Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

SPA-OBRAS COMPLETAS DE DIEGO B

Resumen del Libro

Libro SPA-OBRAS COMPLETAS DE DIEGO B

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 464

Autor:

  • Diego 1830-1907 Barros Arana

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

52 Valoraciones Totales


Biografía de Diego 1830-1907 Barros Arana

Diego Barros Arana (1830-1907) fue un destacado historiador, político y escritor chileno, reconocido por su valiosa contribución a la historiografía de Chile y América Latina. Nacido el 20 de diciembre de 1830 en Valparaíso, Barros Arana fue hijo de una familia de ascendencia española. Desde muy joven mostró interés por el estudio y la cultura, lo que lo condujo a una brillante carrera académica.

Barros Arana se formó en el Instituto Nacional de Santiago, donde comenzó a desarrollar su pasión por la historia y la literatura. Posteriormente, estudió en el Departamento de Historia del Colegio San Ignacio, donde se destacó por su capacidad analítica y su profundo conocimiento de los eventos que marcaron la historia de América Latina. Su inclinación por la historia lo llevó a investigar diversos aspectos de la vida política y social de Chile, lo que sentó las bases para su futura obra.

Una de las contribuciones más significativas de Barros Arana fue su labor como historiador. Su obra más reconocida es la "Historia General de Chile", que abarca desde la época precolombina hasta el siglo XIX. Esta obra, escrita en varios volúmenes, se ha convertido en un referente indispensable para el estudio de la historia chilena. La narrativa clara y precisa de Barros Arana, junto con su capacidad para contextualizar los acontecimientos, hizo que su obra fuera ampliamente reconocida y utilizada en instituciones educativas.

A lo largo de su vida, Barros Arana también desempeñó funciones en el ámbito político. Se unió al partido liberal y participó activamente en la vida pública de Chile, siendo diputado en varias ocasiones. Su compromiso con la educación y la cultura lo llevó a abogar por reformas educativas y a fomentar el interés por la historia en la sociedad chilena. Además, ocupó el cargo de ministro de Educación en el gobierno de José Manuel Balmaceda, donde promovió distintos proyectos destinados a mejorar la educación en el país.

Barros Arana no solo se dedicó a la historia; también incursionó en la literatura y el periodismo. Colaboró en varias revistas y periódicos de su época, donde escribió sobre temas políticos, sociales y culturales. Su estilo periodístico, incisivo y reflexivo, le valió el reconocimiento de sus contemporáneos, además de influir en el pensamiento intelectual de su tiempo.

El legado de Diego Barros Arana se extiende más allá de su obra escrita. Su esfuerzo por establecer una narrativa histórica coherente que incluya tanto los logros como las dificultades que enfrentó Chile ha sido fundamental para las generaciones posteriores. Además, su trabajo ha inspirado a otros historiadores a investigar y valorar la rica historia de Chile, convirtiéndose en un pilar de la historiografía nacional.

Barros Arana falleció el 1 de abril de 1907 en Santiago de Chile, pero su influencia perdura en la actualidad. Su dedicación a la verdad histórica y su compromiso con la educación han dejado una huella imborrable en la historia de Chile. En honor a su contribución, varias instituciones educativas y bibliotecas llevan su nombre, reflejando el aprecio que la sociedad chilena siente por su legado.

En resumen, Diego Barros Arana fue un hombre polifacético cuya vida estuvo marcada por su pasión por la historia y su deseo de contribuir al desarrollo cultural y educativo de Chile. Su obra sigue siendo un pilar fundamental de la historiografía chilena y continúa sirviendo de inspiración para historiadores, estudiantes y amantes de la historia.

Más libros de Historia

La Comida de Las Fieras: Comedia En Tres Actos Y Un Cuadro

Libro La Comida de Las Fieras: Comedia En Tres Actos Y Un Cuadro

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

El sarcófago romano

Libro El sarcófago romano

El presente volumen recoge las actas de unas jornadas de estudio, que bajo el título "El sarcófago romano. Tipología, iconografía y centros de producción", celebradas en la Universidad de Murcia en mayo de 2000, se encuadran en el interés suscitado en las últimas décadas en el seno de la comunidad científica española por el estudio de los sarcófagos romanos. A través de once ponencias, los participantes en el coloquio abordaron diferentes líneas y ámbitos de investigación, comenzando por cuestiones generales relativas a la morfología de los sarcófagos, los ciclos...

Las historias que nos unen

Libro Las historias que nos unen

Encontrar los episodios positivos en las relaciones peruano-chilenas entre los siglos XIX y XX, y reunir para contarlos a más de una veintena de académicos de ambos países fue la meta que se trazaron los historiadores Daniel Parodi (Perú) y Sergio González (Chile) cuando se conocieron en Santiago en 2011 en un diálogo binacional entre políticos y académicos. Las historias que nos unen. 21 relatos para la integración entre Perú y Chile reúne algunos artículos escritos por autores peruanos, otros por autores chilenos, y varias por parejas de autores, una de cada país. Todos estos...

Formas de historia cultural

Libro Formas de historia cultural

El propósito de este libro es analizar e ilustrar algunas de las principales variedades de historia cultural que han surgido desde que empezó a cuestionarse lo que cabría denominar su forma “clásica”, ejemplificada por la obra de Jacob Burckhardt y Johan Huizinga. Este modelo clásico no ha sido sustituido por una nueva ortodoxia, pese a la importancia de los enfoques inspirados por la antropología social y cultural. Los temas estudiados en este volumen provienen no sólo de Europa, sino también del Nuevo Mundo, especialmente de Brasil: historia de la cultura popular, historia del...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas