Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Prácticas de ciudadanía

Resumen del Libro

Libro Prácticas de ciudadanía

El aprendizaje servicio es una propuesta educativa que combina el aprendizaje de contenidos, habilidades y valores con el servicio a la comunidad. Se trata de un tipo de actividad que se ha desarrollado de manera intuitiva desde diversas entidades y ámbitos educativos. Hace tiempo que se está haciendo un esfuerzo por sistematizar y compartir buenas prácticas educativas que tienen en común el aprendizaje de la infancia y los jóvenes y su acción directa en el medio con la voluntad de mejorarlo. Muchas de estas prácticas no han sido concebidas como actividades de aprendizaje servicio propiamente dicho, pero su desarrollo contiene los elementos fundamentales para considerarlas muy próximas o poderlas nombrar con este término. Este libro reúne una selección de buenas prácticas con la voluntad de dar a conocer esta propuesta educativa. Se presentan un total de diez experiencias detalladamente narradas y sistematizadas, agrupadas en tres bloques: aprendizaje servicio en la escuela, en la educación secundaria y en la educación no formal.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : diez experiencias de aprendizaje servicio

Cantidad de páginas 203

Autor:

  • Xus Martín García
  • Laura Rubio Serrano

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

75 Valoraciones Totales


Biografía de Xus Martín García

Xus Martín García es un escritor y académico español, nacido en la ciudad de Valencia en 1972. Desde una edad temprana, mostró una profunda pasión por la literatura, lo que le llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Valencia. Su formación académica y su dedicación a la escritura le han permitido destacar en el ámbito literario, principalmente en la narrativa y la poesía.

En la trayectoria de Xus, encontramos una mezcla de géneros literarios que reflejan su creatividad y su estilo único. A lo largo de los años, ha publicado diversas obras, incluyendo novelas, ensayos y poesía. Su primera novela, “El eco de los ángeles”, fue bien recibida por la crítica y le abrió las puertas al mundo literario. A partir de ahí, su carrera ha ido en ascenso, consolidándose como una figura relevante en la literatura contemporánea española.

Aparte de su labor como escritor, Xus Martín García también se ha dedicado a la enseñanza y la investigación. Ha trabajado en diferentes universidades y centros educativos, donde ha impartido talleres de escritura creativa y cursos sobre literatura contemporánea. Su enfoque pedagógico se basa en incentivar la creatividad de sus alumnos y fomentar el amor por la lectura y la escritura.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Xus es su capacidad para combinar lo personal con lo universal. Muchas de sus narrativas exploran temas como la identidad, la memoria, y las relaciones humanas, lo que resuena profundamente con los lectores. En sus poemas, a menudo evoca imágenes vívidas y emociones crudas, creando una conexión íntima con el público. Su estilo ha sido descrito como “sensible y reflexivo”, lo que le ha permitido forjar una sólida base de seguidores.

Además de su producción literaria, Xus ha participado en numerosos festivales y eventos literarios donde ha compartido su visión sobre la literatura y la escritura. También ha colaborado con diferentes revistas literarias, publicando artículos y críticas que enriquecen el panorama cultural y académico.

En resumen, Xus Martín García es un autor versátil y apasionado que ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea. Su obra sigue evolucionando, y su compromiso con la enseñanza y la promoción de la literatura lo consolidan como una figura influyente en el ámbito cultural español.

Más libros de Educación

El campo de la investigación cualitativa

Libro El campo de la investigación cualitativa

El Manual de Investigación Cualitativa constituye un acontecimiento editorial en el ámbito de las ciencias humanas avalado por su gran éxito internacional. El presente volumen, El campo de la investigación cualitativa, despliega un mapa completo de esta técnica, su tradición universitaria, los problemas éticos de su trabajo de campo, su vertiente crítica de análisis de la (in)justicia social, la investigación de los nativos y su resistencia a la dominación neocolonial. La obra en general, incorpora las recientes contribuciones de la ciencia social o la pedagogía críticas, la...

Aristóteles el profesor de Alejandro Magno

Libro Aristóteles el profesor de Alejandro Magno

Aristóteles es uno de los personajes del pasado que más ha influido en la historia de los seres humanos. No lo ha hecho conquistando reinos o invenando objetos extraordinarios, sino con la fuerza de su pensamiento. Pero ni siquiera él habría imaginado que veintitrés siglos después seguirían citándole y estudiándole en todo el planeta. Uno de sus jóvenes alumnos corrió la misma suerte que él: Alejandro Magno, conquistador del imperio más grande de la Antigüedad. Esta es la historia de ambos.

Documentar, una mirada nueva

Libro Documentar, una mirada nueva

Durante los últimos años, la Red Territorial de Educación Infantil de Cataluña ha llevado a cabo un debate amplio sobre las múltiples posibilidades o utilidades que ofrece la documentación, sobre las ideas que cada uno tenía al respecto, las experiencias realizadas, las dudas que la misma voluntad de documentar podría generar, el hecho de que descubrimos en las imágenes aspectos que en la realidad no veíamos, sobre aquello que el grupo que ha trabajado para la selección recogida en este libro y en la muestra itinerante llamaba «el ojo que todo lo ve». Este proceso ha sido...

Melchor de Villena (1564-1655)

Libro Melchor de Villena (1564-1655)

Este libro pretende profundizar en la complejidad de Melchor de Villena; su polémica vinculación a la docencia universitaria a través de la cátedra de Botánica Médica, la problemática derivada de su separación de la universidad, el proceso abierto ante la Real Audiencia, su posterior reincorporación a la actividad académica, su protagonismo en la elaboración del informe sobre la peste que azotó Valencia entre 1647 y 1648 y la fundación del Colegio de los Santos Reyes Magos. El legado escrito o las exequias que a su muerte le dedicó la universidad conforman el hilo conductor de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas