Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Manuel Murillo Toro Caudillo radical y reformador social

Resumen del Libro

Libro Manuel Murillo Toro Caudillo radical y reformador social

Manuel Murillo Toro dos veces presidente de Colombia, ideólogo liberal, estadista y periodista nació en Chaparral, el 1 de enero de 1816 y murió en Bogotá, el 26 de diciembre de 1880. Proveniente de un hogar de escasos recursos, realizó estudios primarios en su ciudad natal; los secundarios, gracias a la colaboración de algunos amigos pudientes, en el Colegio San Simón de Ibagué. Luego pasó a Bogotá a estudiar, la carrera de medicina que nunca terminó por dedicarse al Derecho. Para su manutención, como amanuense de Vicente Azuero. Gracias a Lino de Pombo, ministro de Relaciones Exteriores de la administración de Francisco de Paula Santander, fue nombrado oficial interno de la Cancillería, con sueldo de $360 anuales. Entre 1837 a 1840 se desempeñó como oficial mayor de la cámara de representantes. Desde entonces se delineó en Murillo Toro poca aptitud para el foro, pero gran capacidad para ejercer empleos públicos. Se acercó mucho más al grupo santanderista cuando se erigió en crítico de la administración de José Ignacio de Márquez. Colaboró con medios escritos de la oposición, en la Bandera Nacional, El Correo y El Latigazo, desde donde empezó a vislumbrarse como un "educador político" y el "rey de la prensa". El papel de ideólogo propulsor del cambio de las estructuras coloniales sobresalía en el joven escritor. Participó activamente en la guerra civil de 1840, al lado de los ejércitos liberales federalistas, llegando a ser secretario de Guerra de los jefes supremos revolucionarios, empezando al lado del coronel Manuel González, comandante jefe de las provincias del norte. Civilista y conciliador, Manuel Murillo Toro llegó al poder por primera vez en 1864-1866, y luego en 1872-1874. Gracias a su espíritu sereno, a su tacto de administrador y a su visión política, desarrolló uno de los mandatos ejecutivos más célebres de la historia colombiana. Su permanente lema de gobierno fue: «La paz con libertad y por la libertad». Fue uno de los precursores de la economía dirigida y de la función social de la propiedad, que luego consagraron los legisladores liberales de 1936. No obstante, sus planteamientos económicos y sociales lo sitúan como uno de los precursores del socialismo en Colombia. Para Murillo, el Estado debía ser, ante todo, laico, fuera de la órbita de la injerencia confesional. La tolerancia política y religiosa debía ser la principal directriz del gobierno: «Estado libre, creencias libres y el culto libre”

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 260

Autor:

  • Jesús C. Torres Almeida

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

38 Valoraciones Totales


Más libros de Biografía

Juanita Reina

Libro Juanita Reina

Juanita Reina no era solo una tonadillera, sino una verdadera actriz dramática. Su voz, su ademán y sus dotes expresivas hicieron que la copla, la tonadilla, cobraran un lucimiento total.

Somoza

Libro Somoza

Nicaragua, 1979 Tras el triunfo del frente sandinista, en un restaurante en Managua ubicado en la recién nacida plaza de la Revolución, tres guerrilleros recuerdan con entusiasmo aquel glorioso 19 de julio y los gritos de júbilo de la muchedumbre al celebrar el derrocamiento de la dictadura. Sin embargo, no pueden darse por satisfechos mientras Anastasio Somoza Debayle esté "feliz de la vida en su exilio" en Asunción, así que deciden infiltrarse en Paraguay y estudiar todos sus movimientos hasta dar con una oportunidad para acabar con él... Unos meses antes, una niña de once años se...

El poder político en el Antiguo Régimen en la obra de Francisco Tomás y Valiente

Libro El poder político en el Antiguo Régimen en la obra de Francisco Tomás y Valiente

Este volumen recoge las actas de las jornadas celebradas durante los días 11 y 12 de febrero de 2016 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca en torno a la obra como historiador del derecho de quien durante dieciséis años fue catedrático en ella, Francisco Tomás y Valiente, con motivo del vigésimo aniversario de su asesinato. Dedicadas a rememorar lo que significó en ese ámbito la aportación de una de las personas más comprometidas en la construcción del Estado social y democrático de derecho definido en nuestra Constitución, las jornadas se centraron en cuatro de ...

Roturando los caminos

Libro Roturando los caminos

En los años 60, san Josemaría Escrivá afirmaba en una entrevista: "El Opus Dei salió adelante por la gracia divina y por la oración y el sacrificio de los primeros, sin medios humanos". En estas palabras hay un delicado elogio de quienes siguieron al Fundador en los primeros años, cuando todo estaba por hacer. Uno de ellos fue José María Hernández Garnica. José María Hernández Garnica nació en Madrid el 17 de noviembre de 1913. Doctor Ingeniero de Minas, en Ciencias Naturales y en Teología. Pidió la admisión en el Opus Dei el 28 de julio de 1935. Falleció, con fama de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas