Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sin medir consecuencias

Resumen del Libro

Libro Sin medir consecuencias

El autor desarrolla, en forma poética y en medio de los más profundos sentimientos de amor y desamor, las vivencias del transcurrir de la vida, en la que se concentra el desarrollo intelectual y personal con inquietudes basadas en la experiencia y en las ganas de reflejar en la realidad lo sentido en el intelecto, en el que predominan las ganas de realizar los sueños. Van transcurriendo los días de la vida y van apareciendo los intentos por llevar a cabo lo que se tiene en la mente. Van pasando los amores por el cuerpo y el corazón y van pasando, también, los tiempos del sorprendente desarrollo intelectual que va llevando al ser por su camino y se va encontrando, día a día, con situaciones y momentos que quedan grabados en la mente que los alberga para que vayan formando parte de la existencia propia del individuo. Es entonces cuando el sentimiento se enfrenta con el pensamiento y se expone al cerebro para dar trámite a la conclusión de lo esperado aun cuando haya sido simplemente imaginado.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 311

Autor:

  • Sergio Tobar Álvarez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

98 Valoraciones Totales


Biografía de Sergio Tobar Álvarez

Sergio Tobar Álvarez es un autor y poeta contemporáneo originario de Colombia, conocido por su estilo lírico y su talento para capturar la esencia de la vida cotidiana a través de las palabras. Nacido en el año 1985 en la ciudad de Bogotá, Tobar se sintió atraído por la literatura desde una edad temprana, lo que lo llevó a explorar diversas formas de expresión literaria.

La carrera literaria de Tobar comenzó oficialmente en su adolescencia, cuando empezó a participar en talleres de escritura y a publicar sus primeros poemas en revistas literarias locales. Su voz poética se caracteriza por una profunda introspección y una delicada sensibilidad hacia las emociones humanas, temas recurrentes que abordan el amor, la pérdida y el paso del tiempo.

Tras completar su educación secundaria, Tobar decidió estudiar Literatura en la Universidad Nacional de Colombia, donde profundizó en su conocimiento sobre la poesía y la narrativa. Durante sus años académicos, se vio influenciado por autores como Gabriel García Márquez, Jorge Luis Borges y Octavio Paz, cuyas obras han dejado una huella imborrable en su estilo literario.

El primer libro de poesía de Sergio Tobar, "Sombras de un silencio", fue publicado en 2010 y recibió elogios por su originalidad y profundidad temática. A través de sus versos, el autor logra plasmar una visión íntima de la vida, utilizando imágenes evocadoras que resuenan con los lectores. Su habilidad para mezclar lo cotidiano con lo poético le ha valido un lugar destacado en el panorama literario colombiano.

A lo largo de su carrera, Tobar ha publicado varios libros de poesía y ensayos, consolidándose como una de las voces más prometedoras de su generación. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas y han sido objeto de estudio en diversas universidades, donde se analizan las características de su estilo y la riqueza de sus temáticas.

  • Premios y reconocimientos:

Además de su producción literaria, Sergio Tobar ha sido reconocido en múltiples ocasiones con premios y distinciones por su contribución a la literatura. Algunos de estos premios incluyen:

  • Premio Nacional de Poesía en 2015.
  • Premio de la Crítica Literaria en 2018.
  • Reconocimiento por su trayectoria en la Feria Internacional del Libro de Bogotá.

Además de su labor como escritor, Tobar se ha involucrado en proyectos comunitarios de promoción de la lectura y la escritura en distintas regiones de Colombia, buscando incentivar a las nuevas generaciones a explorar el mundo de la literatura. Sus talleres han impactado a jóvenes y adultos, proporcionando herramientas para desarrollar habilidades expresivas y creativas.

En la actualidad, Sergio Tobar Álvarez sigue escribiendo y participando en eventos literarios, donde comparte no solo su obra, sino también su pasión por la literatura y la importancia de las palabras en la construcción de la identidad y la cultura. Su trabajo continúa inspirando a nuevos lectores y escritores, y su legado se cimenta cada vez más en el ámbito literario colombiano y latinoamericano.

Con una producción literaria en constante crecimiento y un enfoque en la conexión humana a través de la poesía, Tobar se perfila como un referente de la literatura contemporánea, un escritor que no solo narra historias, sino que también invita a la reflexión y al diálogo sobre la condición humana.

Más libros de Poesía

De la tierra llana

Libro De la tierra llana

Coplas y cantares de Ricardo Calderón Serrano, escritos entre el verano de 1937 y el otoño de 1943. En donde Ricardo Calderón se recrea en los usos y costumbres de la Andalucía de comienzos del siglo XX, la que él había vivido y quería, y al mismo tiempo necesitaba mantener en el recuerdo. De la tierra llana, son poemas escritos andaluces, escritos todos ellos fuera de Andalucía, pero desde la presencia de lo andaluz, que queda patente en las formas poéticas utilizadas, en los giros y las expresiones y, especialmente, en el lenguaje, que a veces, para el exiliado, es el vínculo más ...

La deuda y la duda

Libro La deuda y la duda

RESEÑA: Primer poemario de Juan Trigo, extensísimo poemario, donde se mezclan la calle y el asfalto de nuestro siglo veintiuno ya bien avanzado hasta con la mismísima Grecia Clásica y su imaginario. La deuda y la duda filtra nuestro pasado para hacerlo presente, radiografiando este principio de siglo y finales del anterior canallescamente. Juan Trigo es trovador, ácido e irónico trovador, de los de a pie de acera, con los coches y el amor y el desamor y la noche rugiendo alrededor. La deuda y la duda es la ocasión perfecta para enfrentarnos con el hoy y con el ayer en el mismo momento...

Quién lo diría

Libro Quién lo diría

Poemas del asombro y de la fascinación ante el devenir de la vida, observada en sus mínimos detalles. Pocas veces la lengua poética acierta con el tono y con la difícil sencillez como en los versos de Eloy Sánchez Rosillo, uno de los poetas con más lectores de la poesía española reciente. En las páginas de Quién lo diría, el lector logrará "habitar milagros sin saber de milagros".

El exceso más perfecto

Libro El exceso más perfecto

La antología El exceso más perfecto dispone de una extensa introducción y una bibliografía crítica preparada por Pedro Serra, profesor catedrático, crítico literario y traductor de la Universidad de Salamanca. La selección de poemas, llevada a cabo por Pedro Serra, concilia una muestra representativa del conjunto de la amplia obra de Ana Luísa Amaral, y, asimismo, una original ordenación de los poemas: en vez del orden cronológico, se agrupan por siete ‘habitaciones’. De este modo, los poemas, presentados en versión bilingüe portugués/español, conforman un libro de poemas...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas