Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los repositorios institucionales: evolución; situación actual en España

Resumen del Libro

Libro Los repositorios institucionales: evolución; situación actual en España

El archivo de documentos en repositorios constituye la ruta verde para alcanzar el acceso abierto al conocimiento. Los repositorios institucionales (RIS) han sido considerados como una de las mayores revoluciones conceptuales y tecnológicas en el campo de la publicación científica, al facilitar la diseminación rápida y generalizada de los resultados de la investigación. El número de RIS en el mundo ha ido en aumento desde finales de los años ochenta del siglo pasado y se ha expandido rápidamente en la última década del siglo veintiuno. Este crecimiento producido a nivel internacional también se ha producido en el caso español. El objetivo de este trabajo es presentar el estado de la cuestión de los repositorios institucionales en el ámbito internacional y nacional, así como observar la evolución y situación actual en España. A través de la revisión de la literatura sobre el tema se obtienen no solo los datos teóricos sobre los RIS (definición, contenidos, implementación, etc.), sino también los datos sobre aspectos observados que influyen en el uso y captación de contenidos, en el éxito de los RIS y sobre las tendencias actuales con respecto al acceso abierto a los contenidos científicos que tienen repercusión directa sobre los repositorios. Por otra parte, la información aportada por los directorios, recolectores y repositorios permite realizar una panorámica general y actualizada de los RIS en España, teniendo en cuenta los datos empíricos de crecimiento, contenido, tecnología, políticas y visibilidad de los repositorios institucionales.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : EN Ecosistemas del Acceso Abierto

Cantidad de páginas 45

Autor:

  • Tránsito Ferreras-fernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

99 Valoraciones Totales


Biografía de Tránsito Ferreras-fernández

Tránsito Ferreras-Fernández es una figura destacada en el ámbito de la literatura contemporánea, reconocida por su habilidad para entrelazar la narrativa autobiográfica con la ficción. Nacida en la República Dominicana, su obra ha tenido un impacto significativo en la literatura hispanoamericana, abordando temas de identidad, cultura y la experiencia migratoria.

Desde una edad temprana, Tránsito mostró un interés innato por las letras. Se trasladó a España, donde continuó su formación académica en áreas relacionadas con la literatura y la escritura creativa. Su experiencia como inmigrante y su búsqueda de pertenencia cultural han influido profundamente en su obra, permitiéndole explorar la complejidad de la identidad en un mundo cada vez más globalizado.

Uno de los aspectos más destacados de su trabajo es su enfoque en la narrativa de la diáspora. En sus escritos, Tránsito ha logrado capturar el sentimiento de nostalgia y anhelo que a menudo acompaña a aquellos que dejan su tierra natal en busca de nuevas oportunidades. Sus personajes, a menudo representaciones de sus propias experiencias, navegan por la dualidad de pertenencia a dos culturas, creando un puente entre la tradición y la modernidad.

La obra de Tránsito ha sido reconocida por su originalidad y profundidad emocional. Sus cuentos y novelas abordan temas de racismo, desigualdad y la lucha por la aceptación en sociedades que a menudo ven la diversidad como una amenaza. A través de sus palabras, Tránsito invita a la reflexión sobre la importancia de la empatía y la comprensión en un mundo marcado por divisiones.

Además de su faceta como escritora, Ferreras-Fernández es también una ferviente defensora de los derechos de los inmigrantes. Ha participado en diversas iniciativas y proyectos que buscan visibilizar las luchas de las comunidades migrantes, utilizando su plataforma para abogar por un cambio social y una mayor inclusión.

Las obras de Tránsito han sido traducidas a varios idiomas, lo que ha contribuido a su reconocimiento internacional. Su estilo narrativo, que combina la poesía con la prosa, ha sido elogiado por críticos y lectores por igual, consolidando su lugar como una voz única en la literatura contemporánea. Al explorar la complejidad de la identidad y la experiencia humana, Tránsito Ferreras-Fernández se ha convertido en un referente para nuevas generaciones de escritores que buscan expresar la diversidad de la experiencia humana.

En conclusión, la trayectoria de Tránsito Ferreras-Fernández es un testimonio de la riqueza de las historias migratorias y de la importancia de contar estas narrativas. Su compromiso con la justicia social y su talento como escritora la establecen como una figura clave en la literatura de habla hispana, cuyas obras seguirán resonando en el corazón de lectores y escritores por muchos años más.

Más libros de Arte

Un Cuento Guanaco

Libro Un Cuento Guanaco

Paluca de Perulapán nos hechiza con esta fascinante historieta llena de mucho patriotismo. En ella y a través de sus personajes se empalma en sí, la idiosincrasia de su pueblo. Elvis Arquímedes es el niño típico de cualquier poblado en su país, quien además de enfrentar una extrema pobreza, debe de sobrevivir la guerra civil que conlleva la pequeña nación centroamericana. Cuando joven, tiene la oportunidad de unirse al éxodo de los años ochenta, pero el amor a su abuela y endulzado por las amoríos de su joven edad, le llevan a dejar a un lado la inquietud de emigrar. Conlleva una ...

Fundamentos del análisis económico del Derecho

Libro Fundamentos del análisis económico del Derecho

Este libro pretende transmitir las ideas básicas de lo que se conoce como análisis económico del derecho. Las áreas de interés son las centrales de cualquier sistema jurídico, es decir, las leyes que rigen la propiedad, los accidentes, los contratos y el delito, junto con el proceso judicial. Debido a que mi objetivo es dar a conocer los principios del análisis económico del derecho de una manera que sea accesible tanto a las personas interesadas en el derecho que no tienen una formación en los métodos de la economía como para la comunidad de los economistas, se ha evitado el...

El tacto y la mirada

Libro El tacto y la mirada

Por duro y frio que pueda ser el invierno, siempre estalla la luz que anuncia con aromas de azahar la primavera. Siempre es tiempo de amar.

Repetir para no repetir

Libro Repetir para no repetir

¿Por qué se pretende que la actuación sea una mera copia de lo real? ¿Podemos concebir la técnica como construcción de algo que no es ni calco, ni forma preconcebida, ni algo existente antes de que el actor lo construya? Los encuadres teóricos que se proponen en este libro sirven para comprender los principios técnicos de una pedagogía que mira a la recuperación de la esencia. El actor no debe aprender una técnica interpretativa para tener razón, sino para poder crear sin traicionarse. "La técnica en el actor es lo que el paracaídas al aventurero … le da certeza de llegar a su ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas