Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Poemas selectos

Resumen del Libro

Libro Poemas selectos

Poemas selectos es una selección con más de treinta poemas de Brodsky, preparada a partir de la antología personal que Joseph Brodsky publicó en 1980 en Estados Unidos con el título de A part of Speech. Poeta ruso nacido en San Petersburgo en 1940. De formación autodidacta, reconoció la influencia que en él ejercieron los poetas clásicos, los metafísicos ingleses y los poetas polacos modernos, además de Proust, W. H. Auden y Herman Melville. Acusado de "parasitismo social", fue encarcelado durante dieciocho meses a la edad de veinticuatro años. En 1972 emprendió el camino al exilio, obteniendo la nacionalidad estadounidense en 1977. Sus "Poemas selectos", que reúnen una importante colección de su poesía, se publicaron en versión inglesa en 1973, seguidos de "Partes de la oración" en 1980 e Historia del siglo XX en 1986. En 1981 obtuvo una beca de la Fundación MacArthur, y en 1987 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura. Su producción literaria se extendió hasta su muerte, ocurrida en Nueva York el 28 de enero de 1996.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 50

Autor:

  • Joseph Brodsky

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

42 Valoraciones Totales


Biografía de Joseph Brodsky

Joseph Brodsky fue un poeta, ensayista y traductor ruso-estadounidense, conocido por su profunda influencia en la literatura contemporánea. Nació el 24 de mayo de 1940 en Leningrado, Unión Soviética (hoy San Petersburgo, Rusia). Desde una edad temprana, Brodsky demostró un talento excepcional para el lenguaje y la poesía. Su vida y obra reflejan la lucha por la libertad individual y la belleza del arte en un contexto a menudo opresivo.

Brodsky creció en una familia judía en una ciudad marcada por las secuelas de la Segunda Guerra Mundial y el régimen soviético. Desde su adolescencia, comenzó a escribir poesía, influenciado por autores como Anna Ajmátova y Marina Tsvetáieva. Sin embargo, su carrera literaria se vio interrumpida por su conflicto con las autoridades soviéticas. En 1964, fue arrestado por "parasitismo social", un cargo que se utilizaba frecuentemente para perseguir a aquellos que no se ajustaban a las normas del régimen. Tras un juicio que atrajo la atención internacional, fue condenado a cinco años de trabajos forzados, aunque la presión pública logró que fuera liberado después de solo 18 meses.

Tras su liberación, Brodsky se vio forzado a exiliarse y, en 1972, se trasladó a los Estados Unidos. Allí, su carrera despegó. Brodsky continuó escribiendo y publicando, y su obra ganó reconocimiento mundial. Su poesía se caracteriza por su complejidad, su exploración de temas como el tiempo, la memoria y el exilio, así como su uso elocuente del lenguaje. A través de sus ensayos, también abordó cuestiones sobre la cultura, la identidad y la condición humana.

En 1977, recibió el Premio Nobel de Literatura por "su poesía de una belleza austera, que brinda un alivio a la intensidad de la experiencia humana". La concesión de este premio solidificó su lugar en la literatura global y le permitió amplificar su voz como defensor de la libertad de expresión. Su trabajo no solo fue una reflexión sobre su propia experiencia, sino también una meditación profunda sobre el sufrimiento y la resiliencia del espíritu humano.

  • Obras destacadas:
  • Una colección de poesía - En ella, Brodsky explora temas del amor y la pérdida con una profundidad emocional.
  • Menos que el aire - Un ejemplo de su habilidad para capturar la fugacidad de la vida y el paso del tiempo.
  • Escritos sobre el exilio - Reflexiones sobre su propia experiencia y la de otros exiliados.

Brodsky también fue profesor, impartiendo clases en varias universidades estadounidenses, incluyendo la Universidad de Michigan y la Universidad de Massachusetts. Su enfoque en la poesía y la literatura ayudó a inspirar a generaciones de escritores y estudiantes. En su papel de docente, hizo hincapié en la importancia de la lectura crítica y el análisis literario, inculcando en sus alumnos un amor por el lenguaje y la expresión artística.

A lo largo de su vida, Brodsky mantuvo un compromiso con la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión. Su poesía no solo buscaba la belleza, sino que también se erigía contra la opresión. Joseph Brodsky falleció el 28 de enero de 1996 en Nueva York, dejando un legado perdurable en el ámbito literario y un fuerte mensaje sobre la importancia de la voz individual en un mundo a menudo hostil.

Su trabajo continúa siendo estudiado y celebrado, y sus contribuciones a la poesía y la prosa son reconocidas como fundamentales para comprender la complejidad de la experiencia humana. La vida de Brodsky es un testimonio de la capacidad del arte para trascender las barreras y tocar las almas de las personas, independientemente de las circunstancias.

Más libros de Poesía

Las rosas de la carne

Libro Las rosas de la carne

Las rosas de la carne nace enraizado en la tradición literaria, desde la recreación de los tópicos estéticos y amorosos del Renacimiento y del Barroco, pasando por las poéticas reno­vadoras del Modernismo o la Generación del 27, hasta las ramificaciones de la tradición poética andaluza del 50 y del 60. Sobre este sustrato, el libro camina firme hacia lo contemporáneo y lo futuro, al tiempo que se distancia de las modas anecdóticas del hoy, para no caducar con ellas cuando estas pasen. Lo celebratorio, incluso cuando se canta lo perdido para siempre, irrumpe con una sensualidad que...

Antología poética

Libro Antología poética

Como senala Jose Manuel Caballero Bonald en el prologo a este volumen, la poesia de Mario Benedetti parte de la cual se ha convertido en cacionpopular es una critica de la sociedad y de la vida impartida segun dos espacios tematicos: el amor como programacion solidaria de la existencia y la historia como experiencia moral. Esta Antologia Poetica, preparada por el propio autor, ofrece una muestra representativa de la obra lirica del gran escritor uruguayo.

Un Panal

Libro Un Panal

Desde la adolescencia, se me fueron cayendo versos como por accidente. Puesto que ya he vivido mucho, se han acumulado esos objetos de accidentes. De mas de 100, escogi una coleccion de 55 que titule UN PANAL. Ese titulo, a pesar de que hay poemas que son dedo acusador, y hasta fusta que castiga. En general, sin embargo, inspira a ser recuerdo que agradece, balsamo que cura, mano que socorre y corazon que ama a su projimo y a Dios"

Poesía de la sierra

Libro Poesía de la sierra

Poesía de la sierra es considerado por buena parte de la crítica el poemario más maduro de Fernández Shaw. La naturaleza es la protagonista. El lugar del sosiego y del refugio. También será el de la morada final, pero para eso falta. Ahora es el lugar de los amores transcurridos, donde cada año la vida completa su vuelta en las flores y en el resto del paisaje. El sitio para las vistas de la Nochebuena (siempre tan cara al autor) o de la gente que madruga en el pueblo. Muchas cosas se pueden sentir y decir desde una cañada. Una voz orgánica que desprende sus gajos según los...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas