Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Teología para otro mundo posible

Resumen del Libro

Libro Teología para otro mundo posible

La teología cristiana, en la pluralidad de sus tradiciones y sus nuevas creaciones, y por medio del Foro Mundial de Teología y Liberación -nacido a partir del tercer Foro Social Mundial-, se ha vuelto «compañera de camino» con la certeza de que «Otro mundo es posible» y con la esperanza de una nueva tierra en la que habite la justicia. Esta obra ofrece al lector el contenido de las conferencias y comunicaciones del primer Foro Mundial de Teología y Liberación, celebrado en Porto Alegre (Brasil) en enero de 2005. Son estudios teológicos, profundos y valiosos, elaborados a partir de las situaciones concretas de las más diversas regiones de nuestro planeta y que, por eso mismo, representan una contribución significativa en la construcción de otro mundo posible. Asimismo se presentan las discusiones sobre las posibilidades reales de un mundo diferente, para lo cual, siguiendo la intuición profética de Pedro Casaldáliga, se reflexiona en torno a las imágenes de Dios, las prácticas religiosas y las formas de teología que requieren ser superadas, por un lado, y se reclaman nuevas formas, por otro. Sin otra imagen de Dios, sin otras prácticas religiosas, sin otras teologías, otro mundo no será posible para nosotros. El Foro no fue un lujo estéril y superfluo, sino fruto de una urgencia profética exigida por el clamor y las esperanzas de unos dos mil participantes en el Foro Social Mundial.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 494

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

52 Valoraciones Totales


Biografía de Juan José Tamayo Acosta

Juan José Tamayo Acosta es un destacado teólogo, filósofo y escritor español, cuya obra se centra en el estudio de la religión, la diversidad cultural y la justicia social. Nacido en la ciudad de Toledo en 1946, Tamayo ha dedicado gran parte de su vida académica y profesional a la reflexión crítica sobre las diversas tradiciones religiosas y su relación con los problemas contemporáneos. Su trabajo se ha caracterizado por un enfoque pluralista y una firme defensa de los derechos humanos.

Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en Teología y Filosofía. Desde sus inicios, mostró un gran interés por el diálogo interreligioso y la manera en que las diferentes tradiciones pueden contribuir a la construcción de un mundo más justo y equitativo. Su pensamiento se ha influenciado por figuras relevantes del pensamiento contemporáneo, así como por las tradiciones de la teología de la liberación.

Juan José Tamayo ha ocupado diferentes cargos académicos a lo largo de su carrera. Entre ellos destaca su papel como profesor en la Universidad Complutense de Madrid, donde ha impartido clases sobre teología, ética y filosofía de la religión. Además, ha sido director del Centro de Estudios Teológicos de Madrid, donde promovió el análisis crítico de las doctrinas religiosas en el contexto actual.

Su obra literaria es amplia y variada, abarcando temas como la ética, la espiritualidad y el pluralismo religioso. Entre sus libros más destacados se encuentran:

  • “Teología de la liberación”, donde analiza las implicaciones éticas de esta corriente teológica en América Latina.
  • “La globalización y las religiones”, un estudio sobre cómo la globalización afecta las diferentes tradiciones religiosas y su interacción.
  • “La religión en el siglo XXI”, en el que aborda los desafíos que enfrenta la religión en el contexto contemporáneo.
  • “Crisis de la religión y nuevas espiritualidades”, donde explora el fenómeno de las nuevas formas de espiritualidad que emergen en la sociedad actual.

Además de su labor académica, Tamayo ha participado activamente en diversas iniciativas sociales y culturales. Es un ferviente defensor de la justicia social y ha colaborado con organizaciones y movimientos que luchan por los derechos de las minorías y en favor de la paz y la diversidad cultural. Su compromiso con estas causas le ha llevado a ser un referente en el ámbito del pensamiento crítico y la acción social, tanto en España como en el resto del mundo.

En su trayectoria, también ha sido invitado a participar en múltiples conferencias y foros internacionales, donde ha compartido su visión sobre cómo las religiones pueden contribuir positivamente a la construcción de sociedades más inclusivas y solidarias. Su enfoque en el diálogo interreligioso ha sido particularmente relevante en un contexto global marcado por la fragmentación y los conflictos.

A lo largo de los años, el trabajo de Juan José Tamayo ha sido reconocido con diversos premios y distinciones que avalan su contribución al pensamiento crítico y al diálogo entre religiones. Hoy en día, continúa activo en su labor como académico y defensor de los derechos humanos, fomentando el respeto y la comprensión entre las diferentes tradiciones culturales y religiosas.

En resumen, el legado de Juan José Tamayo Acosta es un testimonio de su compromiso con el conocimiento, la justicia y la paz. Su obra sigue inspirando a nuevas generaciones de estudiantes, académicos y activistas en la búsqueda de un entendimiento más profundo de las interacciones entre la religión y la sociedad contemporánea.

Más libros de Juan José Tamayo Acosta

Aportación de la teología de la liberación a los derechos humanos

Libro Aportación de la teología de la liberación a los derechos humanos

A lo largo de las últimas décadas del siglo XX y durante los años iniciales del nuevo milenio, a Teología de la Liberación, interpelada desde una clave creyente por la injusta realidad que merma la dignidad de la población de América Latina, se ha constituido en la primera gran corriente teológica surgida en el continente más desigual del planeta. En todos estos años su discurso propio de denuncia y propuesta ha transcendido su prédica y ha tendido importantes repercusiones sociales y políticas. Consecuente con su opción afincada en el acontecer histórico, la Teología de la...

Más libros de Religión

Por qué vivir como Jesús no es suficiente

Libro Por qué vivir como Jesús no es suficiente

¿ES POSIBLE SABER ALGO?¿EL REINO DE DIOS INCLUYE A NO CRISTIANOS?¿QUIÉNES SON PEORES: LOS HOMOSEXUALES O LOS INTOLERANTES QUE LOS PERSIGUEN?Estas son preguntas importantes. Difíciles. Interrogantes que dividen a los cristianos a través de las líneas liberal y conservadora.Los conservadores aman sus creencias y los liberales creen en su amor. Cada uno presiona al otro a extremos opuestos. Los fundamentalistas sostienen que no importa cómo vivamos, en tanto creamos en Jesús, mientras que algunos cristianos emergentes responden que no importa lo que creamos, mientras que vivamos como...

Alenar

Libro Alenar

Alenar es una palabra en lengua catalana, idioma del Noreste de España, cuyo significado real va más allá de la etimología y de los diccionarios. Su traducción literal al castellano sería exhalar, en relación a la función biológica de la respiración. No obstante, alenar encierra, además, una intención espiritual cálida y sensible, reconocida por los poetas desde antiguo, y que se identifica con el hálito existencial: alenar es derramar el alma. Este es, precisamente, el contenido y objetivo del presente libro. Un conjunto de meditaciones breves que pertenecen al hálito...

¿Quién soy yo para juzgar?

Libro ¿Quién soy yo para juzgar?

"El Evangelio nos anima a ser humildes y a no apuntar con los dedos a los demás para juzgarlos, mas bien debemos acercarnos a ellos y nunca creernos superiores". Con estas palabras, el Papa Francisco comenzó el Sínodo sobre la Familia, dando la oportunidad, lo que para los líderes de la iglesia era impensable, en invitar a las personas a poner en práctica la eseñanza explícita de Jesús: "No juzgues para que no seas juzgado. Porque con la medida con que midais, serás medido" La sexualidad, las uniones entre personas del mismo sexo, los métodos anticonceptivos, la unión libre, la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas