Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Salvajes y civilizados

Resumen del Libro

Libro Salvajes y civilizados

Una soleada mañana de enero de 1833, por uno de los canales al sur de la Tierra del Fuego un buque inglés navega junto a un bote más pequeño. Los nativos de la zona, mediante gritos y humo, rápidamente se comunican entre sí la novedad y comienzan a aparecer decenas de canoas con cientos de ellos para observar la extraña aparición. Curiosos y amigables la mayoría, algo agresivos otros, observan el bote más pequeño que acerca a la orilla a tres fueguinos (dos varones y una mujer) que regresan a su tierra luego de haber pasado casi un año en Londres. Para sorpresa de los compatriotas que los reciben casi desnudos, estos tres visten ropa europea, tienen el cabello cortado, hablan inglés y traen consigo juegos de té de porcelana, ropa blanca de cama, sombreros y vestidos. Esta singular escena es solo una pequeña parte de una historia más extensa que estaba destinada al olvido en el tiempo y en el inhóspito extremo suramericano si no fuera porque ocupa extensos pasajes de los diarios de viaje de los dos protagonistas ingleses de la misma historia: el capitán de la expedición Robert Fitz Roy y el naturalista de a bordo y, con el tiempo, uno de los científicos más influyentes del mundo moderno, Charles Darwin. Pero además de esos testimonios directos, a lo largo de casi dos siglos se ha instalado una versión más o menos estándar repetida una y otra vez con una cantidad de supuestos y errores que merecen ser revisados y reevaluados. Reconstruir esta historia y, sobre todo, revisarla críticamente, es el objetivo de este libro.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Darwin, Fitz Roy y los fueguinos

Cantidad de páginas 132

Autor:

  • Héctor Palma

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

82 Valoraciones Totales


Más libros de Historia

La América de los Habsburgo (1517-1700)

Libro La América de los Habsburgo (1517-1700)

Obra lujosamente editada en gran formato, con numerosas ilustraciones a color; parte esencial del contenido. Da una visión general de la realidad histórica americana en los siglos XVI y XVII desde una óptica renovada e integradora que abarca todos los campos temáticos: sociedad, población, economía, instituciones, iglesia, arte, urbanismo, etc.

Breve historia de la Revolución mexicana, II

Libro Breve historia de la Revolución mexicana, II

Los hechos narrados en este libro son parte fundamental del largo y cruento proceso de la Revolución mexicana. De la Decena Trágica al Congreso Constituyente, Jesús Silva Herzog expone con gran maestría los acontecimientos que llevaron a México de un golpe militar en 1913 a la promulgación de la Constitución Política de 1917, la cual recogió gran parte de las demandas sociales del proyecto revolucionario. Al margen de la tradicional historia político-militar de la Revolución, Silva Herzog realizó un profundo análisis ideológico y sociopolítico de sus etapas, acompañando su...

La independencia del Perú y el fantasma de la revolución

Libro La independencia del Perú y el fantasma de la revolución

La Independencìa del Perù y el Fantasma de la Revolución es un importante texto escrito por un historiador de las nuevas generaciones y que ha sido planteado desde la vía opuesta a las modas historiográ-ficas en curso. El tema, por cierto, no es nuevo y es parte de la obsesión constada por Pierre Chaunu en la década de 1960, cuando se preguntaba sobre el por qué del abultamiento de libros y artículos sobre un asunto que la misma historiografía calificaba como algo desprovisto de significación. Lo que sí son nuevas son la coyuntura elegida para el análisis y las preguntas que el...

De la utopía al estallido

Libro De la utopía al estallido

De la mano de historiadores, nacidos la mayoría en plena dictadura y formados en la academia nacional, el libro revisa en tres partes los hitos claves del “laboratorio” que ha sido Chile en estos últimos cincuenta años. La primera se centra en la Unidad Popular y su “vía chilena al socialismo”; el golpe de 1973 y la implantación del modelo autoritario con economía liberal; el papel de las iglesias en defensa de los derechos humanos; y se cierra con la implantación irregular de la Constitución de 1980. La segunda parte se ocupa del exilio, que afectó a miles de compatriotas;...

Libros Recomendados 2023



Últimas Búsquedas