Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Técnicas del bonsái II

Resumen del Libro

Libro Técnicas del bonsái II

Esta obra viene a completar la primera del mismo autor, 'Técnicas del Bonsái,' en el que se introduce al aficionado a las técnicas elementales de este arte. Este segundo volumen es para los lectores más especializados que deseen progresar y entender mejor la relación entre naturaleza y el concepto de bonsái. Continúa el mismo estilo ameno, didáctico y sugestivo que ha hecho del anterior volumen una obra imprescindible.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 456

Autor:

  • John Yoshio Naka

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

90 Valoraciones Totales


Biografía de John Yoshio Naka

John Yoshio Naka fue un destacado maestro y autor en el mundo del bonsái, reconocido internacionalmente por su dedicación a esta forma de arte y por su papel en la difusión de la cultura del bonsái en Estados Unidos y más allá. Nació el 16 de septiembre de 1914 en el estado de California, en una familia de inmigrantes japoneses que habían llegado a América en busca de mejores oportunidades.

Desde joven, Naka mostró un interés notable por la naturaleza y la jardinería. Durante su infancia, ayudó a su familia en su pequeño huerto, donde comenzó a apreciar la relación entre la tierra y las plantas. Esta conexión temprana con el mundo vegetal fue el cimiento para su futura carrera como bonsaista. Sin embargo, fue durante la Segunda Guerra Mundial, cuando Naka fue encarcelado en un campo de internamiento para estadounidenses de origen japonés, donde su pasión por el bonsái realmente tomó forma. Fue en estos difíciles años que comenzó a experimentar y aprender sobre la técnica de cultivar árboles en miniatura.

Después de la guerra, Naka se dedicó a estudiar formalmente el bonsái, convirtiéndose en un maestro de esta antigua tradición japonesa. En 1950, co-fundó el California Bonsai Society, una organización que promovió el arte del bonsái y ayudó a establecer una comunidad de entusiastas en los Estados Unidos. A través de su trabajo con esta sociedad, Naka impartió conocimientos a innumerables aficionados y cultivó una nueva apreciación por el arte del bonsái.

En 1970, Naka publicó su obra más influyente, Bonsai Techniques, un manual que combina su amplia experiencia y conocimientos sobre el cuidado y cultivo de bonsáis. El libro se convirtió en un estándar en el campo y ha sido traducido a varios idiomas, ayudando a educar y guiar a nuevos cultivadores de todo el mundo. Naka también fue conocido por su filosofía de que el bonsái no es solo un hobby, sino un camino hacia la realización personal y espiritual.

Además de sus contribuciones escritas, Naka también fue un prolífico conferencista y maestro. Realizaba talleres y demostraciones por todo Estados Unidos, donde compartía su pasión y conocimientos sobre el bonsái. Su estilo de enseñanza incluía una combinación de técnicas tradicionales japonesas y un enfoque innovador que hizo accesible el arte a una nueva generación de entusiastas.

A lo largo de su vida, John Yoshio Naka recibió numerosos elogios y reconocimientos por su trabajo. Fue invitado a participar en exposiciones de bonsái en varios países y fue miembro honorario de varias sociedades de bonsái. Su legado perdura no solo a través de sus escritos y enseñanzas, sino también a través de los muchos bonsaistas que él inspiró y ayudó a formar.

Naka también fue un defensor de la importancia de la conservación del medio ambiente. Creía firmemente que el bonsái podía ser una herramienta para fomentar una mayor apreciación de la naturaleza y el respeto por el entorno. Durante su vida, abogó por prácticas sostenibles en el cultivo de plantas y promovió la idea de que los bonsáis podrían ser cultivados a partir de árboles autóctonos, fomentando así la biodiversidad.

En 2004, John Yoshio Naka falleció, dejando un vacío en el mundo del bonsái. Sin embargo, su influencia sigue viva en la práctica y la enseñanza de este arte en todo el mundo. Muchos lo consideran uno de los más grandes maestros de bonsái de su tiempo, y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones a cultivar no solo árboles, sino también la pasión por la naturaleza y la belleza que representa el arte del bonsái.

Su vida y su obra son un testimonio del poder del arte para conectar a las personas con la naturaleza y entre sí, y su legado perdura como un faro de inspiración para todos los que buscan cultivar la belleza en miniatura.

Más libros de Aficiones

El rincón del juego. 5 años

Libro El rincón del juego. 5 años

Numerosos padres y educadores de la etapa de Educación Infantil se han preguntado en alguna ocasión: ¿Cómo puedo entretener a mis hijos y a sus amigos? ¿Qué actividades de grupo voy a plantear a lo largo del curso? El rincón del juego - 5 años propone actividades y juegos que responden a estas preguntas, a través de juegos cuya finalidad es que el niño de cinco años se divierta además de potenciar los aspectos cognitivos, afectivos e imaginativos. Así, se plantean numerosas actividades para desarrollar lo sentidos, el respeto al entorno, el multiculturalismo; para profundizar en...

Serie Pintar Piedras no 1. PIEDRAS PINTADAS PARA NIÑOS

Libro Serie Pintar Piedras no 1. PIEDRAS PINTADAS PARA NIÑOS

A primera vista las piedras pasan desapercibidas en los arroyos y estanques, en los bordes de los caminos o en tu propio jardín; los niños pueden recoger piedras de formas muy diversas por todos sitios: grandes o pequeñas, rugosas o lisas, con aristas o redondeadas, y en todas las tonalidades imaginables blancas, grises, negras o marrones . Además, en muchas de ellas aparecen dibujos muy interesantes. Si se miran con un poco más de atención y algo de fantasía, se pueden descubrir y sacar a la luz cosas increíbles: caras humanas, figuras completas de animales, torres puntiagudas,...

101 actividades para entretener a tu hijo en lugares cerrados

Libro 101 actividades para entretener a tu hijo en lugares cerrados

Los niños necesitan espacio para moverse, pero hay muchas ocasiones en que no pueden disponer de él: en los coches, en los aviones, en los trenes, en la consulta del médico, en el supermercado, cuando están enfermos o no pueden salir de casa, cuando están esperando su turno en una cola, etcétera. ¿Qué hacer con ese tiempo? Ésta es la pregunta que se plantea el presente libro y a la que la autora propone 101 ingeniosas soluciones, en forma de actividades para niños de tres a siete años, capaces de transformar los momentos difíciles en situaciones divertidas e instructivas…...

En El Telar

Libro En El Telar

Aunque el arte de tejer cuenta con siglos de historia a sus espaldas, las nuevas generaciones de tejedores están revolucionando esta técnica artesanal, sencilla y bella, con nuevos usos y estilos. Maryanne Moodie, una de las protagonistas de esta transformación, nos regala en estas páginas una guía increíble para aprender las técnicas tradicionales de la tejeduría y al mismo tiempo experimentar reconvirtiendo objetos cotidianos en insólitos telares. Materiales y técnicas. Toda la información y los consejos básicos sobre materiales, herramientas y tipos de punto. Y aprende a...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas