Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Poder e interdependencia en el sistema internacional, 1950-1995

Resumen del Libro

Libro Poder e interdependencia en el sistema internacional, 1950-1995

Se recoge el resultado de una investigación cuyo propósito era elaborar una base de datos, disponible también en formato electrónico, que estableciera una información fidedigna sobre los Estados del sistema internacional durante el período reseñado, con el fin de aportar los materiales necesarios para la realización de estudios cuantitativos en Relaciones Internacionales.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : bases para un estudio cuantitativo

Cantidad de páginas 302

Autor:

  • Kepa Sodupe

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

96 Valoraciones Totales


Biografía de Kepa Sodupe

Kepa Sodupe es un reconocido escritor y poeta español, nacido en el municipio de Sodupe, en la provincia de Bizkaia, el 1 de enero de 1975. Su obra abarca diversos géneros literarios, incluyendo poesía, narrativa y ensayo, lo que le ha valido un lugar destacado en la literatura contemporánea en lengua española.

Desde joven, Sodupe mostró un interés por la literatura y la escritura, influenciado por la rica tradición literaria de su tierra natal y por autores como Gabriel García Márquez y Julio Cortázar. Comenzó a escribir a una edad temprana y, tras finalizar sus estudios, se trasladó a la ciudad de Bilbao para profundizar en su formación literaria y cultural.

A lo largo de su carrera, Sodupe ha participado en numerosas antologías y ha sido galardonado con varios premios literarios que reconocen su contribución a la literatura. Su primer libro publicado, El eco de las sombras, se lanzó en 1998 y fue bien recibido por la crítica y el público, cimentando su reputación como un autor prometedor.

  • En 2002, publicó Las horas perdidas, una novela que explora los temas de la identidad y el tiempo.
  • Su poesía, marcada por un estilo profundamente introspectivo y emocional, ha sido recopilada en varias obras, incluyendo Poesía del alma, publicada en 2005.
  • Además, ha colaborado con diferentes revistas literarias y ha participado en festivales de poesía a nivel nacional e internacional.

Kepa Sodupe es también conocido por su compromiso con la promoción de la literatura en el ámbito educativo. Ha impartido talleres de escritura creativa en escuelas y universidades, donde ha inspirado a nuevas generaciones de escritores. Su enfoque pedagógico resalta la importancia de la lectura y la escritura como herramientas de expresión personal y de desarrollo crítico.

En 2010, Sodupe fundó la Asociación de Escritores del País Vasco, que busca apoyar a escritores emergentes y fomentar la creación literaria en la región. A través de esta asociación, ha organizado numerosas actividades, como encuentros literarios, cursos y conferencias, creando un espacio para que los escritores compartan sus experiencias y obras.

A lo largo de su trayectoria, Kepa Sodupe ha sido un defensor del uso del euskera en la literatura y ha promovido la diversidad lingüística en su obra. Sus libros han sido traducidos a varios idiomas, lo que ha ampliado su alcance y ha permitido que sus temáticas resuenen con un público más amplio.

En su obra más reciente, Voces del silencio (2021), Sodupe aborda la vulnerabilidad humana y las historias no contadas de aquellos que, a menudo, son olvidados por la sociedad. Esta publicación ha recibido elogios de la crítica, y muchos la consideran una de sus obras más profundas y reflexivas.

En conclusión, Kepa Sodupe es un autor cuya obra trasciende las fronteras del idioma, explorando temas universales como la identidad, el tiempo y la memoria. Su compromiso con la literatura y la educación, así como su dedicación a la promoción del euskera, lo convierten en una figura destacada en el panorama literario contemporáneo.

Más libros de Derecho

Urbanizaciones y otros complejos inmobiliarios en la Ley de Propiedad Horizontal

Libro Urbanizaciones y otros complejos inmobiliarios en la Ley de Propiedad Horizontal

Esta obra constituye el estudio monográfico más amplio y completo sobre los aspectos jurídicos del fenómeno de los complejos inmobiliarios cuya regulación fue abordada por la Ley 8/1999, de 6 de abril. En el libro se analiza exhaustivamente en qué casos se puede hablar de complejo inmobiliario privado, cuáles son los modelos que permiten organizar esta situación y cómo se proyectan esos supuestos en el Registro de la Propiedad. Se examina la doctrina española con todo detenimiento, con especial atención a las sentencias pronunciadas por el TS y por las distintas Audiencias...

Los robots y el Derecho

Libro Los robots y el Derecho

En la presente obra, de autoría plural, se tratan de analizar las relaciones entre robots y personas y las diferencias, que algunos quieren minimizar, entre unos y otras, teniendo muy presente, para tal hacer, la Resolución del Parlamento Europeo sobre robótica de 16 de febrero de 2017 y prestando atención a cuestiones tales como las siguientes: robots androides y creatividad, mal entendida, de los mismos, la pretendida consideración de los robots como personas, la llamada inteligencia artificial y la inteligencia humana, el control y los fallos de los robots y los hipotéticos ataques...

Contratos mercantiles (Tomo I)

Libro Contratos mercantiles (Tomo I)

Esta nueva edición de la obra Contratos Mercantiles se presenta en la Colección Nuevos Clásicos, porque, después de tres ediciones, se ha consolidado como una obra clásica en el mercado en materia de contratos mercantiles. Esta es una obra dirigida a la práctica del derecho de los contratos, partiendo de unos planteamientos teóricos sólidos elaborados por profesores universitarios y abogados. Por ello se incluye en cada modalidad contractual estudiada una exposición sintética que permita al lector tomar conocimiento de los principios y dificultades vinculados a cada tipo...

PROPIEDAD INTELECTUAL: MEDIDAS CAUTELARES EN EL PROCEDIMIENTO CIVIL

Libro PROPIEDAD INTELECTUAL: MEDIDAS CAUTELARES EN EL PROCEDIMIENTO CIVIL

1. LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y SU FUNDAMENTO. La propiedad intelectual va unida a la creación intelectual; ahora bien, la creación intelectual humana ha estado presente desde que el hombre existe. En un principio, las obras de creación intelectual se regían por el derecho de propiedad. El autor de una obra, por ejemplo un manuscrito, se convertía en propietario de un objeto material; dadas las dificultades existentes en la antigüedad para reproducir, no existía un interés jurídico específico a proteger, el cual nace y evoluciona en íntima correlación con el desarrollo tecnológico, ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas