Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Recuperar la democracia

Resumen del Libro

Libro Recuperar la democracia

Desde posiciones independientes y con el respaldo de su obra filosófica, sociológica y literaria, Ignacio Gómez de Liaño analiza la situación española desde múltiples perspectivas con el objeto de contribuir al saneamiento de la vida pública y a la recuperación de la democracia. La transición de la dictadura de Franco a la democracia fue saludada como ejemplo político para el mundo. Transcurridos treinta años desde entonces, ¿cuál es el estado de salud del nuevo régimen? En las regiones donde gobierna el nacionalismo se padece un grave déficit de libertad y seguridad, la izquierda se ha aliado de forma habitual con esa orientación política y los grupos terroristas siguen actuando contra los que no se someten a las directrices nacionalistas; Por otro lado, la educación, la cultura, la comunicación, la justicia y las finanzas están tan supeditadas al poder político que la sociedad sufre amenaza de asfixia. Esas condiciones han hecho que de la dictadura de Franco se haya pasado a esas «dictaduras de proximidad» en las que van mutando las Comunidades Autónomas. La incógnita es si la sociedad española cobrará conciencia de las deficiencias que la lastran o si se dejará ganar por la insensibilización gracias a la cual se perpetuó el régimen de Franco.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 220

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

33 Valoraciones Totales


Biografía de Ignacio Gómez De Liaño

Ignacio Gómez de Liaño (1944) es un destacado escritor, poeta y ensayista español, conocido por su obra literaria que abarca tanto la poesía como la narrativa. Nacido en el seno de una familia con un rico trasfondo cultural, su crianza en la ciudad de Madrid influyó decisivamente en su desarrollo artístico y profesional.

Desde joven, Gómez de Liaño mostró un interés profundo por la literatura, lo que lo llevó a estudiar Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid. Su formación académica le permitió explorar diferentes corrientes literarias y filosóficas, así como desarrollar su voz única como autor. A través de su obra, refleja una profunda conexión con la tradición literaria española, en particular con los poetas del Siglo de Oro y poetas contemporáneos.

En la década de 1970, comenzó a publicar sus primeros trabajos, ganando reconocimiento en el ámbito literario. Uno de los aspectos más interesantes de su poesía es su habilidad para fusionar lo personal con lo universal, abordando temas como el amor, la identidad y la búsqueda de significado. A menudo se le asocia con el movimiento poético conocido como la poesía de la experiencia, que se caracteriza por su enfoque en la subjetividad y el uso de un lenguaje accesible.

Gómez de Liaño ha sido galardonado con numerosos premios literarios a lo largo de su carrera, lo que demuestra la calidad y el impacto de su trabajo. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “La sombra de la historia” - una profunda reflexión sobre el papel del individuo en el contexto histórico.
  • “Las horas” - una colección de poemas que exploran el paso del tiempo y la memoria personal.
  • “El silencio del mar” - un relato poético que fusiona lo real con lo onírico.

Además de su faceta como escritor, Ignacio Gómez de Liaño ha desempeñado un papel importante en el ámbito académico, impartiendo clases de literatura y escritura creativa. Su compromiso con la educación y su deseo de inspirar a las nuevas generaciones de escritores lo han llevado a participar en talleres y conferencias a nivel nacional e internacional.

A lo largo de su trayectoria, ha cultivado un estilo distintivo que se caracteriza por su lirismo y su capacidad para evocar emociones profundas. Su obra ha sido objeto de análisis crítico y ha influido en diversos autores contemporáneos, quienes encuentran en su escritura una fuente de inspiración y una rica referencia literaria.

En el contexto actual, Ignacio Gómez de Liaño sigue activo en el mundo literario, continuando con su labor de creación y reflexión en torno a la literatura. A través de su trabajo, ha logrado conectar con una amplia audiencia, convirtiéndose en un referente en el panorama literario español.

Con una producción que supera las tres décadas, Gómez de Liaño se posiciona como una figura emblemática dentro de la literatura contemporánea, cuyas obras seguirán resonando en la mente y el corazón de los lectores por generaciones.

Más libros de Ignacio Gómez De Liaño

Iluminaciones filosóficas

Libro Iluminaciones filosóficas

Mediante una larga serie de aforismos, Ignacio Gómez de Liaño nos ofrece su punto de vista sobre ciertos asuntos clave de la historia de la filosofía: el yo y el mundo, lo real y lo imaginario, el conocimiento y la emoción, el lenguaje y los símbolos, la poesía, la religión y las artes. Una de las principales aportaciones de este libro consiste en proponer, como complemento del «discurso lógico», que ha sido y seguirá siendo característico del pensamiento filosófico occidental, el «decurso mnemónico», a fin de llevar a cumplimiento el proyecto original de la filosofía. Sólo...

Más libros de Filosofía

Al margen de los esquemas

Libro Al margen de los esquemas

Tras un primer capítulo en el que plantea los problemas fundamentales del arte contemporáneo teniendo en cuenta las reflexiones de Benjamin, Adorno y Greenberg, así como los cambios habidos en la industria de la cultura y la comunicación, en la tecnología y el mercado, Di Giacomo traza las líneas fundamentales del arte contemporáneo a partir del desarrollo de la vanguardia, el cubismo, las obras de Braque y Picasso, la ruptura radical que supone el trabajo de Duchamp, el surrealismo y el dadaísmo, y la posterior evolución del arte abstracto, Malevich y Kandinsky. Los cambios...

Platón: El Banquete o siete discursos sobre el amor

Libro Platón: El Banquete o siete discursos sobre el amor

Obra maestra de la literatura de todos los tiempos, El Banquete de Platón logró reunir, en delicado equilibrio, la perfección literaria con un profundo saber filosófico. Su tema central es el Eros como ser divino y como pasión amorosa. En el presente libro se ha querido destacar en forma especial los siete discursos que conforman el diálogo. Cada orador desarrolla una visión personal sobre el tema del eros, en el ambiente de un banquete ofrecido en honor del triunfo de Agatón, dramaturgo ateniense. En esas circunstancias, cada discurso es presentado, examinado y acompañado de un...

Qué es el arte

Libro Qué es el arte

A medio camino entre la monografía filosófica y la meditación memorística, Qué es el arte pone en tela de juicio la creencia popular según la cual el arte es un concepto indefinible, y tras ello nos expone las propiedades que constituyen su sentido universal. Según Danto, y a pesar de las diversas teorías, una obra de arte se define siempre por dos criterios esenciales: el significado y la materialización, y a estos les suma un tercer criterio, el de la interpretación que cada espectador aporta a esa obra. Con su peculiar estilo claro y accesible, Danto combina la filosofía y el...

Ensayos sobre la prosa

Libro Ensayos sobre la prosa

El lector tiene en sus manos tres ensayos –hasta hoy inéditos en español– de Friedrich Schlegel: "Sobre el Meister", “Sobre Lessing” y “Georg Forster. Fragmento de una característica de un clásico alemán”. Estos ensayos fueron escritos entre 1797 y 1798 y forman parte de su etapa romántica, la cual se sitúa entre los trabajos filológicos de juventud y las obras posteriores a su conversión al catolicismo en 1808. Ellos rompen con las concepciones poéticas tradicionales no solo porque renuncian a enjuiciar la producción artística en función de principios generales, sino ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas