Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Teoría del derrape

Resumen del Libro

Libro Teoría del derrape

"Actuaba como si la dinámica de los hechos, por su propia inercia, fuera a acomodar alguna vez aquello que se estaba desmoronando." La vida de Diego Correchea entró en una deriva declinante. A los cuarenta años, el proceso de demolición personal que silenciosamente lo corroe desde hace mucho parece haber adquirido un vértigo imparable. Su matrimonio con Laura tuvo altibajos, pero en los últimos años la relación se volvió catastrófica. Una noche, casi por casualidad, Diego prueba por primera vez la cocaína para ya no soltarla más. La muerte de su padre, el nacimiento de su hijo, su profesión de abogado, las dificultades sexuales de la pareja, la rivalidad con su hermano, la incursión en una red social para conocer mujeres: todo lo que le pasa y lo que hace alimenta de un modo u otro esa caída libre que lo precipita en el vacío. Teoría del derrape es un viaje al corazón de las tinieblas de la mente de su protagonista. Con precisión, con crudeza, Pablo Perantuono retrata en esta novela a una generación de hombres que se arrodilló en el altar de los mandatos paternos, guiados por la ética de la felicidad y el hedonismo, y cuyo analfabetismo emocional se enfrenta con una realidad hecha de exigencias confusas e inalcanzables.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 176

Autor:

  • Pablo Perantuono

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

96 Valoraciones Totales


Biografía de Pablo Perantuono

Pablo Perantuono, un destacado escritor y periodista argentino, ha dejado una huella notable en el ámbito literario de su país. Nacido en Buenos Aires, su vida y carrera han estado marcadas por un profundo compromiso con la cultura y la literatura. Desde muy joven, Pablo mostró un interés innato por la escritura, lo que lo llevó a explorar diversas formas de expresión a lo largo de su vida.

Su formación académica en letras y sociología le permitió desarrollar una perspectiva única, que se refleja en su obra. A lo largo de los años, Pablo ha trabajado en varios medios de comunicación, donde ha abordado temas que van desde la política hasta la crítica literaria. Su estilo incisivo y su habilidad para conectar con el público lo han convertido en una figura respetada dentro del periodismo argentino.

Además de su trabajo como periodista, Perantuono ha incursionado en la escritura de novelas y cuentos. Su narrativa se caracteriza por un profundo análisis de la condición humana y una búsqueda constante de la verdad. A menudo, sus personajes son retratos complejos que enfrentan dilemas éticos y morales en un mundo en constante cambio.

Una de las características más distintivas de la obra de Pablo es su capacidad para mezclar la realidad con elementos de ficción. Esta técnica no solo enriquece sus relatos, sino que también invita a los lectores a reflexionar sobre la realidad que los rodea. Su enfoque ha sido comparado con el de otros escritores argentinos de renombre, aunque Perantuono ha logrado establecer su propio estilo y voz.

Algunas de sus obras más notables incluyen "Cuentos del Fin del Mundo" y "Los Últimos Días de la Tierra", textos que han sido aclamados por su originalidad y profundidad. En estas obras, Pablo aborda temas globales y existenciales, lo que le ha valido el reconocimiento no solo en Argentina, sino también en el extranjero.

En la actualidad, Pablo Perantuono continúa escribiendo y colaborando con diversos medios, así como participando en conferencias y talleres literarios. Su compromiso con la educación y la difusión de la literatura es evidente en su participación activa en proyectos destinados a fomentar la lectura entre los jóvenes. A través de su obra y su labor como educador, Pablo busca inspirar a las nuevas generaciones de escritores y lectores.

El legado de Pablo Perantuono es un testimonio de la importancia de la literatura como herramienta para la reflexión y el cambio social. Su obra sigue resonando en el corazón de los lectores, invitándolos a cuestionar y explorar la complejidad de la vida humana.

Más libros de Ficción

Y el reloj marcó las doce

Libro Y el reloj marcó las doce

Leslie y Duncan nunca han sido amigos. Ella, una joven rica malcriada e inconformista. Él, el hijo del jefe de seguridad y del ama de llaves. Ambos han pasado mucho tiempo cerca el uno del otro, más allá de eso, nunca han compartido una amistad, salvo todos los años el día uno de enero cuando, al marcar el reloj las doce, Duncan se acerca a la joven para desearle un feliz cumpleaños, mientras el resto se felicitan el nuevo año. Aun así, Duncan nunca ha visto a la verdadera Leslie... ni él ni nadie. Tras una fiesta con un fatídico final, y las malas notas de Leslie en la universidad, ...

Apocalipsis maya (Trilogía maya 3)

Libro Apocalipsis maya (Trilogía maya 3)

En Apocalipsis maya, tercera entrega de la trilogía maya, descubrimos que, según el libro sagrado de los mayas, Immanuel Gabriel, uno de los hermanos gemelos de la profecía, es el salvador, el único que averiguará los secretos que comenzó a descifrar su abuelo. En sus manos quedará nuestro futuro o nuestro fin. La tierra ha sufrido ya cuatro de los cinco ciclos que aparecen en las escrituras. El primero acabó con un terremoto, el segundo con el viento, el tercero con el fuego y el cuarto con el agua. El quinto y último llegará de la mano de un grupo de físicos cuyos trabajos de...

Tirza

Libro Tirza

Jörgen Hofmeester es un burgués cerca del retiro con una vida absolutamente ordenada y autocontrolada; sin embargo, la edad, la ansiedad social y su exceso de —quizás— racionalidad liberal son para él una silenciosa bomba de tiempo a la espera de un cerillo encendido que lo explote. ¿Cómo se quiebra alguien, y a partir de qué? Tirza, la hija de Hofmeester, es quizás ese botón. Esta obra, un thriller psicológico que ha vendido medio millón de copias en Holanda, recorre la cocción a fuego lento del pensamiento de un hombre que deviene antihéroe, en un latigazo que va de...

Cómo conocí al sembrador de árboles

Libro Cómo conocí al sembrador de árboles

Aunque todos los relatos aquí reunidos han sido escritos fuera de Cuba, es importante recordar, sin embargo, que tomaron forma en esa otra Cuba inagotable que Abilio Estévez, para bien o para mal, lleva consigo. Y esos relatos desean responder al secreto de un país en peligro de extinción. Su intención es dar la vuelta a la historia que han vivido los cubanos, observarla desde otro punto de vista, un lugar lejano al que no llegan los tópicos y las alabanzas, y procurar entender la vorágine en que se ha transformado la isla. Historias que son testimonios de un fracaso. Que quieren dar...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas