Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Teatrofonia Vol.1 - lo sonoro como arte y diseño

Resumen del Libro

Libro Teatrofonia Vol.1 - lo sonoro como arte y diseño

Si te gusta la música pero no entiendes de sonido, si pides silencio pero algo siempre sigue sonando y si aún no sabes porqué la pregunta “¿Qué música pongo?” está muy pero muy mal formulada, entonces este libro es para ti. Muy rápidamente, te cuento algunas cosa que aprenderás en este libro: • La diferencia entre escuchar musiquitas e imaginar paisajes que transcurren en el tiempo. • De qué manera y porqué la música puede ser la clave para expresar el silencio. • La solución común a tres problemas aparentemente distintos: destapar una botella sin sacacorchos, elegir la tipografía para un cartel y trabajar la música para una escena. • Cómo evitar ruidos molestos sin tener que pedirle “otra” pista al músico, que de lunes a viernes trabaja y los fines de semanas ensaya con su banda (basado en la historia real de un director que “solo” quería que su obra saliera bien). • Cómo cambiará tu percepción sonora cuando comprendas la simple diferencia que hay entre lo complicado y lo complejo (apuntarás la fecha porque será como nacer de vuelta). • Porqué las recetas son métodos pero no todos los métodos son recetas. Y cómo NO entender esto puede hacerte tomar pésimas decisiones. • Los dos enemigos más temibles que logran que tu método de trabajo sea realmente INEFICAZ. • Cómo transformar un impedimento técnico en una propuesta estética. • Riesgos y peligros de musicalizar por hobby, costumbre o capricho (dedicado a todos los que no tocan ningún instrumento musical y dicen que tocan las percusiones, un poco) • Porqué IKEA, después de gastar millones en publicitar una línea de sofás, los retiró del mercado, y porqué esta lección es tan importante para todo profesional (TODO). • Porqué, a veces, no es necesario amplificar un sonido para escucharlo mejor, sino que con solo “verlo” mejor es suficiente. • Cómo generar tensión sonora evitando la incomprensibilidad de la música contemporánea y las neurosis de los vanguardistas. (Soluciones 100% naturales y sin T.A.C.). • Adivina adivinador: ¿Qué palabra se arrepintió mucho de usar en sus obras un premio Nobel de literatura, que vuelve inquietos a los actores, perturba la imaginación de los directores y hace componer chorradas a los músicos? • El error infantil que destroza tus puestas en escenas y que no te hace entender porque la música que te gusta en tu vida no necesariamente es la música idónea para tu espectáculo. • Saber detectar el momento exacto a partir del cual el público puede perder la paciencia y empezar a odiarte, aunque tu espectáculo sea «bello» (a partir de un hecho real que me ocurrió en el baño de un aeropuerto internacional). • La importancia de saber discernir entre lo que pide un director, actor o productor, y lo que realmente necesita. • ¿Qué tenían en común un hombre del Paleolítico, Moisés, Nefertiti, Safo, Platón, Julio Cesar, Cleopatra, los 12 apóstoles, Dante, Marlowe, Luis XIV y Mahoma? Y unas cuantas más. - Preguntas frecuentes, respuestas no tanto - ¿Por qué no lo puedo comprar este libro en formato papel? Optamos por el formato digital porque para imprimir un proyecto con estas características hubiera tenido que vender un riñón. De esta manera los lectores disfrutaran de los libros en sus dispositivos digitales y yo de mi riñón. Espero no te moleste esta iniciativa. A mi me parece un buen trato. ¿Es cierto que viene con un regalo? Sí, es cierto. Incluye un Bonus-Track muy potente. Una Masteclass que podrás descargar gratuitamente. Para saber de qué se trata tienes que estar suscrito a los mails de Teatrofonia. Ahí, lo cuento todo. ¿Cómo hago para suscribirme? www.teatrofonia.com Una cosa más… Dígame. ¿De veras en este libro hay todo lo que dijiste arriba? No. Hay mucho más.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 238

Autor:

  • Mirko Mescia

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

37 Valoraciones Totales


Más libros de Arte

Arte, poder e identidad en Iberoamérica

Libro Arte, poder e identidad en Iberoamérica

La manera de representar el poder a través del arte efímero, el arte costumbrista, la emblemática, los retratos y las caricaturas, así como la construcción de la identidad cultural y nacional en Iberoamérica son los puntos clave de esta obra, en la que los autores establecen paralelismos y diferencias entre la representación del poder en la Península y en el continente americano, durante el amplio periodo histórico que va entre los siglos XVI y XIX.

Les cardinaux de la Renaissance et la modernité artistique

Libro Les cardinaux de la Renaissance et la modernité artistique

Bien que le mouvement des idées et la diffusion des formes nouvelles soient au coeur des grands principes de la Renaissance, le Quattrocento qu'il soit florentin ou vénitien laisse d'abord les cours européennes indifférentes. Il faut attendre les guerres d'Italie pour que les modèles napolitains ou lombards soient diffusés en France ou en Espagne. Puis, sous le pontificat de Jules II, Rome s'impose indéniablement comme le foyer artistique le plus foisonnant de l'Europe du Cinquecento. Dès lors, la Ville éternelle devient le modèle à suivre dans toute l'Europe. Cet ouvrage est...

La divulgación científica

Libro La divulgación científica

La divulgación y la información científica son parte fundamental de las misiones que tienen encomendadas las universidades en su transferencia de conocimiento. Es obligación de estas instituciones de Educación Superior formar, a través de sus diversas acciones comunicativas, a una ciudadanía crítica y participativa. Bajo esta premisa, este libro se centra en esbozar el tejido temporal que justifica la vinculación ciencia y sociedad y en comprender las nuevas funciones y perspectivas que ofrecen los gabinetes de comunicación, las unidades de cultura científica y las radios...

La era de la crónica

Libro La era de la crónica

“Es mucho más probable que un editor te pida dos mil palabras sobre la crónica a que publique una crónica de dos mil palabras”, sentenció Martín Caparrós en 2016. Su comentario ilumina una característica de la crónica que no tiene ningún otro género periodístico: se habla sobre ella casi tanto como se la publica. El momento más entusiasta se vivió en 2012, cuando importantes editoriales internacionales coincidieron en lanzar antologías de crónica. Nunca se había hablado en Latinoamérica de un periodismo propio, continental, enraizado en los relatos de su descubrimiento y...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas