Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Régimen jurídico de las presunciones

Resumen del Libro

Libro Régimen jurídico de las presunciones

En el Derecho romano no se conoci¢ la figura de la presunci¢n hasta los tiempos de Justiniano. Esto no quiere decir que no existieran presunciones, ni que el iudex no hiciera uso de las mismas, sino que no fueron conocidas en el sentido t‚cnico por los cl sicos. En el derecho justinianeo se utiliz¢ ya el instituto de la presunci¢n como intrumento de t‚cnica legislativa, aunque tampoco en esta ‚poca es posible hallar entre los romanos un concepto de presunci¢n. Es en la Edad Media cuando la instituci¢n de la presunci¢n alcanza su punto culminante, adquiriendo gran importancia en el procedimiento germano. El apogeo de la presunci¢n dura hasta principios del siglo XIX; en la actualidad, en nuestro ordenamiento, las presunciones han sido reguladas por la LEC, ubic ndose independientemente de lo que son los medios de prueba con los cuales tradicionalmente se las hab¡a relacionado. La autora hace un estudio de la figura de la presunci¢n desde la antiguedad hasta nuestros d¡as.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 203

Autor:

  • Ma. Lourdes Martínez De Morentín Llamas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

33 Valoraciones Totales


Más libros de Educación

Las Indias de Castilla en sus primeros años

Libro Las Indias de Castilla en sus primeros años

Hace muy pocos a¤os que se conmemor¢ el quinto centenario de la Casa de la Constituci¢n de las Yndias, fundada en Sevilla por los Reyes Cat¢licos, que comenz¢ sus actividades el 25 de febrero de 1503. En aquel momento, los reyes hab¡an tomado ya el control efectivo de la isla de La Espa¤ola (Santo Domingo) y despose¡do a Crist¢bal Col¢n de sus poderes. Las cuentas del primer tesorero de la Casa de la Constituci¢n, el doctor Sancho de Matienzo, entre los a¤os 1503 y 1521, se presentan en este libro con su edici¢n, acompa¤ada por un estudio introductorio y otros complementos...

La enorme pequeñez de la abuela tierra

Libro La enorme pequeñez de la abuela tierra

Una obra globalizadora. Bajo la atractiva y didáctica estructura del cuento narrado en primera persona por la Humanidad, este libro nos introduce en el mundo de los conocimientos científicos, históricos y filosóficos del siglo XX, invitando al joven lector a investigar, interrogarse, reflexionar e imaginar sobre el misterio de la vida.

Formas y espacios de la educación popular en la Europa mediterránea

Libro Formas y espacios de la educación popular en la Europa mediterránea

Esta obra colectiva se propone explorar varias facetas de la historia de la educación popular en la Europa mediterránea en los siglos XIX y XX, sobre la cual no existe ningún ensayo similar. El lector encontrará a la vez amplias síntesis que cubren el conjunto de la época contemporánea y estudios más concretos relativos entre otros puntos a clases para adultos y obreros, escuelas de formación profesional, Universidades Populares, cine documental y bibliotecas de sociedades populares. Al abordar los territorios y las formas de la educación popular, cabe interrogarse históricamente...

Por qué Beethoven tiró el estofado

Libro Por qué Beethoven tiró el estofado

“Por qué Beethoven tiró el estofado” es un apasionante recorrido por la vida y la obra de seis compositores geniales, Johann Sebastian Bach, Wolfgang Amadeus Mozart, Ludwig van Beethoven, Robert Schumann, Johannes Brahms e Igor Stravinsky, por los cuales el gran violonchelista siente una especial admiración. Con un tono humorístico y en apariencia despreocupado, Isserlis nos introduce en el mundo mágico y fascinante de seis autores que, cada uno en su época, dieron un giro a la historia de la música clásica y la hicieron llegar a millones de personas.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas