Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¿Qué es crear valor para el accionista?

Resumen del Libro

Libro ¿Qué es crear valor para el accionista?

El objetivo de crear valor para el accionista &−hacerle más rico&− ha adquirido un notable protagonismo en la ideología empresarial y en los medios de comunicación. Pero, a pesar de su amplia utilización, este término resulta confuso, con frecuencia, incluso para el profesional no financiero debido a que su protagonismo se ha impuesto sin analizar en profundidad sus implicaciones, tanto favorables, por su capacidad para estimular la creación de riqueza, como adversas, por exagerar el beneficio del accionista y de sus gestores. El peligro de esta ideología reside en que, por la limitación de su alcance y los intereses de quienes la aplican, derive en un fundamentalismo que ignore otros aspectos relevantes para crear riqueza y repartirla, y que provoque el beneficio de unos colectivos a costa de otros. Frente al objetivo de atender simultáneamente los intereses de todos los partícipes de la empresa, propugna que se antepongan los de sus accionistas. Un elemento adicional de este enfoque de gestión persigue motivar a los gestores para que se esfuercen en crear valor para el accionista, para lo que propone que su retribución dependa de dicha creación del valor. Esta ideología ha sido cuestionada desde su aparición debido a que desequilibra los complejos intereses que conviven en las organizaciones y a los numerosos escándalos publicados sobre su puesta en práctica, probablemente muy inferiores a los no publicados. Las causas de estas críticas obedecen, por un lado, a que no se ha analizado suficientemente la diferencia entre crear riqueza, en general, y crear valor para el accionista, lo que provoca que el beneficio del accionista se pueda obtener a costa de otros grupos de interés de la empresa. Por otro, también surgen problemas al aplicar este sistema de gestión debido a que no todos los accionistas participan igual del valor creado. Los denominados accionistas de control &−quienes detentan el poder para administrar la empresa incluso con una participación societaria reducida&− pueden apropiarse de más valor que los minoritarios, puesto que son quienes deciden el reparto de la riqueza creada, fijan su propia retribución y pueden realizar transacciones que les beneficien. Todo ello justifica abrir el debate sobre la validez de este objetivo y de cómo aplicarlo, en el que participen en plano de igualdad todos los involucrados. Este debate debe revisar los mecanismos válidos para crear riqueza y los criterios para medirla y repartirla entre los partícipes de la empresa y para retribuir a sus administradores, con el objetivo de evitar los problemas surgidos y evitar los que puedan aparecer en el futuro. Índice: ¿Qué es la creación de valor para el accionista?.- Las razones de una polémica.- Auge y declive de una moda.- Algunas prácticas peligrosas.- La creación de riqueza como objetivo empresarial.- El valor para el accionista como indicador de síntesis.- La necesidad de un debate.- Leyes de la gestión basada en la creación de valor.- Limitaciones de los indicadores financieros.- Cómo calcular el valor creado para el accionista.- Rentabilidad real y exigida por el accionista.- Estimación del valor...

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Manual para no financieros

Cantidad de páginas 242

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

17 Valoraciones Totales


Más libros de Juan F. Pérez-carballo Veiga

La gestión financiera de la empresa

Libro La gestión financiera de la empresa

Las finanzas combinan cuatro elementos principales: las técnicas y principios financieros básicos gestados por la amplia experiencia empresarial, la continua innovación de los productos y mercados financieros, el desarrollo tecnológico de los sistemas de gestión y las recurrentes oportunidades y amenazas del entorno. Una enseñanza bien repetida es que para contribuir a su objetivo primordial de potenciar el progreso de la empresa, las finanzas precisan comprender su entorno, diversificar, ser prudentes en crecer, endeudarse y repartir dividendos, proteger su solvencia y liquidez,...

Aplicación del cálculo financiero para la toma de decisiones

Libro Aplicación del cálculo financiero para la toma de decisiones

ESIC Editorial inicia con este "Cuaderno de Documentación" una nueva colección que engloba la edición de casos prácticos, documentaciones, notas técnicas, etc. para facilitar el aprendizaje de conceptos y técnicas útiles para los futuros profesionales de empresa. El cálculo financiero es, probablemente, la técnica más relevante y utilizada por cualquier profesional para el análisis cuantitativo de problemas, la elección entre alternativas y la toma de decisiones. Su objetivo reside en analizar el movimiento de fondos, es decir, una serie de importes monetarios, que genera una...

Más libros de Economía y Negocios

Security Analysis

Libro Security Analysis

Considerado el más importante consejero en inversión del siglo xx, Benjamin Graham enseñó e inspiró a financieros de todo el mundo. Security Analysis es probablemente su obra más ambiciosa. Publicada por primera vez en 1934, en ella Graham explica en profundidad los distintos tipos de valores de inversión, sus características, ventajas y desventajas, para permitir a pequeños y grandes inversores, individuales y corporativos, operar sobre una base sólida y fiable, alejada de decisiones irracionales. Es, pues, una obra técnica, impregnada de sentido común, que seguirá siendo la...

El secreto es que no hay secreto

Libro El secreto es que no hay secreto

"Hay libros que se escriben desde la imaginación y hay libros que se forjan en la experiencia. Este es sin duda de los que conforman el segundo grupo. El autor sabe bien de lo que escribe porque experimentó en cuerpo y alma las vicisitudes y sinsabores del mundo laboral contemporáneo [...]". Del prólogo de José López Riopedre. ¿Alguna vez has sentido palpitaciones en el pecho al participar en un proceso de selección para cubrir un puesto de trabajo? ¿Alguna vez has sentido la traición? El secreto es que no hay secreto deja al descubierto todos los pilares en los que se sustenta...

La organización por dentro

Libro La organización por dentro

¿Qué clase de directivo es usted? ¿Cómo consigue que las personas cambien o aprendan nuevos modos de proceder? ¿Cuál es el secreto de un buen equipo? Tanto si es usted un director general como si es un encargado de un centro de trabajo, tanto si es profesora como si es jefa de planta de un hospital, si usted dirige personas se enfrentará con preguntas como estas. La organización por dentro es una colección de veintiuna ideas que pueden ayudarle a responder a estas y otras preguntas. Especialmente pensado para una lectura rápida y amena, cada idea es explicada con ejemplos para...

Indicadores de Gestión en la Administración de Personal

Libro Indicadores de Gestión en la Administración de Personal

Tesis de Maestría del año 2015 en eltema Economía de las empresas - Personal y organización, Nota: 20, , Idioma: Español, Resumen: El estudio tuvo como objetivo proponer indicadores de gestión para la optimización de la administración de personal en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, núcleo La Grita, municipio Jáuregui, estado Táchira. El mismo se ubicó en el enfoque cuantitativo, bajo una investigación de tipo descriptiva, enmarcada en un diseño de campo apoyado en la modalidad de proyecto factible. A tal fin se aplicó la técnica de la Encuesta mediante...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas