Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Poesía varia

Resumen del Libro

Libro Poesía varia

Esta edición recoge un exhaustivo examen cronológico de los poemas, lo que permite al lector captar el desarrollo progresivo de su arte, junto con una clasificación por géneros, extraída del propio deseo del autor en sus últimos años. Josef Antonio González de Salas, amigo del poeta, ofrece la pauta de selección para esta antología, que abarca una amplia muestra de la producción quevedesca.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 632

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

73 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco De Quevedo

Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645) fue uno de los más grandes escritores del Siglo de Oro español, un período de esplendor en la literatura que abarcó los siglos XVI y XVII. Nacido en Madrid, Quevedo provenía de una familia noble y recibió una educación privilegiada, lo que le permitió desarrollar su talento literario desde una edad temprana. Su vida estuvo marcada por una intensa actividad literaria, así como por su participación en la política y la sociedad de su tiempo.

Desde muy joven, Quevedo mostró su inclinación hacia la literatura y la filosofía. Estudió en la Universidad de Alcalá de Henares y luego en la Universidad de Valladolid, donde se formó en diversas disciplinas, incluyendo teología, filosofía y derechos. A lo largo de su vida, Quevedo se destacó no solo como poeta, sino también como ensayista, satírico y filósofo, dejando una huella indeleble en la literatura española.

Su obra abarca una amplia variedad de géneros, desde la poesía amorosa hasta la sátira política y social. Quevedo es particularmente conocido por su aguda crítica a la corrupción y la hipocresía de la sociedad de su tiempo. Sus poemas son célebres por su brillante uso del lenguaje, su ingenio y su profundidad emocional. Quevedo fue un maestro en el arte del soneto, un forma poética que cultivó con maestría, y sus versos han perdurado a lo largo de los siglos.

Uno de los aspectos más fascinantes de la vida de Quevedo fue su intensa rivalidad con otros autores de su época, incluyendo a Lope de Vega. Esta competencia literaria se refleja en sus obras, donde a menudo empleaba la sátira para atacar a sus oponentes. A pesar de su aguda crítica, Quevedo mantenía un profundo respeto por la literatura y la cultura, y su obra sigue siendo estudiada y admirada en la actualidad.

Quevedo también fue un prolífico autor de prosa, destacándose en la literatura moral y filosófica. Sus ensayos y tratados abarcan temas tan diversos como la política, la ética y la naturaleza humana. Una de sus obras más notables es La vida del Buscón llamado Don Pablos, una novela picaresca que satiriza la sociedad del tiempo y se considera una de las primeras obras del género en la literatura española.

A lo largo de su vida, Quevedo experimentó altibajos en su carrera. Como consecuencia de sus críticas abiertas y su estilo mordaz, se vio envuelto en conflictos políticos y personales que le llevaron a pasar tiempo en prisión. A pesar de estos obstáculos, nunca dejó de escribir y su producción literaria fue prolífica. Durante su vida, publicó numerosas obras y dejó un considerable legado que ha influenciado a generaciones de escritores.

La muerte de Quevedo en 1645 marcó el cierre de una era en la literatura española, pero su legado perdura. Sus obras se han traducido a numerosos idiomas y su influencia se extiende más allá de las fronteras de España. Quevedo es recordado no solo como un gran poeta y escritor, sino también como un agudo observador de la condición humana, capaz de mezclar el humor con la crítica social de manera magistral.

En resumen, Francisco de Quevedo es una figura central en la literatura española, cuya vida y obra reflejan la complejidad de su tiempo. Su ingenio, su crítica mordaz y su maestría en el uso del lenguaje lo convierten en uno de los autores más importantes y estudiados de la literatura universal. Su legado continúa inspirando a escritores y lectores, desafiando las convenciones y explorando la condición humana con un estilo inconfundible.

Más libros de Francisco De Quevedo

Sueños y discursos de verdades descubridoras

Libro Sueños y discursos de verdades descubridoras

Sueños y discursos de verdades descubridoras de abusos, vicios y engaños en todos los oficios y estados del mundo comprende la obra filosófica de Francisco de Quevedo. El autor, como buen adscrito al barroco, impregna sus impresiones filosóficas de un pesimismo religioso muy pegado al castigo más que a la expiación. La obra se extiende a través de diferentes textos moralizante o alegóricos que expresan la visión pesimista del mundo de Quevedo. Francisco de Quevedo es un escritor español nacido en Madrid en 1580. Se le considera uno de los mayores exponentes de las letras hispanas de ...

Sueño del juicio final

Libro Sueño del juicio final

Sueño del juicio final es el primer texto de la obra Sueños y discursos de verdades descubridoras de abusos, vicios y engaños en todos los oficios y estados del mundo, que comprende la obra filosófica de Francisco de Quevedo. El autor, como buen adscrito al barroco, impregna sus impresiones filosóficas de un pesimismo religioso muy pegado al castigo más que a la expiación. La obra se extiende a través de diferentes textos moralizante o alegóricos que expresan la visión pesimista del mundo de Quevedo. Francisco de Quevedo es un escritor español nacido en Madrid en 1580. Se le...

Obras completas en prosa

Libro Obras completas en prosa

ESCRITOS HISTÓRICOS Y POLÍTICOS Introducción CARTA DEL REY DON FERNANDO EL CATÓLICO Edición de Carmen Peralta GRANDES ANALES DE QUINCE DÍAS Edición de Victoriano Roncero MUNDO CADUCO Edición de Victoriano Roncero CARTA A LUIS XIII Edición de Carmen Peralta EL CHITÓN DE LAS TARABILLAS Edición de Ángel Candelas VISITA Y ANATOMÍA DE LA CABEZA DE RICHELIEU Edición de Josette Riandiére BREVE COMPENDIO DE LOS SERVICIOS DE DON FRANCISCO GÓMEZ DE SANDOVAL Edición de Alfonso Rey RESPUESTA AL MANIFIESTO DEL DUQUE DE BRAGANZA Edición de Soledad Arredondo PANEGÍRICO A FELIPE IV...

LOS SUEÑOS

Libro LOS SUEÑOS

Los Sueños, compuestos entre 1606 y 1623, circularon abundantemente manuscritos pero no se imprimieron hasta 1627. Se trata de cinco narraciones cortas de inspiración lucianesca donde se pasa revista a diversas costumbres, oficios y personajes populares de su época. Son, por este orden, El Sueño del Juicio Final (llamado a partir de la publicación de Juguetes de la niñez, la versión expurgada de 1631 El sueño de las calaveras), El alguacil endemoniado (redenominado El alguacil alguacilado), El Sueño del Infierno (esto es, Las zahúrdas de Plutón en su versión expurgada), El mundo...

Más libros de Ficción

Who Would Fardels Bear?

Libro Who Would Fardels Bear?

“Who Would Fardels Bear” is a story of corruption in unlikely places, university administration, which revolves around a dean’s memories of childhood abuse and his misplaced revenge.

Che Guevara ¿delincuente o independentista?

Libro Che Guevara ¿delincuente o independentista?

Palabras del Che, como: "Degollaré a todos mis enemigos", "el revolucionario debe ser una máquina de matar", "y no me temblaría el pulso para ser yo mísmo, el que ejecutase a los sentenciados a la Mayor Pena", culminando con las palabras: "fusilamientos sí, hemos fusilado, fusilamos y seguiremos fusilando", en 1964, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, han sido objeto de diversas interpretaciones acerca de la patología mental de Ernesto Guevara. El excelente ensayo enfoca las acusaciones en contra de Ernesto Guevara, quien en los tiempos posteriores a la victoria del...

Cuestión de suerte y otros relatos extraños y macabros

Libro Cuestión de suerte y otros relatos extraños y macabros

Esta antologia reune doce relatos escritos por A. Waterdamp. Influenciado claramente por H. P. Lovecraft y otros autores coetaneos nacidos en la segunda mitad del siglo XIX, el autor va desgranando los entresijos de la muerte y la desesperacion humana sin dejar de lado ese toque burlon tan caracteristico de su obra. El lector encontrara en estos relatos los temas clasicos de los cuentos de terror: la muerte, el horror, la perdida de la integridad fisica y psiquica, las fuerzas ocultas y amenazadoras..., y tambien elementos mas actuales donde lo sociologico, mezclado siempre con lo...

Los mares de Wang

Libro Los mares de Wang

«¿Y por qué viene de tan lejos a ver nuestros mares?» Gabi Martínez narra el viaje que hizo por la costa china junto a su traductor Wang, un veinteañero del interior que jamás había visto el mar, y nos conduce en su periplo hasta las orillas de una realidad aparentemente remota, pero inevitablemente inmediata. Nos asoma a lo inminente a través de Wang, un chico educado en los valores comunistas que descubre una China tan inesperada que le perturba devastadoramente. Desde la frontera con Corea del Sur hasta Vietnam, Los mares de Wang nos muestra la vida en la región China que está...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas