Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pasaje a la India

Resumen del Libro

Libro Pasaje a la India

En torno a 1920, el Imperio británico en la India vive, aún sin saberlo, su crepúsculo. Aziz es un joven médico indio de religión musulmana que mantiene buenas relaciones con los británicos pese a ser consciente y asumir la radical lejanía entre el mundo de éstos y aquel al cual él pertenece. Un confuso incidente en las singulares cuevas de Marabar que le hace objeto de una improbable acusación y el consiguiente proceso pondrán de relieve, sin embargo, el enfrentamiento entre dos mundos opuestos y dos mentalidades distintas. Llevada al cine por David Lean en 1984, Pasaje a la India es, además, un retrato inolvidable de una tierra llena de sugestión y contrastes, así como del carácter de sus gentes. E. M. Forster (1879-1970) es uno de los escritores ingleses más destacados del siglo xx. Autor ya de gran éxito en vida, vio incrementada aún más su popularidad y su fama a raíz de las adaptaciones al cine de novelas como Regreso a Howards End, Una habitación con vistas o Maurice, todas ellas publicadas por Alianza Editorial.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 480

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

54 Valoraciones Totales


Biografía de E. M. Forster

Edward Morgan Forster, conocido como E. M. Forster, nació el 1 de enero de 1879 en Londres, Inglaterra. Hijo de un arquitecto y una madre que se dedicaba a las labores del hogar, Forster creció en un ambiente que fomentó su inclinación hacia la literatura y las artes. Tras la muerte de su padre cuando él tenía solo un año, su madre y él se trasladaron a la casa de sus abuelos en el condado de Hertfordshire, donde Forster pasó gran parte de su infancia.

Forster asistió a la Escuela Tonbridge, una de las más prestigiosas de Inglaterra, y posteriormente se matriculó en el King's College de la Universidad de Cambridge. Su tiempo en Cambridge fue fundamental para su desarrollo como escritor y pensador. Durante sus años en la universidad, Forster se unió a grupos literarios y comenzó a escribir ensayos y relatos, dejando ya entrever su estilo particular y su interés por explorar temas sociales y culturales.

Su primera novela, “Where Angels Fear to Tread”, fue publicada en 1905 y recibió críticas mixtas, aunque ya mostraba su talento para el retrato de las relaciones humanas y su profunda preocupación por las convenciones sociales. Sin embargo, fue “Howard's End”, publicada en 1910, la obra que consolidó su reputación como uno de los grandes novelistas de su tiempo. Esta novela, que explora las tensiones entre diferentes clases sociales y la búsqueda de conexión humana, se caracteriza por su aguda observación y su tono a menudo irónico.

El tema de la conexión humana es un hilo conductor en muchas de sus obras. En “A Passage to India” (1924), Forster profundiza en las complejidades de la cultura británica y la india durante el periodo colonial. La historia, que se centra en la amistad entre un médico indio y una mujer británica, es un análisis profundo de las barreras culturales y las tensiones raciales. La novela fue aclamada por su representación matizada de la India y su crítica de la colonización británica, y se considera una de las obras maestras de Forster.

La vida de Forster estuvo marcada por una búsqueda continua de la verdad y la autenticidad, lo que se refleja en su escritura. A pesar de su éxito, Forster no llevó una vida convencional. Fue un homosexual abierto en una época en la que la homosexualidad era ilegal en Inglaterra. Este aspecto de su vida tuvo un impacto significativo en su obra, particularmente en cómo abordó las relaciones y la identidad en sus novelas.

A lo largo de su vida, Forster también trabajó como ensayista y crítico literario, contribuyendo con obras sobre otros autores y temas relevantes de su tiempo. También fue un participante activo en la vida cultural, involucrándose en el movimiento de la literatura moderna y apoyando causas políticas, como el movimiento por los derechos de los homosexuales. En 1915, Forster se alistó en el servicio de voluntariado en Egipto durante la Primera Guerra Mundial, experiencia que lo marcó profundamente y que más tarde influyó en su narrativa.

Después de la publicación de “A Passage to India”, Forster se retiró en gran medida de la novela y se dedicó a la escritura de ensayos y críticas literarias. Durante muchos años, se dedicó a dar conferencias en universidades y a participar en círculos literarios. En 1951, Forster fue galardonado con el título de Compañero de Honor por su contribución a la literatura, un reconocimiento que consolidó su lugar en el canon literario británico.

Forster falleció el 7 de junio de 1970 a la edad de 91 años en Norwich, Inglaterra. Su legado literario sigue siendo relevante hoy en día, y sus obras se estudian en escuelas y universidades de todo el mundo. Forster no solo dejó un impacto duradero en la literatura británica, sino que también sentó las bases para futuras generaciones de escritores que exploran la complejidad de las relaciones humanas y los desafíos sociales.

En resumen, E. M. Forster fue un autor que desafió las convenciones de su tiempo y utilizó su escritura para explorar la fragilidad de las relaciones humanas en un mundo lleno de tensiones y diferencias culturales. Su obra sigue siendo leída y apreciada por su profundidad, su ironía y su habilidad para capturar la esencia de la experiencia humana.

Más libros de E. M. Forster

Alejandría

Libro Alejandría

La obra se compone de dos partes: una historia y una guía. En la primera, el autor nos cuenta la historia de la ciudad, desde su fundación por Alejandro Magno, pasando por las numerosas invasiones (romana, árabe, turca), hasta el periodo moderno con Napoléon, que bajo los auspicios de Mehmet Alí inicia la construcción de la ciudad moderna, y la anexión colonial británica de Egipto en 1882. En la segunda, nos describe los paseos por los barrios, los museos y las excursiones que pueden hacerse por ella. Ambas partes están interrelacionadas, pues en ello «estriba la utilidad principal...

Más libros de Ficción

Nosotros los animales

Libro Nosotros los animales

Un debut aclamado por la crítica americana. La vida de la familia Torres es un caos. El padre, puertorriqueño «Paps», y la madre, nacida en Brooklyn «Ma», deciden tener tres hijos pese a su precaria situación laboral. Les darán una educación peculiar que se desarrollará entre trabajos basura, problemas en el barrio y anécdotas familiares íntimas y divertidas. En ese marco, solo el cariño y el amor entre ellos harán posible que sobrevivan en esa jungla que es la ciudad. Pero la principal jungla de la historia es la de la infancia, porque los tres niños, los verdaderos...

Puesta de sol

Libro Puesta de sol

La vida está hecha de relatos y cada uno de ellos posee aristas que los hacen únicos y maravillosos. Para descubrirlas, solo hay que escuchar. Escuchar y dejarse sorprender. Las narraciones que integran la presente publicación están basadas en muchas de esas historias que en algún momento y por algún motivo llegan a sorprender. Las historias vividas y las historias presenciadas, las que tan solo han sido oídas y aquellas otras que simplemente han sido intuidas o vislumbradas, todas ellas convergen, se entremezclan, se fusionan. Las trampas del recuerdo, la incontrolable fuerza de las...

Cuentos populares

Libro Cuentos populares

V. B. Ibáñez, F. Caballero, R. Nogués, Juan Valera, J. M. de Pereda, P. L. Coloma, A. de Trueba, J. de Ariza, P. F. Monlau, J.A. de Hartzenbuch, A. P. Valdés, N. Campillo, J. Martínez Villergas A falta de una completa colección de cuentos populares españoles, semjante a los Cuentos infantiles y del hogar de los hermanos Grimm, los escritores españoles construyeron tesela a tesela un precioso mosaico representativo del rico acervo popular español. El resultado es heterogéneo, pero sumamente interesante, pues significa contar con el talento literario de algunos de los escritores más...

Dispositivo Milagroso

Libro Dispositivo Milagroso

Bedrettin Simsek, el autor heterodoxo de la Literatura Turca, en su libro "Dispositivo Milagroso" se presenta como un adivino cuya profecía sobre la Parca en 2005 se hizo realidad por el estudio de los Científicos Británicos en 2013 que sorprendentemente demostró que la Parca realmente venía a nosotros en el momento de nuestra muerte tal y como se describía en el "Dispositivo Milagroso", un ejemplo de literatura de pensamiento, una novela corta de Bedrettin Simsek. Los resultados del estudio realizado por el Wellcome Trust en el Reino Unido y publicado en la revista Plos Biology en...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas