Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Teoría del objeto y Presentación personal

Resumen del Libro

Libro Teoría del objeto y Presentación personal

¿Qué secretos del pensamiento custodiaba la legendaria "Escuela de Graz" fundada y liderada por el gran Alexius Meinong? ¿Quién era este pensador del que muchos de sus contemporáneos y sucesores quisieron, con tanto empeño, que su destino filosófico fuese olvidado? Una poderosa fuerza conceptual se oculta en la llamada Teoría del objeto propugnada por Meinong: aquella que desafía los cimientos mismos de la metafísica desde Aristóteles al proponer una ciencia a priori de lo inexistente: los objetos imposibles (la montaña de oro, el cuadrado redondo) son sólo algunos ejemplos de una teoría que pretende abrir para la filosofía una dimensión por completo indiferente a las determinaciones ontológicas del ser y del no-ser, de la verdad y de la falsedad: el campo de lo que Meinong denomina el "ser-afuera". Gilbert Ryle dictaminó que las teorías de Meinong estaban muertas, sepultadas y jamás serían rescatadas. El mismísimo Edmund Husserl que confrontó duramente con él, había escrito que Meinong no trataba sino con un vago conjunto de "objetos apátridas". Dichos objetos, sin embargo, no han cesado de acosar al hombre desde los inicios mismos de su actividad reflexiva al punto que su presencia parece constituir la esencia misma del pensar. Ninguna disciplina, de la metafísica a la teología, de la psicología a la ética y la literatura puede salir indemne de una confrontación con las propuestas de Meinong. Hoy más que nunca, la filosofía de Meinong parece ofrecer un punto de sustentación para un nuevo despertar del pensamiento.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 192

Autor:

  • Alexius Meinong

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

15 Valoraciones Totales


Más libros de Filosofía

Racionalidad epistémica

Libro Racionalidad epistémica

La sobrevivencia de los seres humanos, individual y colectivamente, depende en gran medida del conocimiento que tengan de su entorno y de ellos mismos. Una de las condiciones que hacen posible ese conocimiento es la capacidad que se denomina 'razón'. La comunicación y las acciones coordinadas entre las personas, así como sus interacciones con el medio ambiente, son posibles en virtud del ejercicio de esa capacidad: la racionalidad. Gracias a ella, los seres humanos aprenden y manejan los lenguajes, conectan unas ideas con otras, hacen inferencias y toman decisiones, por ejemplo, acerca de...

Lecciones sobre la historia de la filosofía

Libro Lecciones sobre la historia de la filosofía

En este último tomo se concentra el final de la filosofía griega, que unida a la revolución operada en el mundo por el cristianismo abre una época totalmente nueva, la filosofía medieval y, por último, la filosofía moderna, que cierran las exposiciones de Kant, Fichte y Schelling.

Feminismo posthumano

Libro Feminismo posthumano

Rosi Braidotti desentraña las relaciones profundamente imbricadas entre feminismo y posthumanismo. La filósofa reivindica el papel de los feminismos en el desarrollo del giro posthumano y expone de qué modo los estudios posthumanistas están dejando de lado la teoría feminista. Feminismo posthumano retoma los argumentos de libros anteriores (Lo posthumano y El conocimiento posthumano) y profundiza en las consecuencias que tiene para la teoría y práctica feminista el hecho de pensar a través de la teoría posthumana, y viceversa. Braidotti concibe lo posthumano como un marcador de...

Esto no tiene sentido

Libro Esto no tiene sentido

El arte dice y se dice de muchas maneras. Por ello, han sido también diversos los modos de abordarlo desde la estética filosófica a lo largo de la historia de esta disciplina. Este ensayo construye la noción de interpretación del arte de la mano del joven Adorno respecto a propuestas de autores como Hegel, Marx, Lukács, Freud y Benjamin, para concretar y defender la actualidad de la concepción de la estética como interpretación materialista de aquello que en el arte no se puede comprender reduciéndolo a sentido o a las intenciones del autor, pero que, por este carácter...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas