Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Semántica y pragmática del texto común

Resumen del Libro

Libro Semántica y pragmática del texto común

El libro que aquí presentamos solucionaría en primer lugar el problema del curriculum que tiene el profesorado de Lengua, ya que no ha visto en sus estudios universitarios ni semántica ni pragmática. Se situaría en un nivel de explicación adaptado a las necesidades de un profesor habitual de enseñanzas medias. Enlaza a modo de puente de unión la gramática y el texto con la semántica y la pragmática. Por otro lado daría solución a los estudiantes para que se expresen con más eficacia. Actualmente el profesorado sólo interviene de manera intuitiva y global, pues solo aplican sus conocimientos desde la órbita del lenguaje. Este libro vendría a dar las claves de manera estructurada para que el profesor adquiera y transmita el aprendizaje de las habilidades para producir textos coherentes y eficaces. Por último trataría el comentario y crítica del texto desde una lectura comprensiva.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : producción y comentario de textos

Cantidad de páginas 335

Autor:

  • Rafael Núñez
  • Enrique Del Teso Martín

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

81 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael Núñez

Rafael Núñez, nacido el 28 de marzo de 1825 en Cartagena, Colombia, ha dejado una huella imborrable en la historia de la literatura y la política colombiana. Poeta, político y periodista, su vida estuvo marcada por un profundo compromiso con la cultura y la identidad nacional. A lo largo de su trayectoria, Núñez se convirtió en una de las figuras más representativas del modernismo en Colombia y un ferviente defensor de las letras hispanoamericanas.

Desde joven, Núñez mostró inclinación hacia la poesía y la escritura. Se trasladó a Bogotá para estudiar derecho, pero sus intereses literarios lo llevaron a participar activamente en el ámbito periodístico. Fundó varios periódicos y revistas, donde se destacó por sus artículos y ensayos que abordaban temas políticos y sociales de la época. Su voz se convirtió en un referente para la sociedad colombiana, cuestionando las injusticias y promoviendo la educación como un pilar fundamental para el progreso del país.

En el ámbito político, Núñez fue un personaje polémico y carismático. Fue elegido varias veces como presidente de la República de Colombia, ocupando el cargo en diferentes períodos entre 1880 y 1894. Durante su mandato, implementó reformas que buscaban modernizar la nación, incluyendo la promoción de la educación pública y la construcción de infraestructura. Sin embargo, sus decisiones también generaron controversia, enfrentándose a opositores que criticaban su estilo autoritario de gobierno.

Además de su carrera política, Núñez es ampliamente conocido por su contribución a la poesía colombiana. Su obra más destacada, el “Himno Nacional de Colombia”, refleja su amor por la patria y su deseo de unificar a los colombianos en torno a valores comunes. La poesía de Núñez se caracteriza por un estilo romántico, con profundas referencias a la naturaleza y la cultura colombiana, lo que lo convirtió en un precursor del modernismo que más tarde florecería en la región.

A lo largo de su vida, Núñez enfrentó numerosos desafíos personales y políticos. Su tiempo en el poder estuvo marcado por la inestabilidad política y los conflictos internos que llevaron a períodos de exilio. Pese a esto, nunca abandonó su pasión por la literatura y continuó escribiendo hasta sus últimos años. Su legado literario se refleja en obras como “Los recuerdos del viejo” y “La República”, donde refleja su visión sobre la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Rafael Núñez falleció el 18 de septiembre de 1894 en Cartagena, pero su influencia perdura en la cultura colombiana. Su vida y obra siguen siendo objeto de estudio y admiración, no solo por su contribución a la poesía y la política, sino también por su visión de un país en búsqueda de su identidad. Su legado literario y político continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y líderes en Colombia y más allá.

En resumen, Núñez es un símbolo de la dualidad entre la literatura y la política, una figura que buscó unir ambas pasiones en su vida y obra. Su compromiso con la patria, su amor por la poesía y su visión de un futuro mejor para Colombia lo convierten en un referente fundamental en la historia del país.

Más libros de Arte

Packaging de la marca

Libro Packaging de la marca

Packaging de la marca es una exposición detallada del área más abiertamente comercial del diseño gráfico. En el packaging coinciden muchas disciplinas del diseño gráfico y el branding. Algunas áreas del diseño pueden ser comerciales hasta cierto punto, pero el éxito del diseño de un embalaje está inevitablemente ligado a su capacidad de vender un producto. Este libro trata las implicaciones que esta función comercial tiene para el diseñador. Explora los métodos de comunicar visualmente el valor de un producto a su público objetivo y examina toda la vida de un embalaje: desde...

La traducción audiovisual

Libro La traducción audiovisual

Esta obra aborda un tema tan relevante como poco tratado en la investigación académica, y que significa, además, una aportación importante al ámbito de los estudios teóricos sobre la traducción. El éxito y la difusión por todo el mundo del cine, los dibujos animados y los videojuegos –elementos claves en la cultura popular de nuestro tiempo- depende en gran medida de una buena traducción y de un doblaje adecuado de las versiones originales de esta cantidad ingente de material audiovisual. La traducción audiovisual aporta elementos de análisis sobre esta singular y muchas veces...

Periodismo audiovisual

Libro Periodismo audiovisual

CONTENIDO: Nacimiento del periodismo audiovisual. Origen y evolución de la radio y la televisión - Géneros radiofónicos y televisivos tipología - Tipos de programas para radio y televisión. El lenguaje audiovisual - El informativo de radio y televisión en la práctica. Diario directo de RNE y noticias de Antena 3 TV - El magacín de radio y televisión en la práctica. A vivir que son dos días de la cadena SER y el programa de Ana Rosa de Telecinco - Las tecnologías multimedia y el nuevo periodismo digital: Internet.

El arte de actuar

Libro El arte de actuar

Por el Stella Adler Studio of Acting, fundado en 1949 y con sedes en Nue-va York y Los Ángeles, han pasado actores y actrices de la talla de Marlon Brando, Warren Beatty, Robert De Niro, Harvey Keitel, Melanie Griffith, Benicio del Toro y Mark Ruffalo. Su fundadora, Stella Adler, criada en la tradición del teatro yidis del Lower East Side de Manhattan, aplicaba un método propio, basa-do en los principios de Stanislavski pero con diferen-cias notables: en su versión del célebre «método», insistía sobre todo en el conocimiento y la conciencia de uno mismo. Para ella, el talento, el...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas