Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Televisión y dictaduras en el Cono Sur

Resumen del Libro

Libro Televisión y dictaduras en el Cono Sur

Las dictaduras de la segunda mitad del siglo XX coexistieron con procesos de expansión y consolidación de la televisión. Los Estados autoritarios conjugaron de maneras complejas los objetivos de un orden político basado en principios de jerarquía, tradicionalismo y paternalismo autoritario con un modelo de entretenimiento de masas que tensionaba esos valores. La televisión profundizó procesos de globalización, provocando la coexistencia de la suspensión del Estado de derecho con lógicas liberales del ejercicio de la comunicación, a la vez que resultó una oportunidad para promover una imagen positiva de la situación interna de los países ante una audiencia global. Este y otros problemas nos llevan a preguntarnos: ¿Cuál fue el vínculo de la televisión con los proyectos políticos, sociales, culturales y mediáticos [LO1] impulsados por las experiencias autoritarias de enorme violencia estatal del pasado reciente en el Cono Sur? Y, ya en los períodos posautoritarios, ¿cómo colaboró este medio en la construcción de lo memorable para las sociedades y qué tensiones se generaron en torno a sus rasgos distintivos de inmediatez, facilidad de lectura[LO2] , potencial emotivo y consumo masivo y doméstico? A través de catorce capítulos escritos por veinte investigadores de cuatro países, este libro recorre diferentes problemas en el cruce entre televisión y autoritarismos en perspectiva histórica, así como el rol de esta tecnología como vehículo de construcción de sentidos sobre el pasado.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Apuntes para una historiografía en construcción

Cantidad de páginas 294

Autor:

  • Fernando Ramírez Llorens
  • Rebeca Burdman
  • Eva Camelli

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

78 Valoraciones Totales


Más libros de Ciencias Sociales

Tiwanaku, entre el cielo y la tierra

Libro Tiwanaku, entre el cielo y la tierra

Esta publicación ofrece, desde un enfoque de divulgación científica, los hallazgos que resultaron de la aplicación en Tiwanaku (Bolivia) de las más modernas técnicas de teledetección en la investigación arqueológica y la gestión de los sitios Patrimonio Mundial. Todo ello como parte del proyecto “Preservación y conservación de Tiwanaku y la pirámide Akapana”, financiado por los Fondos Fiduciarios de Japón para el patrimonio cultural mundial y coordinado por la Oficina de la UNESCO en Quito y representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela. Trabajos que garantizan ...

Migración: México-Estados Unidos

Libro Migración: México-Estados Unidos

Migración: México-EUA es una guía bibliográfica que resume las aportaciones de la historiografía sobre migración entre México y Estados Unidos. Además, a manera de introducción, Catherine Vézina abunda en el contexto de las obras y ofrece un análisis de las cuestiones que caracterizan el fenómeno migratorio entre ambos países.

El dinero de los demás

Libro El dinero de los demás

El dinero de los demás es el alegato más contundente que se ha escrito jamás contra el poder de los bancos modernos y las gravísimas consecuencias de su crecimiento y expansión. Escrito a inicios de siglo por el que fuera juez del tribunal Supremo de Estados Unidos, el libro constituye un riguroso y a la vez didáctico análisis del papel del banquero y de los mecanismos de acumulación de poder económico. Pero es, ante todo, una denuncia del uso que de ese poder hacen los grandes bancos. Texto combativo, escrito para hacer frente con palabras e ideas a un rival de dimensiones colosales ...

Ética como amor propio

Libro Ética como amor propio

El altruismo o desinterés suelen considerarse sinónimos de actitud moral, mientras que la acción egoísta o interesada son ejemplo de inmoralidad. Pero siempre ha existido otra inspiración, no transmundana sino inmanente, basada en la ilustración del egoísmo y en el apasionado interés de una ética como amor propio, la cual no es menos social sino sólo menos hipócrita que la anterior. Dentro de esa corriente Fernando Savater se plantea cuestiones como la vinculación entre individuo y sociedad y el sentido cultural de la inmortalidad, en un diálogo con pensadores favorables y...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas