Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

N.44 El legado andalusí

Resumen del Libro

Libro N.44 El legado andalusí

La herencia de los andalusíes sigue aportando hallazgos que no dejarán de sorprendernos, pues aparecen como un poso en las costumbres más arraigadas de nuestra cultura mediterránea. Común a todas las orillas de este mar interior, ese legado inmaterial, muchas veces, nos confirma como miembros, que lo fuimos, de una misma comunidad. Nuevo número de la Revista digital de la Fundación El legado andalusí.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Una nueva sociedad mediterránea

Cantidad de páginas 84

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

36 Valoraciones Totales


Biografía de Jose Antonio González Alcantud

José Antonio González Alcantud es un destacado autor y académico español, conocido principalmente por su vasta contribución a la literatura y la investigación en el ámbito de la antropología y la sociología. Nació el 8 de junio de 1958 en la ciudad de Granada, en el sur de España. Su pasión por la literatura comenzó desde una edad temprana, lo que lo llevó a seguir una carrera centrada en las humanidades y las ciencias sociales.

José Antonio se formó en la Universidad de Granada, donde obtuvo su licenciatura en Antropología Social. Su interés en las dinámicas sociales y culturales de diferentes comunidades lo animó a realizar investigaciones sobre temas como la identidad, la migración y los procesos de cambio social. A lo largo de su carrera académica, ha trabajado en diversas universidades, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de estudiantes apasionados por las ciencias sociales.

En su trayectoria literaria, González Alcantud ha publicado una gran cantidad de obras que abarcan desde ensayos académicos hasta novelas y relatos. Su enfoque en la narrativa a menudo refleja las complejidades de la vida contemporánea, explorando las interacciones entre individuos y sus respectivos contextos socioculturales. Algunas de sus obras más reconocidas incluyen "La memoria de los otros", "Las huellas del pasado" y "Cuerpos en la frontera", donde aborda temas como la migración y la identidad cultural.

Además de su labor como escritor, González Alcantud ha sido un ferviente defensor de la investigación interdisciplinaria, promoviendo la colaboración entre diferentes campos del conocimiento. Ha participado en numerosos congresos y conferencias, compartiendo sus hallazgos y perspectivas con colegas y estudiantes de todo el mundo. Su enfoque analítico y crítico le ha permitido desarrollar una visión amplia sobre los fenómenos sociales que marcan la actualidad.

En el ámbito académico, ha publicado artículos en revistas especializadas y ha colaborado en varios proyectos de investigación sobre temas de relevancia social. Su compromiso con la educación y la divulgación del conocimiento ha sido fundamental en su carrera, convirtiéndolo en una figura respetada en el ámbito académico español.

A lo largo de su carrera, González Alcantud ha sido galardonado con varios premios y reconocimientos que destacan su contribución al campo de la antropología y la literatura. Su influencia se extiende más allá del ámbito académico, ya que sus obras han resonado con un público amplio, abordando temas universales que invitan a la reflexión.

En resumen, José Antonio González Alcantud es un intelectual comprometido que ha dejado una huella significativa tanto en la literatura como en la investigación social. Su capacidad para entrelazar narrativas personales con análisis críticos sobre la realidad social lo convierte en un autor relevante en la España contemporánea.

Más libros de Jose Antonio González Alcantud

Lo moro

Libro Lo moro

Este libro propone una lectura pausada y distanciada de lo moro en su pasado histórico y en el devenir mediterráneo, así como inquiere en las lógicas de la alteridad, tantas veces invocadas y escasamente analizadas con justeza fenomenológica y antropológica. Una obra sumamente oportuna cuyo contenido se muestra comprometido con la actualidad. [Texto de la editorial].

Más libros de Arte

Los territorios del libro

Libro Los territorios del libro

Las librerías, las editoriales, los autores y sus lectores, la piratería y la censura, la autopublicación y los nuevos intermediarios, ellos y ellas... van delineando poco a poco un mapa que, finalmente, configura los territorios abiertos del libro –así, en minúsculas. Y en estos territorios se producen incertidumbres y perplejidades, razonamientos de los que surgen contradicciones, certezas que se hacen añicos, verdades presuntamente insoportables que –nos dicen– llevan a un punto muerto, dichos y hechos que parecen contrarios a la lógica, y algún que otro duermevela que no...

El Zen de la pintura creativa

Libro El Zen de la pintura creativa

"Cualquiera que sea su meta a medio o largo plazo, creo que la única forma que tiene el artista de crecer en visión o poder es la de ser él mismo de manera pura, simple, desbordante y completa. Tanto si somos artistas o científicos como artesanos, comerciantes, filósofos, médicos o abogados, todos somos creadores; y el mejor modo de crear es utilizar todo nuestro ser, esto es, hacer una unidad con el cuerpo, la mente y el espíritu. Los maestros del zen nos dicen que alcanzaremosde una manera natural este estado unitario si trabajamos con el corazón; con lo que nuestro trabajo se...

En voz alta y en silencio

Libro En voz alta y en silencio

El ejercicio de la lectura abre muchas puertas. Ya sea la de la información, de la libertad de pensamiento o de la recreación. Aquí se reúnen lecturas y ejercicios para desarrollar dos grandes habilidades: leer en voz alta para desarrollar habilidades de oratoria y declamatoria, y la lectura en silencio, para aumentar la comprensión lectora, la inferencia y la capacidad de interpretación. Diversas técnicas ayudarán al lector, ya sea de forma individual, grupal, en el aula o fuera de ella, a que desarrolle sus propias estrategias de lectura, enriquecer su léxico y optimizar su...

Batman. Serenata nocturna

Libro Batman. Serenata nocturna

En los años treinta, Bob Kane creó a Batman. Eso es lo que todo el mundo cree, es lo que figura en los créditos de cualquier cómic, película, serie de televisión o merchandising relacionado con el personaje, pero nadie sabe que eso no es del todo cierto. Kane contó con la ayuda de Bill Finger, uno de los mejores guionistas que ha tenido el mundo del cómic y, sin embargo, una de las identidades secretas mejor guardadas hasta la fecha. Finger vivió en el anonimato durante toda su vida y murió solo, pobre y sin reconocimiento oficial alguno de su participación en la creación del...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas