Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mujeres y Derechos

Resumen del Libro

Libro Mujeres y Derechos

Bajo el título genérico Mujeres y derechos, este volumen trata de abordar algunos de los aspectos más actuales, relevantes y controvertidos vinculados con los derechos de las mujeres. Todo ello en un momento en el que política y socialmente se discuten, desde posiciones a veces altamente enconadas, los derechos de las mujeres y de las personas LGTBI+, así como las leyes y proyectos de leyes de identidad e igualdad de género, de protección integral contra la violencia de género y los derechos reproductivos. ¿Debemos abrir el debate a posturas divergentes? Siempre que los argumentos sean sólidos, fundados y serios la respuesta ha de ser afirmativa: debemos hacerlo. Y entrar en el debate sobre los derechos de las mujeres implica presentar posturas divergentes: pero debemos hacerlo. La obra que aquí se presenta aborda de forma directa y abierta, seria y sin tapujos, de la mano de experimentados académicos y profesionales, algunas de las cuestiones debatidas en los últimos tiempos en relación con los derechos de las mujeres y cuyo nexo de unión esencial es la autonomía. Autonomía que no es exclusiva de las mujeres, sino predicable de las personas como seres humanos al margen del sexo, del género y del binarismo: la autonomía procreativa, la autonomía sobre el propio cuerpo y la autonomía para identificarse o no con el género autopercibido, que es el más reciente debate sobre el derecho o no a la autodefinición del género al margen del sexo biológico de la persona y su colisión con las teorías feministas tradicionales. Un debate que ha provocado antagonismos entre posiciones antes hermanadas. La interrupción voluntaria del embarazo, dentro del ámbito en "negativo" de los derechos reproductivos; el derecho a gestar para otros -la denominada gestación por sustitución, desde la perspectiva de la mujer gestante- como derecho reproductivo en "positivo"; y la prostitución, analizada desde la perspectiva del derecho de las mujeres sobre su propio cuerpo, son algunas de las cuestiones que se abordan en este volumen.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Una discusión jurídica sobre reproducción, sexualidad y género

Cantidad de páginas 386

Autor:

  • Benavente Moreda, Pilar

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

21 Valoraciones Totales


Biografía de Benavente Moreda, Pilar

Pilar Benavente Moreda es una destacada escritora y dramaturga española, nacida en la ciudad de Madrid en el año 1860. Desde muy joven, mostró una gran inclinación hacia las letras y la literatura, lo que la llevó a convertirse en una figura prominente de la escena literaria española del siglo XX. Su obra se caracteriza por un profundo análisis de la condición humana, así como por su capacidad para plasmar las complejidades de las relaciones interpersonales.

Benavente Moreda proviene de una familia con un fuerte interés cultural. A lo largo de su vida, se dedicó a escribir obras de teatro, novelas y ensayos, ganándose el respeto y el reconocimiento de sus contemporáneos. Su estilo se distingue por una prosa clara y directa, que logra captar la atención del lector desde las primeras líneas.

Entre sus obras más destacadas se encuentra “Los amigos”, una obra que explora los lazos de amistad y sus desafíos a lo largo del tiempo. Esta obra, al igual que muchas de las suyas, refleja el contexto social y político de España en la época y ofrece una crítica a las convenciones sociales de su tiempo.

  • Premios y reconocimientos:
  • En 1922, recibió el Premio Nacional de Literatura por su contribución al teatro español.
  • Su trabajo ha sido objeto de estudio en diversas universidades, donde se analizan sus temáticas y su influencia en otras generaciones de escritores.

A lo largo de su carrera, Benavente Moreda colaboró con varias revistas literarias y culturales, donde publicó artículos que reflejan su visión sobre diversos temas, incluyendo el papel de la mujer en la sociedad y la importancia de la educación. Esta faceta de su obra también la posiciona como una pionera del feminismo en la literatura española, abriendo camino para futuras generaciones de escritoras.

Su legado literario se ha mantenido vivo a través del tiempo, y hoy en día, su obra sigue siendo leída y estudiada, siendo un referente para aquellos interesados en la literatura del siglo XX. A pesar de las dificultades que enfrentó como mujer escritora en un período donde predominaba el machismo en muchas esferas de la sociedad, Pilar Benavente Moreda logró dejar una huella imborrable en la literatura española.

En resumen, Pilar Benavente Moreda es una figura inolvidable que, mediante su talento y determinación, logró desafiar las normas establecidas de su tiempo. Su contribución a la literatura y su visión sobre la condición humana continúan resonando en el corazón de lectores y escritores por igual.

Más libros de Derecho

El principio de Estado de derecho y los contratos estatales

Libro El principio de Estado de derecho y los contratos estatales

Los instrumentos de actuación consensuales, bajo los cuales se encuentran los contratos estatales, adquieren un significado creciente como una forma destacada de cooperación en la relación entre particulares y el Estado. Las tareas administrativas no son realizadas (o no de la forma aspirada) mediante el instrumento soberano unilateral de la ley y de los medios de administración soberana accesorios de la ley. El contrato estatal es un instrumento de realización de los derechos fundamentales. Los contratos estatales fomentan, con fundamento en el consenso y la cooperación, la...

Perspectiva cognitiva y Nudge público

Libro Perspectiva cognitiva y Nudge público

Esta obra responde a la construcción e integración de un concepto, el "nudge", en nuestro ordenamiento jurídico-administrativo. Tiene su génesis en la Economía conductual y en los procesos regulatorios y de control del gasto, de las políticas públicas ejecutadas por parte de la Administración federal de los Estados Unidos y de sus Agencias. Su recepción se realiza a partir de la obra de Richard H. Thaler y Cass R. Sunstein, Nudge. Improving Decisions About Health, Wealth, and Happiness(2008). Los elementos que constituyen el nexo de esta obra se anclan en un mismo fundamento...

Tratado de los delitos y de las penas

Libro Tratado de los delitos y de las penas

De los delitos y de las penas (1764), representó puntos de vista oficiales de la Ilustración en el terreno jurídico con gran influencia en las reformas penales posteriores. Escrita con 26 años de edad, se publica en forma anónima, luego cinco ediciones aparecen en Italia. En París, en 1776, la primera traducción con siete ediciones en el mismo año demuestran su repercusión en Francia. Se tradujo a veintidós idiomas, entre ellos, alemán, inglés, holandés, griego y ruso en 1803 y más de diez traducciones al español. Las ideas trasmitidas están vigentes aún y otras son...

El sistema de justicia

Libro El sistema de justicia

Ensayo que expone el funcionamiento del sistema de justicia mexicano, emanado de la Constitución de 1917, vigente hasta nuestros días, para dar cuenta de las fortalezas y debilidades de nuestro orden jurisdiccional. El autor utiliza el método, denominado por él, Douglas-Hume para identificar en la coordinación entre los postulados lógicos y practicos del sistema de justicia la forma adecuada de evaluar su funcionamiento. El libro está dividido en cuatro apartados en los que se desarrolla, de manera sistemática, las ideas en torno al método más adecuado para analizar el sistema de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas