Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mujer, cuerpo y escritura en la narrativa de María Luisa Bombal

Resumen del Libro

Libro Mujer, cuerpo y escritura en la narrativa de María Luisa Bombal

Varios años después de la publicación de “La narrativa de María Luisa Bombal, una visión de la existencia femenina", Lucía Guerra nos entrega ahora este volumen que se basa en su anterior estudio sobre la obra de Bombal, pero toma un vuelo propio y profundo, ya que añade y reformula muchísimos elementos de la obra de la escritora chilena. Además de analizar el corpus total de su producción literaria dentro de un contexto que incluye la formación de la autora, sus preferencias estéticas y los elementos predominantes de su pensamiento, Lucía Guerra analiza con particular énfasis la visión transgresora de la mujer que elaboró la Bombal a través de una escritura caracterizada por el lenguaje poético y el cruce entre la realidad, el ensueño y el mundo mágico. Dentro de un contexto social y artístico marcado durante la época por factores genéricos, en este libro se demuestra que su narrativa se desplaza por dos causes complementarios. La creación de un imaginario del cuerpo y la sexualidad resulta ser el resquicio contestatario de aquella identidad que el sistema patriarcal leasignó a la mujer. Al mismo tiempo, la modificación de los arquetipos que asocian a lo femenino con la naturaleza y a lo masculino con la cultura, postula que el Saber, como la sociedad misma, está escindido por diferencias genéricas que, en un mecanismo de poder, han desplazado los saberes minoritarios.

Más detalles de libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

22 Valoraciones Totales


Más libros de Lucía Guerra

Escritoras latinoamericanas

Libro Escritoras latinoamericanas

En este libro se traza una genealogía de la escritura de mujer dentro de los contextos culturales e ideologías feministas hasta fines del siglo XX. Durante el siglo XIX, frente a una hegemonía masculina creadora de formatos literarios, discursos e imaginarios, la única alternativa estética de las escritoras fue la imitación, agregando márgenes y cuestionamientos en una mímica subversiva que denunció el lugar subalterno de la mujer. Esta estrategia escritural dio paso, en el siglo XX, a reapropiaciones y a la inscripción del cuerpo como plataforma de procesos de subjetivación y de...

Más libros de Crítica Literaria

El arte de leer

Libro El arte de leer

Una antología de los mejores ensayos literarios que Auden escribió mientras componía el grueso de su obra poética madura. Muy pocos poetas en el siglo XX consiguieron alcanzar el nivel de extrema exigencia y aceptación popular que logró W. H. Auden, un éxito que sin duda se explica por su virtuosismo, por su dominio del lenguaje y la técnica, por su fraseo inconfundible, pero también por la inteligencia y la calidad reflexiva de sus poemas, en definitiva por su talento crítico. Este volumen recoge una amplia antología de los mejores ensayos literarios que Auden escribió mientras...

Trastornos en la sobremesa literaria

Libro Trastornos en la sobremesa literaria

Trastornos en la sobremesa literaria reúne más de cincuenta artículos publicados por David Viñas a lo largo de casi tres décadas. Se trata de textos dispersos: aparecen en diarios y revistas de Argentina, Perú, México, España y Francia, entre 1974 y 2008, y marcan el doble desplazamiento hacia el exilio y el retorno a Argentina. Dispersos también en la medida en que se distancian del espacio literario propiamente dicho para situarse en una zona amplia del debate cultural. De Echeverría a Marechal, de Mansilla a Walsh, pasando por Sarmiento, Lugones y Borges, estos artículos debaten ...

Los senderos que se bifurcan

Libro Los senderos que se bifurcan

¿Existio el «boom» de la literatura hispanoamericana? En un estilo que auna la falta de academicismo y la informacion mas precisa, Ana Maria Navales nos revela interesantes consideraciones sobre este fenomeno literario hispanoamericano que, se llame como se llame, partio de la herencia de los «abuelos» (Leopoldo Lugones, Jose Marti, Roberto Arlt, Miguel Angel Asturias, Jorge Luis Borges), fue hermano del optimismo que trajo consigo el triunfo de la Revolucion Cubana y tuvo como resultado un indudable acopio de lectores en todo el mundo. Con el tiempo todos sus miembros (Carlos Fuentes,...

Pablo y los malos

Libro Pablo y los malos

A Pablo le encantan las historias de buenos y malos, y jugar a ser el malo malísimo. Su hermana Laura no entiende por qué siempre elige ser el que peor se porta de todos... pero quizá le haga cambiar.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas