Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sobre las culturas y civilizaciones latinoamericanas

Resumen del Libro

Libro Sobre las culturas y civilizaciones latinoamericanas

Unique among textbooks, Sobre Las Culturas Y Civilizaciones Latinoamericanas not only describes the history of Latin America, it sets a mood that allows the reader to get real sense of the languages, cultures, and civilizations that comprise this complex and colorful land. It provides an account of how Columbus's voyages gave rise to utopian dreams, the ramifications of which led to a brilliant display of hybrid cultures, changed the ethnic composition of two continents, accelerated lines of commerce, and refashioned the Western World's diet. After discussing the topographical features and ethnic composition of Latin America, author Floyd Merrell takes the reader through the "discovery," conquest, and colonization of the New World and on to independence and the national period. In the process, he recreates the mood of Latin America with the idea that this will help the reader gain insight into the hopes and fears, as well as the joys and sorrows, of an industrious but long-suffering people. Added features of this textbook are the lists of general concepts, important terms, questions, and topics for classroom debate that accompany each chapter. Comprehensive in scope and compelling in its approach, this text chronicles the history of an important region in a way that will excite students and teachers alike. (TEXT IN SPANISH)

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 415

Autor:

  • Floyd Merrell

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

11 Valoraciones Totales


Biografía de Floyd Merrell

Floyd Merrell es un destacado académico, lingüista y filósofo que ha dejado una huella significativa en el campo de la semiótica y la teoría del lenguaje. Nacido en el año 1934 en los Estados Unidos, Merrell ha dedicado su vida a la investigación y la enseñanza, destacándose por su enfoque innovador y multidisciplinario.

Con una formación sólida en linguística y filosofía, Merrell obtuvo su Ph.D. en Lingüística en la Universidad de Indiana, donde comenzó a desarrollar su interés en la semiótica, la teoría del significado y la comunicación. Su trabajo ha sido influyente en la comprensión de cómo las diferentes formas de comunicación afectan nuestra percepción del mundo y la cultura.

A lo largo de su carrera, Merrell ha enseñado en varias instituciones de educación superior. Su trabajo académico ha abarcado una variedad de temas, desde la gramática y la narrativa hasta la educación e incluso la informática. Esto lo ha llevado a integrar conceptos de la semiótica en diferentes disciplinas, lo que resalta su enfoque interdisciplinario.

Merrell es conocido por sus estudios sobre la relación entre el lenguaje y el pensamiento, donde argumenta que las estructuras lingüísticas no solo reflejan, sino que también moldean nuestras experiencias y realidades. Su obra destaca cómo el lenguaje es un vehículo crucial para la construcción social de la realidad, un tema que ha sido relevante en el contexto de los estudios culturales y los estudios de medios contemporáneos.

En su búsqueda por entender la complejidad del lenguaje y su uso en distintos contextos, Merrell ha publicado numerosos artículos y libros. Entre sus obras más notables se encuentran títulos que exploran la teoría del significado, la narrativa y la semiología. Su trabajo ha sido fundamental para el desarrollo de nuevas perspectivas en el análisis del discurso y ha influido en muchos estudiosos y estudiantes en el ámbito de las humanidades.

Además de su labor académica, Floyd Merrell ha sido un defensor de la educación crítica, abogando por una enseñanza que fomente el pensamiento independiente y la comprensión profunda de la comunicación. Su enfoque pedagógico busca empoderar a los estudiantes para que se conviertan en pensadores críticos y comunicadores efectivos.

Merrell también ha sido un orador activo en conferencias y simposios internacionales, compartiendo sus ideas sobre la semiótica y el lenguaje en un contexto global. Su capacidad para conectar teorías complejas con aplicaciones prácticas ha creado un legado que continúa influenciando a académicos y profesionales en diversos campos.

En resumen, Floyd Merrell es un intelectual que ha contribuido de manera significativa al estudio de la semiótica y la lingüística. Su enfoque interdisciplinario y su compromiso con una educación crítica han enriquecido la comprensión del lenguaje y su impacto en la sociedad. La obra de Merrell sigue siendo relevante hoy en día, ofreciendo nuevas perspectivas sobre la conexión entre el lenguaje, el pensamiento y la cultura.

Más libros de Historia

Los cartagineses

Libro Los cartagineses

Cartago, pueblo de mercaderes, navegantes y guerreros, no tuvo historiadores que transmitieran sus gestas. Sólo han llegado hasta nosotros noticias dispersas procedentes de sus seculares enemigos: griegos y romanos. Werner Huss, profesor de Historia Antigua de la Universidad de Bamberg, ha realizado una gran labor de síntesis, exponiendo, con orden y claridad, viajes y descubrimientos, expansión comercial e historia militar desde su comienzo hasta su ruina. El libro se complementa con el estudio de la situación económica y social, la literatura, el arte y la religión de este pueblo que...

A 50 años de la reforma universitaria en la UC

Libro A 50 años de la reforma universitaria en la UC

Hacer un balance de la Reforma Universitaria en la UC, a 50 años de aquel 11 de agosto de 1967, cuando la FEUC encabezada por Miguel Ángel Solar decidió tomarse la universidad, puede ser un riesgo, pues la Reforma todavía es materia de polémica, de crítica e incluso de rencores; es una discusión que no se ha enfriado, pero ello también indica que está viva, que muchas de sus bases y propuestas están hoy vigentes, y que en gran medida nos sirven para entender lo que actualmente es nuestra universidad. Estas ideas reformistas no surgieron en 1967, venían incluso de la década...

Breve historia de la literatura coreana

Libro Breve historia de la literatura coreana

La coreana es una de las tres grandes culturas del Extremo Oriente. Desde el período arcaico hasta el presente, unos tres mil años, ha desarrollado un sucesivo y creciente acervo cultural. Su condición peninsular le ha permitido conciliar características continental y oceánica, situación que ha facilitado su antigua relación con el imperio chino y asimilar, de manera particular, la riqueza cultural de su vecino. Al tiempo que ha debido sostener una difícil vecindad con el imperio japonés. Siempre atenta a preservar los sentimientos de identidad y pertenencia, ha contado con la...

Con balas de plata III

Libro Con balas de plata III

Con balas de plata III. 1640-50. Cataluña y Rosellón de nuevo trae documentos (Biblioteca Nacional) de la Casa de Austria para informar sobre la guerra de Cataluña y Rosellón, cuando la monarquía perdió el Rosellón y Cerdanya. Solo habían fuentes contrarias y mucho vacío, baste el ejemplo del dato que circula de 1500 muertos propios en Monjuich, cuando no fueron 80 según versión propia. Muchos hechos muy dramáticos de los que no se sabía nada ahora están editados: socorro de Torrecuso en 1642 a Rosellón. Colibre y San Telmo, Tortosa, gran batalla naval de julio 1642, Monzón,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas