Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Recordando un olvido: pontones prisiones en la Bahía de Cádiz. 1808-1810

Resumen del Libro

Libro Recordando un olvido: pontones prisiones en la Bahía de Cádiz. 1808-1810

Los sucesos que se relatan en este libro están relacionados directamente con otro desgraciado hecho de la Historia Naval de España, el combate de Trafalgar (1805), como es la situación que sufrieron los prisioneros de la antigua escuadra naval francesa en aguas de la Bahía de Cádiz durante el período de 1808 a 1810, en el marco de la Guerra de la Independencia de España. Esos marinos fueron protagonistas de las acciones bélicas de la última época dorada de los navíos de línea, soportando el bloqueo inglés en aguas de la Bahía de Cádiz desde octubre de 1805. Sin embargo, sería a partir de la rendición en junio de 1808 de la Escuadra de Rosily, en la poca conocida Batalla de la Poza de Santa Isabel, cuando comenzarían realmente sus desgracias, un largo período de reclusión en las más extremas condiciones de salubridad y habitabilidad, al ser hacinados miles de hombres en los llamados pontones, viejos navíos de línea habilitados como cárceles flotantes, que fueron anclados en medio de la Bahía de Cádiz. Ya que a los 3.676 marinos de Rosily, pronto se les unirían los 17.350 hombres del general Dupont capturados en la victoriosa Batalla de Bailen. En este libro se analiza cómo llegaron esos prisioneros desde Bailen a Cádiz, la estancia en distintas poblaciones de la bahía gaditana antes de ser embarcados y las condiciones que sufrieron a bordo de los pontones a través de las memorias de algunos soldados y oficiales del ejército imperial francés, que al regresar a su país quisieron trasladar sus vivencias para la posteridad. Asimismo, se aporta algunas noticias de habitantes gaditanos conocedores de la situación y documentación de archivos españoles que constatan la veracidad de los hechos relatados. Otro de los temas tratados son: los conciertos de música de cámara celebrados a bordo por los prisioneros músicos del ejército napoleónico; el naufragio de dos de los pontones anclados en la Bahía de Cádiz; la estancia de los prisioneros en la Isla de León; las enfermedades que sufrieron y el traslado en convoy de embarcaciones de parte de los prisioneros desde Cádiz a la Isla de Cabrera en el archipiélago balear y a las Islas Canarias, entre ellos el timonel Michel Maffiotte. Los más desgraciados, 4.500 soldados imperiales fueron abandonados en la desértica isla de Cabrera, donde debido a la escasez de alimentos practicaron incluso hasta el canibalismo. La cifra de los que fallecieron es muy alta, muchos de ellos jóvenes que cuando regresaron a su patria terminaron unos con problemas psicológicos, otros rehicieron sus vidas y una parte contaron sus horrorosas vivencias en la guerra de España. Era obligado en este Bicentenario de las Cortes de Cádiz y del período de la Guerra de la Independencia de España dedicar una investigación a este tema para sacarlo del olvido.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 210

Autor:

  • Lourdes Márquez Carmona

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

69 Valoraciones Totales


Más libros de Ficción

Yo, Claudio (edición especial 60 aniversario)

Libro Yo, Claudio (edición especial 60 aniversario)

EDICIÓN ESPECIAL LIMITADA CONMEMORANDO EL 60 ANIVERSARIO DE EDHASA. A partir de la autobiografía del emperador Tiberio Claudio, nacido en el año 10 d.C. y asesinado y deificado en el año 54, se recrea la grandeza, la crueldad y la depravación de los mandatarios de la Roma imperial.

Zumalacárregui

Libro Zumalacárregui

Benito Pérez Galdós publica “Zumalacárregui” en el año 1898, en esta novela perteneciente a la tercera serie de Episodios Nacionales, el autor se centre en la vida del caudillo de homónimo nombre. El escritor canario elige la figura de este mando militar para introducir al lector de lleno en las guerras carlistas.

La Andaluza

Libro La Andaluza

La Condesa de Lerma se ve abocada a un horrible destino: su padre la ha condenado en vida forzándola a contraer matrimonio con un hombre al que odia y teme. Durante el largo viaje al que será su nuevo hogar, unos bandoleros asaltan la diligencia en la que viaja junto a su doncella más querida. En el ataque, un bandolero le robará algo más que una joya... "El Caballero", uno de los bandoleros más buscados de la región, lleva siempre el rostro oculto por un antifaz. Durante el asalto conoce a una hermosa mujer con unos ojos tan verdes como la hierba en primavera, una a la que no le...

Todos mis padres 2 - Dicen las fogatas

Libro Todos mis padres 2 - Dicen las fogatas

Dicen las fogatas” es el segundo libro de la saga “Todos mis padres”, saga que relata los amores de la esclava fugitiva Akukéiohn (que en shelknum significa “temerosa de caminar sobre los troncos caídos”) y el aventurero adolescente Rómulo Vilches. Akukéiohn y Rómulo son dos parias que intentan hacer una familia y criar un hijo en medio de la fiebre del oro de Tierra del Fuego, allá por 1886, en la Argentina. Esta fiebre dejó un único ganador neto: el ingeniero rumano Julio Popper, políglota, masón, escritor y aventurero. En pocos años, Popper descubrió y explotó todo...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas