Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Salvajes y civilizados

Resumen del Libro

Libro Salvajes y civilizados

Una soleada mañana de enero de 1833, por uno de los canales al sur de la Tierra del Fuego un buque inglés navega junto a un bote más pequeño. Los nativos de la zona, mediante gritos y humo, rápidamente se comunican entre sí la novedad y comienzan a aparecer decenas de canoas con cientos de ellos para observar la extraña aparición. Curiosos y amigables la mayoría, algo agresivos otros, observan el bote más pequeño que acerca a la orilla a tres fueguinos (dos varones y una mujer) que regresan a su tierra luego de haber pasado casi un año en Londres. Para sorpresa de los compatriotas que los reciben casi desnudos, estos tres visten ropa europea, tienen el cabello cortado, hablan inglés y traen consigo juegos de té de porcelana, ropa blanca de cama, sombreros y vestidos. Esta singular escena es solo una pequeña parte de una historia más extensa que estaba destinada al olvido en el tiempo y en el inhóspito extremo suramericano si no fuera porque ocupa extensos pasajes de los diarios de viaje de los dos protagonistas ingleses de la misma historia: el capitán de la expedición Robert Fitz Roy y el naturalista de a bordo y, con el tiempo, uno de los científicos más influyentes del mundo moderno, Charles Darwin. Pero además de esos testimonios directos, a lo largo de casi dos siglos se ha instalado una versión más o menos estándar repetida una y otra vez con una cantidad de supuestos y errores que merecen ser revisados y reevaluados. Reconstruir esta historia y, sobre todo, revisarla críticamente, es el objetivo de este libro.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Darwin, Fitz Roy y los fueguinos

Cantidad de páginas 132

Autor:

  • Héctor Palma

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

82 Valoraciones Totales


Biografía de Héctor Palma

Héctor Palma Salazar, conocido por su apodo "El Güero", ha sido una figura destacada en el mundo del narcotráfico en México. Nacido el 22 de octubre de 1940 en el municipio de Tequila, en el estado de Jalisco, su trayectoria criminal ha estado marcada por la violencia y la ambición desmedida que caracterizan a este oscuro mundo. Desde joven, mostró interés en las actividades ilícitas, lo que lo llevó a involucrarse en el tráfico de drogas a una edad temprana.

A lo largo de los años, Héctor Palma se convirtió en uno de los líderes más reconocidos del Cártel de Sinaloa, colaborando estrechamente con otras figuras prominentes del narcotráfico, incluyendo a Joaquín "El Chapo" Guzmán. Su habilidad para el contrabando de drogas y su destreza en la organización de operaciones de narcotráfico lo llevaron a alcanzar un estatus elevado dentro del cártel, lo que le permitió expandir su influencia a lo largo y ancho de México y en otros países.

Palma también fue conocido por su brutalidad y su ética despiadada en el negocio. Se dice que no dudaba en eliminar a aquellos que consideraba una amenaza para sus operaciones. Esta estrategia alimentó una ola de violencia que sembró el terror en varias comunidades, consolidando su reputación como uno de los criminales más peligrosos de su tiempo.

En 1995, la fortuna de Héctor Palma cambió drásticamente cuando fue arrestado por las autoridades mexicanas. Después de su captura, enfrentó múltiples cargos, incluidos tráfico de drogas y homicidio. Su encarcelamiento marcó un período de incertidumbre para el cártel, que comenzó a fragmentarse a medida que otros líderes luchaban por el control de las rutas de tráfico de drogas.

Después de pasar varios años en prisión, Palma fue liberado en 2006, aunque su regreso al mundo del narcotráfico fue breve. La presión de las autoridades y la creciente competencia en el negocio de las drogas lo llevaron a un segundo arresto en 2016. En esta ocasión, las fuerzas de seguridad estaban más preparadas y decididas a desmantelar sus operaciones, lo que resultó en un nuevo ciclo de violencia en el ámbito del narcotráfico.

Hoy en día, la figura de Héctor Palma continúa siendo objeto de interés público, tanto en México como en el extranjero. Su vida ha inspirado documentales, libros y series que intentan retratar la realidad de los cárteles de drogas en el país. Sin embargo, para muchos, es un recordatorio de los oscuros caminos que la ambición y el crimen pueden recorrer.

En resumen, Héctor Palma Salazar es una figura emblemática del narcotráfico en México. Su influencia, aunque disminuida, aún resuena en el mundo del crimen organizado, donde la lucha por el poder continúa definiendo las reglas del juego. A medida que las autoridades siguen intentando erradicar el narcotráfico, la historia de Palma deja claro que el camino hacia la paz y la justicia es aún largo y complicado.

Más libros de Historia

La espiritualidad y la configuración de los reinos ibéricos (Siglos XII-XV).

Libro La espiritualidad y la configuración de los reinos ibéricos (Siglos XII-XV).

Este libro aborda el papel de la espiritualidad en la formación y consolación de los reinos ibéricos, especialmente en Castilla, Aragón y Portugal, y en menor grado, Navarra. Pone énfasissus factores comunes y sus peculiaridades diferenciales. Metodológicamente, se basa en la historia comparada y la mirada interdisciplinar. Concede una atención preferente a tres cuestiones básicas: los territorios de frontera, concebidos como un espacio común, de encrucijada, en torno a instituciones monásticas o diocesanas: los argumentos propagandísticos de carácter religioso contra los...

De las antiguas gentes del Perú

Libro De las antiguas gentes del Perú

“Para que se tenga noticia de los dioses que aquellas tan infinitas naciones tenían y adoraban, es de tomar por regla general, que por todo aquello que se sabe de aquella vastísima Tierra Firme, al menos desde la Nueva España y atrás mucha tierra de la Florida y de la de Cíbola, y adelante hasta los reinos del Perú inclusive, todos veneraban el Sol y estimaban por el mayor y más poderoso y digno de los dioses, y a éste dedicaban el mayor y más sumptuoso y rico y mejor templo, como parece por aquel grandísimo y riquísimo templo de la ciudad del Cuzco, y otros en el Perú. El cual...

Islam

Libro Islam

Al escoger este título Islam. Civilización y sociedades Paul Balta, experto en la historia y la cultura islámicas, ha querido remarcar lo que diferencia netamente esta obra de otro tipo de libros que tratan del Islam. Si los principios fundamentales de la civilización islámica está expuesto, el objeto de este estudio es asociar estrechamente la diversidad de sociedades que constituyen, en nuestros días, la comunidad musulmana: árabe, africana, asiática y europea. El Islam es uno, pero la sociedad musulmana es múltiple. Paul Balta ha sabido aglutinar en este estudios los esfuerzos de ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas