Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Relaciones y soledades

Resumen del Libro

Libro Relaciones y soledades

Recuperamos la edición de Relaciones y soledades que había sido publicada años atrás y que, al cuidado de Joan Parra, recoge una selección de las reflexiones de Arthur Schnitzler sobre una multitud de asuntos con arreglo a un triple criterio: su interés literario, su encaje en las corrientes de pensamiento de la época y su vigencia temática desde una perspectiva contemporánea. Temas como el sentimiento, la voluntad, la soledad, el amor, la verdad y la mentira, la inteligencia y la estupidez, la política, el humor o el arte, entre otros muchos, encuentran espacio en esta selección, en donde la frescura y la brillantez del escritor vienés no dejan de admirarnos.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 136

Autor:

  • Arthur Schnitzler

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

24 Valoraciones Totales


Biografía de Arthur Schnitzler

Arthur Schnitzler nació el 15 de mayo de 1862 en Viena, el hijo de un médico judío y una madre con raíces en el mundo del arte y la cultura. Schnitzler fue un prominente escritor y dramaturgo austríaco, conocido por sus obras que exploran las complejas relaciones humanas, la sexualidad y la moralidad a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Creció en un entorno intelectual que influiría en su obra literaria, y se formó en medicina en la Universidad de Viena, donde se graduó como médico en 1885.

A lo largo de su vida, Schnitzler escribió numerosos cuentos, novelas y piezas teatrales. Es particularmente conocido por su estilo realista y su aguda observación social, que a menudo reflejaban las tensiones y preocupaciones de la sociedad vienesa de su tiempo. Su obra más famosa, La ronda (Reigen), escrita en 1897, es un conjunto de diez escenas que retratan encuentros sexuales entre personajes de diferentes clases sociales. Esta obra fue considerada escandalosa en su época, pero también es aclamada por su habilidad para abordar la naturaleza humana sin tabúes.

Además de La ronda, Schnitzler también es conocido por otras obras importantes como El camino de la vida (Der Weg der Liebe), La figura de un hombre (Der einsame Weg) y El juego del amor y del azar (Das Spiel vom Liebe und vom Zufall). En sus escritos, Schnitzler a menudo trataba temas de amor, deseo, alienación y la búsqueda de la identidad, creando personajes multidimensionales que capturaban la esencia de la humanidad.

Aparte de su trabajo como escritor, Schnitzler también se convirtió en un crítico de su tiempo. Sus obras abordaron la hipocresía y las limitaciones de la sociedad burguesa, lo que le valió tanto elogios como críticas ferozmente negativas. A pesar de estas controversias, su legado literario perdura y sus obras se han representado en teatros de todo el mundo, destacando su relevancia en el teatro contemporáneo.

En cuanto a su vida personal, Schnitzler fue un hombre que disfrutó de una intensa vida social en Viena, rodeado de artistas, escritores y pensadores prominentes de su época. Tuvo una relación significativa con la escritora Hedwig Oppenheimer, con quien mantuvo una intensa pero problemática relación. A lo largo de su vida, Schnitzler también exploró sus intereses en la psicología y la psicoanálisis, lo que se reflejó en sus obras, donde los conflictos internos de sus personajes eran fundamentales para la trama.

A medida que avanzaba el siglo XX, la obra de Schnitzler comenzó a ser reinterpretada a la luz de los cambios sociales y políticos que ocurrieron en Europa. Su capacidad para capturar las complejidades de la condición humana ha llevado a que se le considere uno de los precursores de la narrativa moderna. La influencia de su trabajo se siente no solo en la literatura, sino también en la psicología y el análisis cultural, explorando la dualidad de la naturaleza humana y sus contradicciones inherentes.

El autor falleció el 21 de julio de 1931 en Viena. Hoy en día, su legado literario continúa siendo estudiado y celebrado, y su obra sigue siendo relevante en el contexto de las discusiones sobre la sexualidad, la identidad y la moralidad en la sociedad contemporánea. Arthur Schnitzler no solo dejó un impacto duradero en el teatro y la literatura, sino que también se aseguró de que las preguntas que planteó sobre la humanidad sigan resonando en nuestra comprensión de nosotros mismos y de los demás.

Más libros de Biografía

Manuel Murillo Toro Caudillo radical y reformador social

Libro Manuel Murillo Toro Caudillo radical y reformador social

Manuel Murillo Toro dos veces presidente de Colombia, ideólogo liberal, estadista y periodista nació en Chaparral, el 1 de enero de 1816 y murió en Bogotá, el 26 de diciembre de 1880. Proveniente de un hogar de escasos recursos, realizó estudios primarios en su ciudad natal; los secundarios, gracias a la colaboración de algunos amigos pudientes, en el Colegio San Simón de Ibagué. Luego pasó a Bogotá a estudiar, la carrera de medicina que nunca terminó por dedicarse al Derecho. Para su manutención, como amanuense de Vicente Azuero. Gracias a Lino de Pombo, ministro de Relaciones...

El último verano

Libro El último verano

Amaba su existencia con pasión, pero estaba condenada, y Anne Bert decidió elegir no sufrir hasta el final la tortura infligida por la esclerosis lateral amiotrófica. Este es el viaje definitivo de la autora. El que la obligó a morir fuera de la ley, prisionera de sí misma, porque la justicia francesa no autorizó acortar su sufrimiento. Una sugerente invitación a descubrir el sabor de los momentos finales; a aprender a pensar en la muerte; a despedirse de los seres que uno quiere, y a enfrentar el reto de las últimas alegrías a pesar del dolor. Una oda a la libertad y a la vida, solo ...

CLAVES BIOGRÁFICAS DE UN TECNÓCRATA: JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ-SAMPELAYO LÓPEZ (1924-1975)

Libro CLAVES BIOGRÁFICAS DE UN TECNÓCRATA: JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ-SAMPELAYO LÓPEZ (1924-1975)

La historiadora María Hernández-Sampleayo nos descubre en esta obra a un político madrileño, que jugó un papel importante y activo durante los últimos años del régimen franquistas. Se trata de José María Hernández-Sampelayo, desconocido para gran parte de la sociedad, pero no para la autora: su hija. José María Hernández-Sampelayo colaboró de manera muy directa en los cambios sociales y políticos que experimentó España desde mediados de los años 50 hasta la instauración de la democracia. Su trabajo en los distintos departamentos de la Presidencia del Gobierno desde 1958...

Pepe Serret

Libro Pepe Serret

El maestro de Vallfogona de Balaguer está desconcertado con su alumno, no logra comprender si Pepe Serret es un pillo o un corazón de oro. Al autor de este libro le han bastado unas pocas páginas para poner de manifiesto que Pepe fue siempre ambas cosas. Himno a la vida es la ágil biografía de un empresario, buen esposo y padre de once hijos, que supo sacar partido a toda circunstancia para servir a Dios. Pepe Serret, cristiano cabal, arrastra con un ejemplo y alienta con su simpatía. Himno a la vida es un libro serio escrito con buen humor, se lee con agrado y deja huella. Josep Serret ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas