Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Quiero escribirte esta noche una carta de amor

Resumen del Libro

Libro Quiero escribirte esta noche una carta de amor

La asombrosa correspondencia pasional de quince grandes escritoras y las historias amorosas que las inspiraron, por la ganadora del Premio Planeta. «Una joya de colección.» Soleá Morente «Quiero escribirte esta noche una carta de amor», escribe Katherine Mansfield al amante que más tarde se convertiría en su marido. A través de sus cartas, inéditas hasta ahora en español -al igual que muchas otras que recoge este libro-, su voz más íntima se une a la de otras grandes escritoras que sintieron la urgencia de revelar lo inconfesable, el poder del deseo, la insoportable incertidumbre, la desesperación, el dolor de una pasión no correspondida o la inmensa felicidad de amar y ser amado. La abadesa Eloísa de Argenteuil, ya en el siglo XII, se enfrenta al Infierno por escuchar a su carne; Simone de Beauvoir se empeña en destruir cualquier rastro burgués en el amory en la vida; Ninon de Lenclos rechaza todos los tópicos sobre el arrebato amoroso; la romántica George Sand busca morder el amor hasta sangrar; la madre del feminismo, Mary Wollstonecraft, está dispuesta a ceder todas sus libertades -e incluso a acabar con su vida- si no consigue la entrega de su ser adorado; también la brillante y talentosa Charlotte Brontë implora el afecto de un hombre casado y espera la respuesta a sus cartas más que un mendigo un trozo de pan. Mientras María Zambrano vuelca en las cartas a un amor de juventud su anhelo de matrimonio, Marina Tsvietáieva busca en el amor sin límites la fuente de su inspiración poética o Julie de Lespinasse es capaz de amar al mismo tiempo y con igual intensidad a dos hombres, Emilia Pardo Bazán se revela con gran sensualidad y sexualidad escribiendo a Galdós, y lucha por mantener en secreto su relación... Ángeles Caso nos presenta estas cartas reveladoras y fascinantes, y nos cuenta en las biografías de cada autora -una suerte de «micronovelas»- las historias que les dieron origen: un mapa de la sensibilidad femenina a lo largo de la Historia, una inspiración para escribir cartas de amor, y para amar -e incluso para dejar un amor que nos destruye. Un libro para leer, releer y atesorar. La crítica ha dicho... «Una inspiración para escribir, para amar, e incluso para dejar un amor que nos destruye.» Semana «Ángeles Caso nos muestra la fragilidad y vulnerabilidad del ser humano ante uno de sus mayores anhelos en la vida: amar y ser amado. [...] Un libro conmovedor y hermoso que recuerda cómo el amor es el misterio sobre el que el ser humano avanza en la vida en medio de luz, penumbra u oscuridad.» Santiago Vargas, The Huffington Post «Un libro espléndido, cartas de rendición, de entrega absoluta, [...] piezas literarias de altos vuelos, literatura de la importante, de la que te salva.» Milena Busquets, El Periódico «Una joya de colección.» Soleá Morente «Una más que sugerente propuesta.» Carmen R. Santos, ABC «Los que todavía nos embriagamos con el olor de los libros en papel, quedamos embelesados ante manuscritos de otros tiempos o intentamos leer alguna postal o carta desgastada por el tiempo nos sentiremos atraídos por este libro. [...] Leer este texto supone un viaje a través del tiempo, gratificante y de gran placer para el lector; y una reflexión sobre la humanidad y el amor.» Maria Antich, Diario de Mallorca «Acceder a los textos íntimos de estas escritoras es un privilegio: cada una se muestra en el amor como en su obra, con su estilo y su voz. [...] Un catálogo de relaciones, una cronología universal de los amantes: profundamente enternecedor.» Aloma Rodríguez, El Mundo (La Esfera de Papel) «Ángeles Caso presenta con una prosa brillante a protagonistas rebeldes, luchadoras, sufridoras y geniales. [...] Quince mujeres para unlibro espléndido y necesario y de lectura gratificadora y edificante.» Fulgencio Argüelles, El Comercio «Me he quedado turulata con las de Marina Tsvietáieva, a la que no conocía y de la que quiero leer todo. [...] Sus...

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : La correspondencia pasional de quince grandes escritoras y sus historias

Cantidad de páginas 464

Autor:

  • Angeles Caso

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

51 Valoraciones Totales


Biografía de Angeles Caso

Ángeles Caso es una destacada escritora y periodista española, nacida en Gijón en 1959. Desde temprana edad mostró un gran interés por la literatura y la escritura, lo que la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Oviedo. Su pasión por las letras la llevó a desarrollar una prolífica carrera que abarca tanto la narrativa como el ensayo.

Tras finalizar sus estudios, Ángeles Caso se trasladó a Madrid, donde comenzó a trabajar en el mundo del periodismo. Su compromiso con la escritura la llevó a colaborar con destacados medios de comunicación, donde se destacó por sus artículos de opinión y reportajes. Entre sus colaboraciones más notables se encuentran publicaciones en El País y La Nueva España, donde abordó temas diversos, desde la cultura hasta la política.

La carrera literaria de Ángeles Caso despegó con la publicación de su primera novela, “Contra el viento”, en 1992. Este libro marcó el inicio de su reconocimiento en el mundo literario. Sin embargo, fue su obra “Un largo silencio”, publicada en 1997, la que consolidó su reputación como novelista. La novela ofrece una visión íntima y poderosa sobre la memoria y el conflicto, tocando aspectos de la historia contemporánea de España.

Ángeles Caso ha escrito numerosas novelas aclamadas, entre las que se destacan “El peso de las sombras”, “Vivir para contar” y “La madre de Frankenstein”. Su estilo narrativo se caracteriza por una prosa cuidada y un profundo desarrollo de los personajes, lo que ha permitido que sus obras resuenen en múltiples generaciones de lectores.

Además de su labor en la ficción, Ángeles Caso es conocida por su trabajo en el ámbito del ensayo, donde ha abordado temas como la condición femenina y la historia de las mujeres en la literatura. Su ensayo “Las olvidadas”, publicado en 2008, se enfoca en la historia de mujeres escritoras que fueron silenciadas o ignoradas, resaltando su contribución al arte literario a lo largo del tiempo.

A lo largo de su carrera, Ángeles Caso ha recibido varios premios y reconocimientos por su obra. Entre ellos, destaca el Premio Asturiano de Letras y el Premio de la Crítica por su valentía y compromiso con causas sociales, así como su capacidad para iluminar la historia a través de la ficción y el ensayo.

Ángeles Caso es también una firme defensora de la igualdad de género y ha participado en diversas iniciativas para promover la visibilidad de las mujeres en la literatura. Su compromiso con estas causas se refleja en su obra y en su activismo, convirtiéndose en una voz respetada en el ámbito cultural español.

En resumen, la trayectoria de Ángeles Caso es un testimonio del poder de la escritura como herramienta de cambio social y reflexión histórica. Su legado literario continúa inspirando a nuevos escritores y lectores, reafirmando su lugar como una figura fundamental en la literatura contemporánea de España.

Más libros de Literatura

Relatos de la vieja Europa

Libro Relatos de la vieja Europa

La presente antología, en su primer tomo, ha recogido una serie de inéditos y sorprendentes relatos, teniendo como escenario a cinco países europeos. Un soberbio peregrinaje por las variadas y ricas tradiciones populares, envuelto en un valioso marco histórico, con la pretensión de interactuar con sus gentes, dentro de la gran diversidad y complejidad del que hace gala el viejo continente. Es una invitación al lector, para que éste disfrute de una aventura literaria: desde una cálida isla del Mediterráneo, pernoctando en una gran mansión en el corazón de la campiña inglesa,...

Ciencia recreativa

Libro Ciencia recreativa

Ciencia recreativa nos ofrece un auténtico viaje por el conocimiento humano, lejos de la ortodoxia académica, con algo que solo tenemos nosotros, la especie humana: el humor. Ciencia recreativa es la compilación de los artículos sobre ciencia que Javier Sampedro escribió para el diario EL PAÍS durante los veranos de 2002, 2003, 2004 y 2005. Desde sus columnas periodísticas Javier Sampedro nos acerca a la ciencia de una manera informal y humorística, pero siempre rigurosa. En este libro, Sampedro manifiesta su grandes dotes didácticas para la comunicación científica en las más...

La isla de los Elefantes

Libro La isla de los Elefantes

La vida era bonita y cómoda cuando podían limitarse a descansar plácidamente en la arena de la playa mientras consumían abundantes y sabrosos bowlings. Pero cuando el mar arrasó el viejo templo, también se llevó con él su tranquila existencia. Desde entonces, afrontar un incierto futuro, tomar decisiones, administrar sus recursos, adaptarse a los permanentes cambios y gestionar sus comunicaciones ocupaba toda su existencia. Afortunadamente, las prácticas al borde de la legalidad de Chuck y Chivi y la determinación de la incorruptible Leila abrían una puerta en el horizonte que...

Imposible

Libro Imposible

When a high-powered gallery owner collides with an offbeat artist, it's a recipe for disaster. Sasha, a widow, falls in love with Liam, an artist, whose behavior helped tear his marriage apart. Because of their age difference, and her grown children, they must keep their relationship a secret. But can they, especially when Liam is so good at creating chaos and bringing out the wild streak in Sasha? When tragedy strikes, it forces a sacrifice that neither of them could have expected.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas