Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Obras breves de María Rosa Gálvez de Cabrera

Resumen del Libro

Libro Obras breves de María Rosa Gálvez de Cabrera

Este volumen recoge cuatro obras teatrales de María Rosa Gálvez de Cabrera, en las que apreciamos su radical feminismo adelantado a su época y su dura carga contra el patriarcado y la violencia activa o pasiva a la que sometía a las mujeres. María Rosa Gálvez de Cabrera es una autora nacida en Málaga en 1768 y fallecida en Madrid en 1806. Fue poetisa y dramaturga adscrita a los movimientos de la ilustración y el neoclasicismo, con ciertos componentes románticos. Mal considerada en su época por su flagrante feminismo, su independencia y sus nociones morales ajenas a las de su época, está reivindicada como una de las precursoras más importantes de la literatura y la poesía femenina.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 82

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

62 Valoraciones Totales


Biografía de María Rosa Gálvez De Cabrera

María Rosa Gálvez de Cabrera fue una destacada escritora y poetisa peruana, nacida en el siglo XVIII, en la ciudad de Lima. Su vida y obra son un testimonio de la rica tradición literaria de su país en una época en la que el papel de la mujer en la literatura era frecuentemente limitado por las normas sociales y culturales. A pesar de estas restricciones, Gálvez dejó una huella imborrable en la literatura peruana y en la historia de las mujeres en la escritura.

Gálvez nació en una familia acomodada, lo que le permitió recibir una educación que no era común para las mujeres de su tiempo. Desde joven mostró habilidades notables para la escritura, y su talento fue evidente en su poesía y prosa. Se dedicó a la literatura en un momento en que el ámbito literario estaba predominantemente dominado por hombres, lo que hizo que su trabajo fuera aún más notable.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera literaria fue su habilidad para combinar el romanticismo y el neoclasicismo en sus obras. Su poesía está marcada por la profundidad de sus sentimientos y una fuerte conexión con la naturaleza, lo que la coloca dentro de la tradición romántica. Sin embargo, también incorpora elementos de la tradición clásica, destacando la importancia de la razón y la medida en sus escritos.

María Rosa Gálvez es conocida principalmente por sus poemas, muchos de los cuales abordan temas de amor, naturaleza y la experiencia femenina. Su obra más famosa, "La mujer del porvenir", es un poema que explora el papel de la mujer en la sociedad y su lucha por la igualdad y el reconocimiento. Este poema ha sido aclamado por su audacia y por la forma en que desafía las expectativas de género de su tiempo.

Aparte de su poesía, Gálvez también incursionó en la prosa, escribiendo ensayos y obras que abordaban cuestiones sociales y culturales. Su estilo es directo y accesible, lo que permitió que sus ideas resonaran con una amplia audiencia. Esto fue especialmente importante en una época en la que muchas mujeres ni siquiera podían publicar sus obras debido a las restricciones sociales.

La vida de Gálvez no estuvo exenta de desafíos. A pesar de su talento y sus logros, enfrentó la crítica y la oposición que muchas mujeres escritoras de su tiempo debían enfrentar. A menudo se le negaba el reconocimiento adecuado y su obra no siempre recibía el apoyo que merecía. Sin embargo, su perseverancia y dedicación a la escritura la convirtieron en una figura clave para la literatura peruana.

Gálvez fue una pionera que abrió caminos para otras escritoras en el Perú y América Latina. Su influencia se puede sentir en generaciones posteriores de mujeres escritoras que, inspiradas por su valentía y talento, se han aventurado a contar sus propias historias y a expresar sus propias voces. Su contribución a la literatura no solo se limita a sus propias obras, sino que también se extiende a la forma en que ha inspirado a otros.

Hoy en día, María Rosa Gálvez de Cabrera es recordada como una de las grandes escritoras del Perú. Su trabajo continúa siendo estudiado y admirado, y su legado perdura en la historia literaria del país. Su vida y obra son un recordatorio del poder de la literatura como medio para desafiar las normas sociales y para dar voz a aquellos que, históricamente, han sido silenciados.

En resumen, la vida y obra de María Rosa Gálvez de Cabrera representan un capítulo importante en la historia de la literatura peruana. Su valentía para escribir y su talentoso uso de la palabra han dejado un impacto duradero que sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectoras en todo el mundo.

Más libros de María Rosa Gálvez De Cabrera

Florinda

Libro Florinda

Florinda es un texto teatral de María Rosa Gálvez de Cabrera. En él, siguiendo las andanzas trágicas de su protagonista en una historia amorosa malograda, apreciamos el radical feminismo temprano de su autora. María Rosa Gálvez de Cabrera es una autora nacida en Málaga en 1768 y fallecida en Madrid en 1806. Fue poetisa y dramaturga adscrita a los movimientos de la ilustración y el neoclasicismo, con ciertos componentes románticos. Mal considerada en su época por su flagrante feminismo, su independencia y sus nociones morales ajenas a las de su época, está reivindicada como una de...

Más libros de Arte

Fred Zinnemann

Libro Fred Zinnemann

Cineasta perteneciente a la "Generación perdida", Fred Zinnemann (1907-1997) pudo conformar a lo largo de casi medio siglo una trayectoria cinematográfica de una notable calidad, pero no lo suficientemente ponderada por el grueso de la crítica a escala mundial. Responsable de algunas películas que forman parte del imaginario colectivo, como "Solo ante el peligro" (1962), "De aquí a la eternidad" (1953) o "Historia de una monja" (1959), Zinnemann se desenvolvió en diversas compañías productoras, siendo la Metro-Goldwyn-Mayer la "major" que lo acogió en sus años de aprendizaje en...

El cuerpo de las imágenes

Libro El cuerpo de las imágenes

Propuesta de una teoría de la especificidad de la televisión en el conjunto de los medios audiovisuales, analizando la comunicación política y la compleja negociación que la televisión implica entre los periodistas, profesionales de la información y los candidatos asociados al sistema político.

Carlos Saura. En busca de la luz

Libro Carlos Saura. En busca de la luz

"Carlos Saura, en busca de la luz" es la primera biografía autorizada de uno de los más grandes genios de la cinematografía mundial. Basado en decenas de conversaciones con el director, este libro nos muestra la trayectoria vital y profesional de un artista total que ha cosechado los más altos reconocimientos internacionales. Desde la atalaya de sus 88 años, Saura reflexiona sobre las tres grandes pasiones que han marcado su vida -el cine, la fotografía y la música- y los mecanismos que desencadenan la creación artística. A lo largo de las páginas del libro iremos conociendo los...

Extremos de América

Libro Extremos de América

De los nueve ensayos que forman este libro, cinco vieron la luz en Cuadernos Americanos y uno en el Trimestre Econ mico. Dos fueron conferencias, una dictada en la Librer a Viau de Buenos Aires y otra en la II Conferencia de la UNESCO. Uno m s apareci por primera vez en este libro. Fueron publicados originalmente por el Fondo de Cultura Econ mica en 1949 y el propio Cos o Villegas, en la "Llamada" al libro dice de ellos: "Todos los ensayos, o la mayor parte, tienen importancia hist rica en el sentido de que tratan de problemas cuya visi n cambia por fuerza con el tiempo, de modo que no es lo...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas