Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Supergods

Resumen del Libro

Libro Supergods

La historia de superhéroes contada por el legendario guionista de cómics Grant Morrison. No hace ni un siglo que viven entre nosotros. Se puede documentar su aparición: en 1938, cuando llegó a los kioscos el primer número de Action Comics, con las aventuras de un periodista miope y tímido, que bajo la camisa blanca llevaba una malla con la letra S. En pocos años, los cielos del mundo imaginario estaban llenos de mutantes, aliens y vigilantes: Batman, el capitán Marvel, Iron Man o los X-Men siguieron la estela de Superman para salvar al mundo, patrullar las ciudades derrotando a los malvados, y sobre todo nutrir los sueños de varias generaciones. Son los superhéroes. Pero antes de ser héroes, son una Idea. Y sobre eso habla esta historia. Grant Morrison es uno de los mejores innovadores del cómic. Su larga lista de créditos incluye: 'Batman:Arkham Asylum', 'JLA', 'Seven Soldiers', 'Animal Man', 'Doom Patrol', 'The Invisibles' and 'The Filth'. He is currently writing 'Batman' and 'All-Star Superman'.

Más detalles de libro

Autor:

  • Grant Morrison

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

16 Valoraciones Totales


Biografía de Grant Morrison

Grant Morrison, nacido el 31 de enero de 1960 en Ámsterdam, Países Bajos, es un aclamado escritor de cómics y guionista escocés. Reconocido por su estilo innovador y su enfoque experimental en la narrativa, ha dejado una marca indeleble en la industria del cómic, influyendo en generaciones de creadores y lectores. Su trabajo abarca una amplia variedad de géneros y formatos, desde cómics hasta teatro, cine y televisión.

Desde una edad temprana, Morrison mostró una profunda fascinación por la literatura y la cultura pop. Se mudó a Escocia con su familia cuando era niño, y siendo adolescente, comenzó a escribir su propio material, influenciado por una mezcla de la literatura de ciencia ficción, la fantasía y la cultura underground. Su carrera profesional comenzó en la década de 1980, cuando empezó a trabajar para la revista Teen Titans y otras publicaciones menores. Sin embargo, fue con su obra en DC Comics que realmente comenzó a ganar notoriedad.

Una de sus primeras obras emblemáticas fue Animal Man, en la que Morrison exploró temas de autorreferencialidad y la relación entre los personajes de cómic y su creador. Esta obra no solo capturó la atención de los críticos, sino que también ayudó a establecer a Morrison como una de las voces más importantes en el mundo del cómic. En Animal Man, Morrison no tuvo miedo de romper la cuarta pared, permitiendo que el protagonista se convirtiera en una especie de metanarrador que se daba cuenta de su existencia dentro de una historia ficticia.

Otro de sus trabajos más destacados es Sandman, una serie que vio a Morrison contribuir con historias relacionadas al universo creado por Neil Gaiman. Sin embargo, fue en su trabajo con Batman donde realmente demostró su creatividad e innovación. Su obra Arkham Asylum: A Serious House on Serious Earth es considerada un hito en la representación del personaje, combinando horror psicológico con elementos de artes visuales. Además, su trabajo en la serie Batman reinventó al Caballero Oscuro para una nueva generación, explorando la psicología del héroe y su relación con sus villanos.

Morrison también es conocido por su colaboración con la editorial Marvel Comics, donde escribió historias clave de personajes como X-Men y New X-Men. Su enfoque incluyó la inclusión de temas contemporáneos y una narrativa más compleja, que resonó con un público más amplio. Su historia de los X-Men abordó cuestiones de identidad, sociedad y diversidad, temas que continúan siendo relevantes en la actualidad.

En adición a su trabajo en cómics, Morrison ha explorado la intersección entre la narrativa y el teatro, abordando en sus obras cuestiones de la experiencia humana y la psicología. Su obra We3, una historia sobre animales cyborgs y la lucha por la libertad, es un claro ejemplo de su capacidad para narrar relatos conmovedores y filosóficos a través de un medio visual. Otros trabajos como Doom Patrol han desafiado las convenciones de los superhéroes, al introducir elementos surrealistas y existenciales.

En términos de su influencia, Grant Morrison ha sido un pionero en la comprensión de la narrativa no lineal y la intertextualidad. Su enfoque en la metaficción y la exploración de conceptos filosóficos ha enriquecido el medio del cómic y ha inspirado a otros creadores a seguir su ejemplo. Su trabajo ha sido objeto de análisis académico y ha generado un considerable número de ensayos y libros que estudian su impacto en la cultura del cómic.

Morrison también ha sido un defensor de la creación independiente, alentando a los artistas a explorar sus visiones creativas y a desafiar las normas establecidas en la industria. A lo largo de su carrera, ha mantenido un fuerte compromiso con la originalidad y ha promovido la importancia de la narrativa inclusiva y diversa.

Además de sus contribuciones en el mundo del cómic, Grant Morrison ha incursionado en el ámbito de la televisión, con su trabajo en la serie Happy!, basada en su propio cómic. Esta adaptación ha sido bien recibida por su mezcla de humor oscuro y elementos fantásticos, reflejando la característica voz de Morrison.

En resumen, Grant Morrison es un autor innovador y provocador, cuya influencia en el mundo del cómic y más allá es innegable. Su exploración de la narrativa, los conceptos psicológicos y su audacia creativa han dejado una huella perdurable en el medio, y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y artistas. Su capacidad para desafiar las convenciones y su compromiso con la originalidad aseguran que su trabajo seguirá siendo relevante por muchos años más.

Más libros de Cómics

Dreaming Eagles

Libro Dreaming Eagles

«¿Sabes?, nosotros también tuvimos nuestros sueños, y mucho antes de que el doctor King tuviera el suyo.» En la década de los años sesenta del siglo XX, cuando el Movimiento por los Derechos Civiles sacude los Estados Unidos de América hasta sus cimientos, Reggie Atkinson, veterano de la Segunda Guerra Mundial, ve cómo Lee, su hijo adolescente, se involucra en la peligrosa batalla por la igualdad de razas y teme que vaya a pasarle algo malo. Veinte años antes, el cadete Atkinson y sus camaradas se presentan en un sitio del que nadie ha oído hablar, en Tuskegee, Alabama, para que...

¿Estáis haciendo el amor? (Emilia y Mauricio 2)

Libro ¿Estáis haciendo el amor? (Emilia y Mauricio 2)

La más famosa parejita del cómic español, de Manel Fontdevila, vuelve con nuevas historias. En esta ocasión, Emilia y Mauricio se enfrentan a una nueva y adorable inquietud de su hijo Óscar: ¿Estáis haciendo el amor? No hay dos sin tres. Y Óscar, el hijo de Emilia y Mauricio, encima sabe aplicar el tercer grado como nadie. En cuanto empieza con las preguntas, no hay tema que se le resista. A los padres les llega el momento de establecer cuál es su «versión oficial sobre absolutamente todo». Ni más ni menos. Al retoño le toca decidir si las respuestas... cuelan o no. A la altura...

La caída de Tenochtitlán II

Libro La caída de Tenochtitlán II

En esta segunda entrega de La caída de Tenochtitlan seguimos de cerca el avance de los conquistadores españoles en tierras mesoamericanas, y somos testigos de las intrigas reales, las ambiciones personales y las señales divinas que guiaron a estos pueblos hacia un inevitable enfrentamiento. Año Ce-Acatl. Ciudad de Tenochtitlan. Los nobles y tlatoanis de la capital del imperio y sus ciudades aliadas se reúnen para discutir la noticia que ha sacudido a todo el Cem-Anahuac: la llegada de unos extraños hombres vestidos de metal, que portan armas y montan animales jamás vistos en estas...

Una vida cualquiera

Libro Una vida cualquiera

Al declinar la existencia es indispensable tratar de reunir la mayor parte de las sensaciones que han atravesado nuestro organismo. Pocos conseguirán realizar así una obra maestra (Rousseau, Stendhal, Proust), pero todos serían capaces de preservar de tal manera algo que sin este pequeño esfuerzo se perdería para siempre. Llevar un diario o escribir a una cierta edad las propias memorias debería ser una obligación 'impuesta por el Estado'; el material que de tal forma se habría reunido después de tres o cuatro generaciones tendría un valor inestimable [...] no hay memorias que no...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas