Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Noa Noa

Resumen del Libro

Libro Noa Noa

In 1894, Paul Gauguin left what he considered to be a culturally bereft Europe to live an unfettered life in a tropical paradise Tahiti. It was there that he produced some of his most beautiful and best-known paintings, as well as another masterpiece: this enchanting journal. Complete with sensuous woodblock prints and sketches, this exquisitely designed edition first published by Chronicle in 1994 and now reissued with a beautiful new jacket is still the only translation to contain all of Gauguin's richly colored illustrations of the Tahiti diary. Including Tahitian myths and legends, affectionate tales of Gauguin's encounters with the captivating Tahitian people, and fascinating glimpses of the inspiration behind his most famous paintings, "Noa Noa" assumes its rightful place among the masterworks of an extraordinary artist.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 100

Autor:

  • Paul Gauguin

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

46 Valoraciones Totales


Biografía de Paul Gauguin

Paul Gauguin (1848-1903) fue un pintor postimpresionista francés, conocido por su uso innovador del color y su estilo artístico distintivo que rompía con las convenciones de su tiempo. Nacido en París, Gauguin pasó gran parte de su infancia en Perú, donde su familia se había trasladado tras la muerte de su padre. Esta experiencia multicultural influyó en su obra, en la que el color y la forma se entrelazan con elementos de su herencia peruana y otras culturas.

En su juventud, Gauguin trabajó como corredor de bolsa en París, pero su verdadera pasión por el arte no se despertó hasta más tarde en su vida. En 1883, decidió dedicarse completamente a la pintura, lo que lo llevó a exhibir su obra en el Salón de París. A lo largo de su carrera, se relacionó con otros artistas influyentes como Vincent van Gogh, con quien compartió una intensa pero breve amistad en 1888 durante su estancia en Arles, Francia.

Gauguin se sintió profundamente atraído por la idea de explorar el simbolismo y lo espiritual en el arte, lo que lo llevó a buscar inspiración en lugares remotos. En 1891, viajó a Tahití, donde encontró un entorno que le permitió expresar su visión artística sin las restricciones que sentía en Europa. Allí, desarrolló su estilo característico, utilizando colores vibrantes y composiciones sensoriales. Sus obras de esta época, como “¿De dónde venimos? ¿Qué somos? ¿A dónde vamos?”, retratan la vida cotidiana de los nativos tahitianos y reflejan una conexión espiritual con la naturaleza.

A lo largo de su vida, Gauguin exploró el uso del color y la forma para transmitir emociones y conceptos más allá de la mera representación visual. En su obra, los colores a menudo son simbólicos y están cargados de significados, lo que ha llevado a estudiosos a discutir la interpretación de sus obras desde perspectivas psicológicas y filosóficas.

La relación de Gauguin con Tahití fue tanto artística como personal. Se enamoró de la cultura y las tradiciones de la isla, así como de varias mujeres tahitianas, con quienes tuvo hijos. Sin embargo, su tiempo allí no estuvo exento de dificultades. Luchaba contra la soledad y las enfermedades, lo que lo llevó a regresar a Francia en varias ocasiones. A pesar de las adversidades, continúa produciendo obras destacadas, como “La visión del sermón” y “El Espíritu de la naturaleza”.

A pesar de su talento y sus contribuciones al arte, Gauguin nunca alcanzó el reconocimiento que merecía durante su vida. En sus últimos años, experimentó dificultades económicas y problemas de salud, que culminaron en su muerte en 1903 en las Islas Marquesas, donde había buscado la paz y la inspiración que tanto anhelaba.

El legado de Paul Gauguin se consolidó después de su muerte. Su estilo se convirtió en una fuente de inspiración para muchos movimientos artísticos posteriores, incluido el fauvismo y el expresionismo. Su enfoque innovador hacia el color y la forma sigue siendo estudiado y apreciado por artistas y críticos de todo el mundo.

Su obra ha sido exhibida en prestigiosas galerías y museos, y su influencia se siente en el arte contemporáneo. Gauguin es recordado no solo por su estilo único, sino también por su búsqueda de una conexión más profunda con la naturaleza y la espiritualidad, temas que resuenan en la evolución del arte moderno.

En resumen, Paul Gauguin fue un pionero cuyo viaje artístico a través de diversas culturas le permitió experimentar y mostrar una visión del mundo que iba más allá de la pintura convencional de su tiempo. Su crítica a la sociedad occidental y su exploración de lo exótico continúan inspirando a generaciones de artistas que buscan su voz auténtica en el vasto panorama del arte.

Más libros de Ficción

Un Chico para el Monstruo Tentáculo

Libro Un Chico para el Monstruo Tentáculo

Era el décimo octavo cumpleaños de Ian, y todo lo que quería era ir con su padre a la ciudad del castillo de Gabbs. Desafortunadamente, el sacrificio anual al Jinn, un horrible monstruo de tentáculos, se llevaría a cabo esa noche, posponiendo su búsqueda para buscar el consejo del rey. Forzado a quedarse en una posada hasta que el ritual terminara, Ian dejó a su padre para ir a explorar la ciudad. Poco sabía él que el Jinn estaría mucho más interesado ​​en él que los sacrificios que se le habían presentado.

La Lola se va a los puertos

Libro La Lola se va a los puertos

En esta obra de los hermanos Machado se condensa lo mejor del simbolismo andaluz. Se trata de una alegoría de la patria chica, representada a través del cante, la guitarra y la pareja casta unida por el amor puro hacia el flamenco. Lola es una cantaora a la que acompaña siempre Heredia, su guitarrista. La protagonista encarna el ideal de la mujer de la época, pues es su amor a la tradición y a la música lo que la aleja de los placeres efímeros y materialistas de las pasiones humanas. Antonio Machado (1875-1939) es uno de los autores emblemáticos de la literatura española. Fue miembro ...

Robar un corazón

Libro Robar un corazón

-Bueno, es el típico caso de chica buena conoce chico malo. Julia se ha liado con el hombre indebido, él ha sacado algunas fotos de ella con escasa indumentaria, se han peleado y ella ahora quiere las fotos de vuelta. -¿Y él se niega a devolverlas? Asiento toqueteando el húmedo botellín de mi sidra. Julia Parks me ha ofrecido una cantidad desorbitada por recuperar esas fotos. Necesito ese dinero. Debería ser dinero fácil, pero la cosa se ha complicado. -No sé cómo voy a entrar en esa fraternidad. Savannah pestañea e inclina el rostro hacia un lado como a veces hacen los perros. Se...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas