Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Rey, cortes y fuerza armada en los orígenes de la España liberal, 1808-1823

Resumen del Libro

Libro Rey, cortes y fuerza armada en los orígenes de la España liberal, 1808-1823

Este libro constituye el primer acercamiento, desde un enfoque metodológico multidisciplinar que combina los análisis jurídico e histórico-político, a todo el complejo proceso de profundísimos cambios que, en el ámbito político-militar, se abre en España con la ruptura revolucionaria que generan la invasión napoleónica y la guerra de la Independencia. Tras un primer capítulo introductorio, relativo al horizonte militar del Antiguo Régimen, tanto en la monarquía borbónica española como en el escenario europeo comparado, la obra se articula en dos partes. En la primera, que se enmarca temporalmente en el período gaditano (1808-1814), se aborda el estudio de las mutaciones introducidas en la antigua constitución militar absolutista, real y estamental, por la guerra nacional antifrancesa, y del diseño jurídico-político del primer liberalismo hispano dirigido a la consolidación de una nueva constitución militar superadora de la precedente situación. En la segunda se analiza detenidamente el desarrollo de toda la problemática político-militar durante los años cruciales del Trienio Liberal (1820-1823), los primeros, y casi únicos, de vigencia efectiva del nuevo orden prefigurado en Cádiz. El libro se cierra con una reflexión sobre el papel que ha correspondido a la fuerza armada en la génesis de las instituciones liberales en España, papel directamente vinculado, en opinión del autor, a la ausencia de hegemonía de las fuerzas políticas y sociales portadoras del proyecto constitucional. La presente obra se configura, en consecuencia, como un estudio básico para el acercamiento, en la irrepetible coyuntura del cambio revolucionario liberal, a tres órdenes de cuestiones íntimamente relacionadas entre sí: las relativas a la dialéctica político-institucional entre Rey, Cortes y fuerza armada del Estado; a las relaciones entre las elites civiles y el mando militar; y a los intentos de construcción de un aparato armado nacional y constitucional, garante de la revolución liberal y sus conquistas. Roberto L. Blanco Valdés (La Estrada-Pontevedra, 1957) es profesor del Departamento de Derecho Público y Teoría del Estado de la Universidad de Santiago de Compostela. Autor de diversos trabajos publicados en revistas especializadas, su actual campo de investigación se centra en los problemas relativos a la historia político-militar española, a las relaciones civiles-militares y a la ordenación constitucional de la defensa.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 537

Autor:

  • Roberto Luis Blanco Valdés

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

80 Valoraciones Totales


Más libros de Historia

Ecos de Historia, ¿para qué?

Libro Ecos de Historia, ¿para qué?

Ecos de Historia, ¿para qué? es un homenaje al ya clásico Historia, ¿para qué?, publicado por Siglo XXI en 1980, que marcó un hito en los libros sobre historia dado que las nuevas generaciones de historiadores y especialistas criticaban la historiografía tradicional. Cuatro décadas después, este libro aparece como un emocionante desafío en el que los y las autoras actualizan y enriquecen la discusión desde perspectivas plurales, intergeneracionales y contemporáneas. Destaca la diversidad de los temas de reflexión: historia feminista, de género y de mujeres; las tradiciones...

La América española: entre el pacífico y el atlántico.

Libro La América española: entre el pacífico y el atlántico.

En la actualidad prevalece la idea de que la historia colonial hispanoamericana y la historia global constituyen áreas de estudio con poca relación, gestadas en circunstancias historiográficas diferentes. La percepción de mundos distantes se magnifica cuando vemos que el espacio hispanoamericano no goza de una agenda propia en los estudios globales; usualmente, se le contextualiza en una literatura con marcada perspectiva eurocéntrica o sinocéntrica. La América española intenta reconocer la especificidad histórica que adquirió este gran espacio en el lento transcurrir del...

Fiestas y supersticiones de los antiguos mexicanos en la "Historia general" de Sahagún

Libro Fiestas y supersticiones de los antiguos mexicanos en la Historia general de Sahagún

Pilar Máynez presenta una selección de los textos, extraídos de la Historia general de las cosas de Nueva España de fray Bernardino de Sahagún, sobre las fiestas, los rituales y las supersticiones de los antiguos mexicanos. Ante la imaginación del lector desfilarán la indumentaria de los participantes en las ceremonias, sus formas de abstinencia y los diferentes sacrificios que hacían cada mes. Asimismo se enterará de cómo concebían el universo los antiguos mexicanos y del destino que les deparaba el signo calendárico de su nacimiento. El pensamiento mágico y la profunda...

Historia y expansión del cristianismo desde sus orígenes hasta el siglo V

Libro Historia y expansión del cristianismo desde sus orígenes hasta el siglo V

El cristianismo se originó con el ministerio de Jesús, un maestro y sanador judío que proclamó el inminente reino de Dios y fue crucificado. C. 30–33 d. C. En la provincia romana de Judea del siglo I. Sus seguidores creen que, según los Evangelios, él era el Hijo de Dios y que murió para el perdón de los pecados y fue levantado de entre los muertos y exaltado por Dios, y regresará pronto al inicio del reino de Dios. A principios de la Edad Media, las actividades misioneras difundieron el cristianismo hacia el oeste entre los pueblos alemanes. Durante la Alta Edad Media, el...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas