Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Psiquiatría e higiene mental en el primer franquismo

Resumen del Libro

Libro Psiquiatría e higiene mental en el primer franquismo

La Segunda República representó un periodo de efervescencia en el campo psiquiátrico, que cristalizó en un conjunto de medidas legislativas que sentaron las bases de una profunda reforma asistencial, alimentada por el deseo de regenerar, modernizar y democratizar el país. Tras la Guerra Civil y el triunfo de los golpistas, la Dictadura franquista cercenó la reforma psiquiátrica republicana e impulsó una psiquiatría altamente politizada en concordancia con una imaginaria tradición cultural española, antimoderna, ultracatólica, autoritaria y nacionalista. La evidente diferencia entre ambos programas psiquiátricos no fue más que una manifestación de un proceso de ruptura más amplio emprendido por el franquismo para destruir la obra republicana y de todo aquello que tuviera relación, a ojos de los vencedores, con el liberalismo, la democracia, el marxismo y la subversión obrera. Sin embargo, pese a las diferencias, hubo elementos que se mantuvieron en ambos periodos históricos. Este libro pretende profundizar en el análisis de las continuidades y rupturas entre el periodo republicano y el franquista, estudiando en diversos planos (modelo asistencial, psicopatología, higiene mental, psiquiatría y defensa social, psicoanálisis y asistencia psiquiátrica) qué hubo realmente de novedoso en los primeros años de la dictadura y qué de herencia.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 205

Autor:

  • Ángel González De Pablo
  • Ricardo Campos

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

38 Valoraciones Totales


Biografía de Ángel González De Pablo

Ángel González De Pablo es un investigador, académico y profesional destacado en el ámbito de la biología, conocido por sus contribuciones a la ecología y la biología evolutiva. Nacido en España, González De Pablo ha dedicado su carrera a investigar la interacción entre las especies y su entorno, así como a entender los procesos evolutivos que afectan a la biodiversidad.

A lo largo de su trayectoria, ha participado en múltiples proyectos de investigación que abordan temas como la conservación de especies en peligro y la restauración de ecosistemas degradados. Sus estudios se han centrado en la importancia de la diversidad biológica y en cómo los cambios en el hábitat afectan a las comunidades ecológicas.

González De Pablo ha publicado numerosos artículos en revistas científicas de prestigio, donde ha compartido sus hallazgos y ha contribuido a la difusión del conocimiento en su campo. Su trabajo ha sido fundamental para la implementación de políticas de conservación en diferentes regiones, promoviendo la sostenibilidad y la protección de los recursos naturales.

Además de su labor investigadora, ha ejercido como docente en diversas universidades, formando a nuevas generaciones de científicos en biología y ecología. Su compromiso con la educación y su pasión por la ciencia lo han llevado a participar en conferencias y talleres, tanto a nivel nacional como internacional, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con otros profesionales del sector.

El impacto de su trabajo se extiende más allá de la academia, ya que ha colaborado con organizaciones gubernamentales y no gubernamentales en la elaboración de estrategias de conservación y educación ambiental. Su enfoque interdisciplinario y su habilidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible lo han consolidado como una figura respetada en su área de especialización.

En resumen, Ángel González De Pablo es un referente en el ámbito de la biología y la ecología, cuyas investigaciones y aportes han contribuido a un mejor entendimiento de la biodiversidad y su conservación. Su legado continúa inspirando a futuros investigadores y activistas en la defensa del medio ambiente.

Más libros de Medicina

Recopilación de Criterios Diagnósticos 2012

Libro Recopilación de Criterios Diagnósticos 2012

En las ultimas decadas las definiciones nosologicas se han clarificado para una gran multitud de procesos morbidos. Este ejercicio clarificador permite identificar con mayor precision, y con caracter universal para los clinicos de cualquier parte del mundo, la definicion de caso. La unificacion de criterios tiene multitud de ventajas tanto para la practica clinica habitual como para la inclusion de pacientes en ensayos clinicos. No obstante, los criterios diagnosticos tambien exigen al medico conocer, primero su existencia, y luego su contenido.Obviamente tratar de memorizar los criterios...

La limitación del esfuerzo terapéutico

Libro La limitación del esfuerzo terapéutico

La limitación del esfuerzo terapéutico, es decir, la decisión deliberada o meditada sobre la no implementación o la retirada de medidas terapéuticas que no aportan un beneficio significativo al paciente, es un dilema moral consecuencia del desarrollo técnico. Las medidas de soporte vital no siempre proporcionan un beneficio real al paciente y quizá por ello es el momento de centrarse en los aspectos más paliativos y de bienestar.

PNL Y SALUD

Libro PNL Y SALUD

Este libro le ofrece a los profesionales de la salud un abanico de técnicas de comunicación a utilizar en el proceso de atención al paciente. En el puedes encontrar herramientas para establecer la sintonía con el paciente, para informarte de su estado, recoger su demanda, identificar sus necesidades no demandadas. Las técnicas se pueden utilizar por las distintas categorías del personal sanitario, cada uno/a desde su ámbito de intervención. Por administrativos/as durante la recepción, y la entrega de resultados e informes al final. Por enfermeros/as, matronas, técnicos auxiliares en ...

Bioquímica

Libro Bioquímica

En el inicio de cada capítulo se destaca un breve índice de contenidos, los objetivos de aprendizaje para el alumno y una entradilla que sitúa en contexto con los demás capítulos del libro, el tema que se va a tratar. Se destacan los conceptos o puntos clave en los márgenes laterales de cada página y se resaltarán en forma de recuadros temas que ayuden a comprender o profundizar determinados conceptos. También se presta especial atención en a los temas relacionados con situaciones clínicas o nuevas investigaciones que hagan comprender al lector la gran trascendencia de la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas