Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Rojo y negro

Resumen del Libro

Libro Rojo y negro

Nacimiento, ascensión y caída de un héroe, Julien Sorel. sentimientos encontrados finamente descritos por Henri Beyle, Stendhal, en una de las novelas clave del siglo XIX: el amor que se transforma en amor propio, la pasión en ambición, la generosidad, el entusiasmo, la hipocresía... 1824-1830. Francia, la gran muñidora de la Europa decimonónica: un antiguo régimen que se resiste a morir tras el vuelco que supuso la Revolución francesa, una iglesia romana que no quiere perder su influencia, las diferentes corrientes de pensamiento, el intercambio y la mezcla de clases sociales, la legítima aspiración de las clases populares por ascender en la escala social, los viejos y los nuevos aristócratas... y Napoleón como fondo, ejemplo y guía de las jóvenes generaciones.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 608

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

71 Valoraciones Totales


Biografía de Stendhal

Stendhal, cuyo nombre real era Henri Marie Beyle, nació el 23 de enero de 1783 en Grenoble, Francia. Es considerado uno de los grandes novelistas del siglo XIX y un precursor del realismo moderno en la literatura. Su vida y obra están marcadas por una profunda sensibilidad hacia el amor, la belleza y la observación psicológica de sus personajes, lo que lo ha llevado a ser celebrado como un gran innovador en la narrativa.

Stendhal creció en una familia de clase media. Su madre, de quien se decía que era una mujer inteligente y culta, falleció cuando él tenía solo siete años, lo que lo llevó a una vida llena de influencias melancólicas y reflexivas. Su padre, un abogado y funcionario, desempeñó un papel más central en su educación, aunque la relación entre ellos fue tensa. A pesar de los desafíos familiares, Stendhal mostró un temprano interés por la literatura y el arte, y se trasladó a París para estudiar.

Durante su juventud, Stendhal se involucró en el ejército napoleónico, lo que le permitió viajar por Europa y experimentar una variedad de culturas. Esta experiencia influyó en su escritura, ya que observó la vida y las costumbres de diferentes sociedades, aportando un enfoque único a sus obras. Tras las derrotas de Napoleón, decidió dedicarse a la literatura y se convirtió en un observador agudo de la sociedad francesa, lo que se reflejó en sus escritos.

Una de las contribuciones más significativas de Stendhal a la literatura es su enfoque en la psicología de sus personajes. Su trabajo más famoso, El rojo y el negro (1830), es una novela que explora las ambiciones y frustraciones del joven Julien Sorel, un personaje que representa la lucha entre la pasión y la razón. Stendhal utiliza este personaje para indagar en temas como la hipocresía social y las limitaciones de la clase media en la Francia del siglo XIX. La obra es considerada un hito en el desarrollo del realismo, ya que combina la narración con un profundo análisis psicológico.

Otro de sus trabajos destacados, La cartuja de Parma (1839), también ejemplifica su habilidad para capturar la complejidad de las emociones humanas. La historia sigue la vida de Fabricio del Dongo, un joven noble cuya búsqueda de amor y reconocimiento se entrelaza con los acontecimientos políticos de la época. Stendhal emplea un estilo narrativo vívido y detallado que permite al lector sumergirse en la mente de sus personajes, creando una conexión emocional profunda.

Stendhal también es famoso por su reflexión sobre el arte y la estética, expresadas en su obra Sobre el amor (1822). En este ensayo, el autor disecciona la experiencia del amor desde una perspectiva psicológica, analizando sus diferentes fases y características. Esta obra es un testimonio de su profundo entendimiento de las emociones humanas y su capacidad para teorizar sobre ellas, un rasgo distintivo que lo diferenciaba de otros escritores contemporáneos.

A pesar de su influencia y reconocimiento en la literatura, la vida de Stendhal estuvo marcada por la soledad y la melancolía. Nunca se casó y sus relaciones amorosas a menudo fueron tumultuosas y frustrantes. Sin embargo, estas experiencias amorosas, aunque complicadas, sirvieron como materia prima para su escritura, al mismo tiempo que reflejaban su deseo de conexión emocional. Stendhal tenía una habilidad única para plasmar los matices del amor y el deseo, lo que le otorgó un lugar especial en el corazón de sus lectores.

El legado de Stendhal perdura hasta nuestros días. Su estilo innovador y su enfoque psicológico han influido en numerosos escritores y artistas a lo largo de los años. Su capacidad para explorar la complejidad de las emociones humanas con una prosa elegante y aguda ha asegurado su lugar en el canon literario mundial. A pesar de las dificultades que enfrentó en su vida personal, sus contribuciones a la literatura continúan siendo objeto de estudio y admiración.

Stendhal falleció el 23 de marzo de 1842 en París, pero su obra sigue viva, resonando en las páginas de la literatura y en el corazón de quienes buscan comprender la naturaleza humana en toda su complejidad. Su influencia se puede rastrear en autores posteriores como Gustave Flaubert, Marcel Proust y James Joyce, consolidando su estatus como uno de los grandes maestros de la narrativa.

Más libros de Stendhal

Vanina Vanini

Libro Vanina Vanini

Esta novela publicada en 1829 y considerada unánimemente una de las obras maestras de Stendhal, narra una historia de amor entre una joven princesa (Vanina) y el miembro de una sociedad secreta de vocación revolucionaria, aunque es cierto que se ha leído también como un episodio de esa Historia italiana que tan bien conocía su autor (la lucha de los carbonarios por la independencia de Italia). Vanina Vanini es, además, la primera obra exclusivamente narrativa que escribe Stendhal. Y no sólo prefigura las que serán sus obras maestras de largo aliento, sino que hasta sus personajes son...

Napoleón

Libro Napoleón

Conmemoramos los 250 años del nacimiento de Napoleón con esta biografía escrita de la mano de un testimonio excepcional, Stendhal. «Se trata, en efecto, del hombre más grande aparecido en el mundo desde César.» Este volumen reúne los dos intentos de Stendhal de escribir la biografía de Napoleón. Durante años se dedicó a reunir el material necesario para llevar a cabo este gran proyecto pero no llegó a terminarlo. Empezó a escribir Vida de Napoleón en 1817 cuando, a pesar de que Bonaparte ya se encontraba en el exilio, Stendhal todavía creía en su empresa. En esta primera...

Rojo y Negro

Libro Rojo y Negro

Enrique Beyle, el autor de Rojo y Negro, nació en 1783 y falleció en 1842. Le tocó, pues, vivir una etapa turbulenta, en una Europa agitada por vendavales revolucionarios y guerras como las napoleónicas, que dejaron profunda huella en sus escritos. Stendhal, seudónimo que adoptó para firmar sus obras, se ha impuesto en el mundo de las letras como uno de los más grandes novelistas del siglo XIX. Rojo y Negro es su obra maestra por su valor histórico y dramatismo. Supo describir lo que veía con la precisión de una cámara fotográfica, poniendo al descubierto los sentimientos de sus...

Más libros de Ficción

Secretos (No lo digas)

Libro Secretos (No lo digas)

Un fatal accidente cambia para siempre la vida de dos hermanas; Karen y Jenny desencadenando la peor vileza de los sentimientos humanos; odio, traición, celos y pura maldad. Jenny esta fuera de control y cuando parece que todo va regresar a la normalidad el fantasma de su pasado regresa para ponerla en una encrucijada; ¿deberá finalmente decir su secreto o vivir con el para siempre? Genero/ Psicología / Novela Ficción

El tratamiento

Libro El tratamiento

En el parque Brockwell, una tranquila zona residencial al sur de Londres, la policía encuentra a una pareja brutalmente atacada y encerrada en su casa durante tres días, aunque aún les queda algo peor por descubrir: el hijo de ocho años ha desaparecido. Cuando el detective Jack Caffery llega y analiza las pocas pistas que tiene, encuentra inquietantes semejanzas con oscuros acontecimientos de su propia experiencia: la desaparición de su hermano cuando tenía nueve años, posiblemente a manos de un pederasta de la zona, y cada vez le resulta más difícil mantener la objetividad en el...

Historia de un amor turbio

Libro Historia de un amor turbio

Historia de un amor turbio aborda uno de los temas recurrentes en la obra de Horacio Quiroga: el triángulo amoroso, sus consecuencias, sus traiciones y sus venganzas. En este caso narra el flirteo del joven Rohán con dos hermanas, y las oscilaciones de su pasión. Horacio Quiroda es un autor nacido en Uruguay en 1878 y fallecido en Argentina en 1937. Cuentista, dramaturgo y poeta, su obra ha sido comparada en numerosas ocasiones con la de otros maestros del cuento siniestro como Poe o Maupassant. Hoy en día se lo considera uno de los grandes maestros del cuento corto de terror, con algunas ...

El juego de Banana

Libro El juego de Banana

Cuando Banana Yoshimoto irrumpe en la vida de Ángela, con su extraña propuesta, todo le conduce a pensar que se trata de una broma. ¿Permutar parte de su herencia por los recuerdos de otra persona? ¿Tan lejos ha llegado la ciencia? Los días transcurren entre las clases en el sótano de la librería Literanta y las visitas al hospital donde su madre agoniza. Pero Banana, y el misterio que le acompaña, siguen cruzándose en su vida. Liberada al fin de sus obligaciones en la isla y tras visitar a una famosa médium, Ángela Millán emprende un desquiciado viaje sin destino concreto, un...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas