada no solo como una figura de la historia religiosa, sino también como una mujer de extraordinaria fortaleza y sabiduría espiritual. Su vida y enseñanzas continúan resonando profundamente en aquellos que buscan una conexión más íntima con lo divino.

Más libros de Religión

La unción y la presencia

Libro La unción y la presencia

¡La presencia de Dios es preciosa! Es importante y esencial para nuestras vidas, y debemos desearla con todo nuestro corazón. De ninguna manera podemos limitar la importancia de la presencia de Dios en nuestro caminar con él. Debemos permanecer en la búsqueda de la presencia de Dios. Tener la presencia ungida contigo es tener la santa presencia de Dios en tu vida. Que tu corazón se inquiete por el anhelo de la preciosa presencia de Dios mientras lees esta fantástica obra de Dag Heward-Mills.

Por qué vivir como Jesús no es suficiente

Libro Por qué vivir como Jesús no es suficiente

¿ES POSIBLE SABER ALGO?¿EL REINO DE DIOS INCLUYE A NO CRISTIANOS?¿QUIÉNES SON PEORES: LOS HOMOSEXUALES O LOS INTOLERANTES QUE LOS PERSIGUEN?Estas son preguntas importantes. Difíciles. Interrogantes que dividen a los cristianos a través de las líneas liberal y conservadora.Los conservadores aman sus creencias y los liberales creen en su amor. Cada uno presiona al otro a extremos opuestos. Los fundamentalistas sostienen que no importa cómo vivamos, en tanto creamos en Jesús, mientras que algunos cristianos emergentes responden que no importa lo que creamos, mientras que vivamos como...

Y la iglesia inventó a la mujer

Libro Y la iglesia inventó a la mujer

Un libro muy personal, a medio camino entre el ensayo, un libro de denuncia y un testimonio íntimo. El punto de vista privilegiado de una mujer cuya trayectoria personal e intelectual está ligada a pensar sobre la religión, Michela Murgia añade su contagiosa curiosidad y su excepcional talento para narrar. «Tenía que pasar cuentas con María, aunque en realidad este libro no es sobre la Virgen. Es un libro sobre mí, sobre mi madre, sobre mis amigas y sus hijas, sobre mi panadera, mi maestra y mi cartera. Sobre todas las mujeres que conozco y reconozco. Dentro están todas las historias ...

Contra la ignorancia

Libro Contra la ignorancia

"Contra la ignorancia" es un manual práctico de reflexiones que responden a las preguntas más frecuentes de las personas, católicas o no, sobre la Iglesia, los sacerdotes y la práctica de la fe católica. Al despejar estos interrogantes y derrotar todas las dudas, mitos y falsas creencias, el padre Juan Gonzalo Callejas busca contrarrestar la deserción de los fieles de la Iglesia católica y cautivar tanto a indecisos como a no creyentes. De igual forma, con sus reflexiones invita a los católicos a asumir la verdadera práctica de su religión, tanto en sus obligaciones para con la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas