Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Por qué debemos considerarnos cristianos

Resumen del Libro

Libro Por qué debemos considerarnos cristianos

¿Por qué deberíamos considerarnos cristianos? Hoy somos liberales y, por consiguiente, no necesitamos dirigirnos al cristianismo para justificar nuestros derechos y libertades fundamentales. Somos laicos y, en consecuencia, podemos considerar las fes religiosas como creencias privadas. Somos modernos y, por tanto, creemos que el hombre debe hacerse a sí mismo, sin necesidad de guías que no procedan de su propia razón. Y eso sin contar otras cosas. En Europa estamos hoy por la unificación y, en consecuencia, debemos evitar dividirnos mencionando el cristianismo entre las raíces de la identidad europea. Estamos integrando en nuestra propia casa a millones de musulmanes y, por tanto, no podemos pedir conversiones en masa al cristianismo. Estamos atravesando en nuestras sociedades occidentales por la fase de la máxima expansión de los derechos y, en consecuencia, no podemos permitir que la Iglesia interfiera y ponga obstáculos al goce de los mismos. Etcétera. En este libro Marcello Pera refuta todos estos por tanto y en consecuencia desde una posición laica y liberal, que se dirige al cristianismo para pedirle las razones de la esperanza. No se trata de conversiones o iluminaciones o arrepentimientos, sino de cultivar una fe (no existe otra expresión adecuada) en los valores y principios que caracterizan a nuestra civilización, y de reafirmar los fundamentos de una tradición de la que somos hijos, con la que hemos crecido, y sin la cual seremos todos más pobres.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Un alegato liberal

Cantidad de páginas 232

Autor:

  • Marcello Pera

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

34 Valoraciones Totales


Biografía de Marcello Pera

Marcello Pera es un destacado filósofo, político y escritor italiano, conocido por sus contribuciones al pensamiento contemporáneo y su influencia en el debate cultural y político en Italia y Europa. Nacido el 17 de febrero de 1943 en la ciudad de Pisa, Pera se ha destacado por su educación rigurosa y su compromiso con el análisis crítico, lo que lo ha llevado a ser una figura respetada en los círculos intelectuales.

Estudió filosofía en la Universidad de Pisa, donde desarrolló un interés particular por la filosofía política y la teoría del conocimiento. A lo largo de su carrera académica, ha publicado numerosos ensayos que abordan diversos temas, desde la ética hasta la crítica a la modernidad. Pera ha sido un ferviente defensor del pensamiento crítico y ha advertido sobre los peligros del relativismo cultural.

Entre sus obras más influyentes se encuentra "El destino de Europa" (2004), en la que analiza la identidad europea y los retos que enfrenta el continente ante la globalización y la pérdida de valores tradicionales. En este libro, Pera sostiene que Europa debe reafirmar su identidad cultural y filosófica para enfrentar los desafíos del futuro. Este texto ha tenido un impacto significativo en el debate político en Italia, donde Pera ha contribuido a la discusión sobre la identidad nacional y la integración europea.

Además de su trabajo como filósofo y autor, Marcello Pera también ha tenido una carrera política notable. Fue senador en la República Italiana desde 2001 hasta 2006, donde representó a Forza Italia. Durante su tiempo en el Senado, Pera se centró en fortalecer los vínculos entre Italia y el resto de Europa, promoviendo una visión de cooperación y diálogo intercontinental. Su enfoque pragmático y su capacidad para articular ideas complejas lo convirtieron en una figura respetada en la arena política.

  • Contribuciones filosóficas: Pera ha publicado varios libros y ensayos en los que aborda temas como la ética, la identidad europea y la crítica al relativismo.
  • Obras destacadas: "El destino de Europa" y "¿Por qué la ética?" son algunos de sus trabajos más conocidos.
  • Trayectoria política: Como senador, defendió políticas que promovían la identidad nacional y la cooperación europea.

A pesar de su éxito en el ámbito político, Pera nunca ha dejado de lado su pasión por la filosofía. Continúa escribiendo y participando en debates públicos, donde defiende la idea de que la filosofía puede ofrecer respuestas a los problemas contemporáneos que enfrenta la sociedad. Su perspectiva crítica y su enfoque analítico han sido fundamentales para iluminar cuestiones complejas en la política y la cultura modernas.

Marcello Pera también es un firme defensor de la libertad de pensamiento y el diálogo intercultural. A lo largo de su carrera, ha subrayado la importancia de la educación y la reflexión crítica como herramientas necesarias para construir una sociedad más justa y equitativa. Ha participado en diversas conferencias y seminarios internacionales donde ha compartido su visión sobre el futuro de Europa y el papel que debe desempeñar en el escenario global.

El impacto de Pera en la filosofía y la política contemporánea es innegable. Con su capacidad para entrelazar ideas complejas con la realidad cotidiana, ha logrado captar la atención de un amplio público, convirtiéndose en una voz influyente en la discusión sobre la identidad cultural, la ética y la política en Europa. Su legado es un testimonio de la relevancia de la filosofía en tiempos de cambio y crisis.

En conclusión, Marcello Pera es un pensador multifacético que ha contribuido significativamente al debate cultural y político en Italia y Europa. Su trabajo ha inspirado a muchos a reconsiderar la importancia de la identidad, la ética y el diálogo en la construcción de sociedades más cohesivas y resilientes.

Más libros de Ciencias Sociales

Ciberfeminismos, tecnotextualidades y transgéneros

Libro Ciberfeminismos, tecnotextualidades y transgéneros

¿Qué es el ciberfemismo? ¿Cómo está evolucionando el texto literario en la era digital? ¿Cómo interaccionan los géneros con los formatos digitales? En Ciberfeminismos, tecnotextualidades y transgéneros. Literatura digital en español escrita por mujeres se recogen las reflexiones sobre su propia práctica artística de creadoras digitales como Belén Gache, María Mencía, Tina Escaja y Alex Saum para enriquecerla con aspectos teóricos y críticos de investigaciones que contextualizan su obra y la de otras mujeres (Dora García, Belén García Nieto, Lidia Bocanegra, Mariela...

Los pueblos germánicos en la segunda mitad del siglo IV D.C.

Libro Los pueblos germánicos en la segunda mitad del siglo IV D.C.

El autor de la presente obra es un joven Profesor del Departamento de Historia Antigua de Oviedo, recientemente creado.Tiene en prensa otros trabajos sobre "Pueblos exteriores al Imperio romano". Este estudio cubre una importante laguna en las investigaciones sobre Amiano Marcelino y sobre un sector de los pueblos exteriores al Imperio Romano.

Andamios para una nueva ciudad

Libro Andamios para una nueva ciudad

La publicación de este libro supone un cierre temporal al interés de la autora por el tema del espacio que abarca dos décadas e itinerarios a un lado y otro del océano. Va unido a experiencias de vida y trabajo de campo en distintos contextos geográficos, de intereses artísticos y de preocupaciones por los procesos de transformación social. La reflexión sobre el espacio traspasa los propios límites del trabajo de campo en un lugar concreto y constituye una experiencia y una reflexión cotidiana. La autora se ha centrado en el espacio urbano en tanto en cuanto afecta a las mujeres...

Dos caras de una misma Corea

Libro Dos caras de una misma Corea

Dos cronistas argentinos viajaron a la península coreana sin cruzarse –uno al norte, el otro al sur– y contrastaron visiones sobre cómo se vive el último capítulo de la Guerra Fría. Corea del Norte llevó la idea del comunismo a un insólito sistema cuasi monárquico basado en la sacralización del líder, instalando una sociedad disciplinaria que encaja con el modelo panóptico de control teorizado por Foucault. Corea del Sur desarrolló en paralelo un autoritario tecnocapitalismo de inspiración confuciana que radicalizó la exigencia en el estudio y el trabajo, hasta generar...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas