Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¿Qué es la vida saludable?

Resumen del Libro

Libro ¿Qué es la vida saludable?

El nuevo libro de J. M. Mulet plantea resolver muchos de los mitos acerca de la vida sana. Estamos expuestos a mucha información que nos llega a través de múltiples canales, información que en ocasiones es cierta, en otros muchos casos no lo es y a veces lo es sólo en parte. Una guía rápida para decidir qué desechar y qué no nos resultará de mucha utilidad. Un libro realmente necesario.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Mitos y verdades sobre la salud para vivir más y mejor

Cantidad de páginas 256

Autor:

  • J.m. Mulet

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

84 Valoraciones Totales


Biografía de J.m. Mulet

J.M. Mulet, cuyo nombre completo es José Miguel Mulet, es un destacado biólogo y divulgador científico español, conocido por su trabajo en el ámbito de la biología y la biotecnología, así como por su labor como autor y conferencista. Nacido en Valencia en 1966, Mulet ha dedicado gran parte de su vida a la investigación y la divulgación científica, con el objetivo de acercar la ciencia a la sociedad de una manera comprensible y accesible.

Después de completar su formación en Biología en la Universidad de Valencia, Mulet se especializó en Biotecnología y Biología Molecular. A lo largo de su trayectoria académica, ha trabajado en diversos centros de investigación tanto en España como en el extranjero, lo que le ha permitido adquirir una amplia experiencia en su campo. Su pasión por la ciencia lo llevó a obtener un doctorado, lo que cimentó su carrera como investigador.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de J.M. Mulet es su compromiso con la divulgación científica. A través de sus libros, conferencias y artículos, ha buscado desmitificar conceptos científicos complejos y hacerlos accesibles a un público más amplio. Su enfoque se centra en la importancia de la ciencia en la vida cotidiana, y cómo esta puede ser aplicada para resolver problemas contemporáneos, especialmente en áreas como la alimentación, la salud y el medio ambiente.

Mulet es autor de varios libros que han logrado un gran impacto en el ámbito de la divulgación científica. Uno de sus títulos más conocidos es "Los productos de la tierra", donde explora la realidad de los alimentos que consumimos y la ciencia detrás de su producción. En este libro, utiliza un estilo claro y ameno para explicar temas como la agricultura, la ganadería y el uso de productos químicos en la producción de alimentos, desmitificando mitos y proporcionando información basada en evidencia científica.

Otro de sus libros destacados es "El engaño de las dietas", en el que critica la proliferación de dietas milagrosas y pseudo-científicas que prometen resultados rápidos sin un fundamento real. En este trabajo, Mulet combina su conocimiento científico con una perspectiva crítica, invitando a los lectores a cuestionar lo que se les presenta como "verdad" en el ámbito de la nutrición.

  • Educación: Universidad de Valencia (Biología)
  • Especialización: Biotecnología y Biología Molecular
  • Libros Destacados:
    • "Los productos de la tierra"
    • "El engaño de las dietas"

Además de su labor como escritor, J.M. Mulet ha participado activamente en medios de comunicación, donde comparte su visión sobre la ciencia y sus implicaciones sociales. Su presencia en redes sociales también ha sido un factor clave para alcanzar a un público más amplio, utilizando plataformas digitales para interactuar y educar a la comunidad sobre temas de interés científico.

Su trabajo ha sido reconocido en diversas ocasiones, y ha recibido premios por su contribución a la divulgación científica y la promoción del pensamiento crítico. J.M. Mulet es un firme defensor de la ciencia abierta y la necesidad de una educación científica sólida en la sociedad actual, destacando la importancia de que las personas tengan acceso a información veraz y basada en evidencias.

En resumen, J.M. Mulet se ha establecido como una figura clave en el ámbito de la divulgación científica en España, a través de su trabajo como investigador, escritor y comunicador. Su compromiso con la ciencia y su deseo de compartir conocimiento con la sociedad lo convierten en un referente en su campo, abogando siempre por una comprensión más profunda y crítica de los avances científicos y sus consecuencias en nuestra vida diaria.

Más libros de Ciencia

La ciencia en la encrucijada

Libro La ciencia en la encrucijada

La vertiginosa aceleración que en la vida del hombre ha supuesto la generalización de las nuevas formas de comunicación global, especialmente internet, no ha podido dejar de verse reflejada también en el ámbito de la ciencia. Pero si este cambio ha supuesto ventajas innegables, también es cierto que ha llevado aparejada en el mundo de la investigación científica una distorsión preocupante y perversa en forma de despiadada competitividad que no deja espacio a la reflexión, la originalidad y el riesgo, una continua y angustiosa carrera por la publicación, la desaparición del tiempo...

El Caribe

Libro El Caribe

"Vacaciones en el caribe" es una de las expresiones más sugerentes en cualquier idioma.La mínima alusión desencadena un torrente de imágenes con playas doradas, palmeras, hibiscos y aguas de un límpido azul, acompañadas de los alegres sones del steel pan o los ritmos apabullantes del reggae. Sin embargo, por muy agradable que sea la ensoñación, nunca igualará la sensación real de pisar las suaves arenas coralinas con los pies descalzos, oír a un papagayo en medio de la selva y atisbar sus vivos colores o saborear un mango maduro recién arrancado del árbol.

La lira desafinada de Pitágoras

Libro La lira desafinada de Pitágoras

¿Por qué, de entre todas las artes, la música ha sido la que más ha influido en científicos tan importantes como Pitágoras, Newton, Kepler o Galileo? A través de estas páginas no solo conoceremos algunas de las más fascinantes obsesiones que asediaron a estos genios, también comprobaremos cómo hasta en la canción más sencilla puede esconderse un principio matemático. En La lira desafinada de Pitágoras, Almudena Martín Castro, una de las divulgadoras más originales y de más proyección en nuestro país, plantea un viaje hacia la búsqueda de la belleza por parte de...

La revolución reflexiva

Libro La revolución reflexiva

"Los grandes cambios no se producen sino hasta que empiezan a cambiar los individuos, en sus localidades y contextos personales, para luego tocar a sus personas cercanas. Las transformaciones se mueven como un virus, que va contagiando de uno en uno, hasta formar un movimiento." Nuestra vida en el planeta ha llegado a un límite. Nos encontramos, como humanidad, en un punto de inflexión en el que debemos tomar decisiones radicales para que nuestra supervivencia como especie tenga continuidad. La población crece a un ritmo descontrolado, nuestro afán de competencia, poder y acumulación ha...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas