Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Morriña

Resumen del Libro

Libro Morriña

Morriña es una novela de Emilia Pardo Bazán. La novela, de corte realista, aborda la relación a tres bandas de los personajes de doña Aurora, su hijo Rogelio y Esclavitud, la nueva doncella de la casa. Emilia Pardo Bazán es una escritora española nacida en La Coruña en 1851 y fallecida en Madrid en 1921. De ascendencia noble, se la considera una de las escritoras pioneras de las letras españolas y precursora de la lucha de los derechos de las mujeres en la España de su época. Entre su dilatada obra se cuenta la primera novela naturalista española, La Tribuna, amén de artículos periodísticos, ensayos y libros de viajes.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 55

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

83 Valoraciones Totales


Biografía de Emilia Pardo Bazán

Emilia Pardo Bazán fue una prominente escritora, ensayista y feminista española, nacida el 16 de septiembre de 1851 en La Coruña, Galicia. Su vida y obra marcaron un hito en la literatura española del siglo XIX y principios del XX, siendo una de las primeras voces feministas en el ámbito literario en España.

Proviene de una familia noble, lo que le permitió acceder a una educación privilegiada, lo cual era poco común para las mujeres de su época. Desde joven, Pardo Bazán mostró un interés profundo por la literatura y la cultura. A pesar de las convenciones sociales que limitaban el papel de la mujer en la sociedad, ella se destacó y desafió estos estereotipos.

A lo largo de su vida, Pardo Bazán escribió numerosas novelas, cuentos, ensayos y artículos periodísticos. Su obra más conocida, Los Pazos de Ulloa (1886), es una novela que retrata la vida rural en Galicia y critica la sociedad patriarcal de su tiempo. Esta obra es una de las primeras en utilizar el naturalismo en la literatura española, un movimiento que buscaba reflejar la realidad social de manera objetiva y científica.

Además de Los Pazos de Ulloa, Pardo Bazán publicó La madre naturaleza (1887) y La tribuna (1883), donde también aborda temas como la opresión de la mujer y la lucha por la igualdad de género. Su escritura no solo se centra en la crítica social, sino que también explora la psicología de sus personajes, lo que la convierte en una escritora adelantada a su tiempo.

Una de las contribuciones más importantes de Pardo Bazán a la literatura fue su trabajo en la promoción de los derechos de las mujeres. Su ensayo La cuestión palpitante (1883) es una defensa del naturalismo y una crítica a la forma en que la literatura y la crítica literaria de su época excluían a las mujeres. En este texto, Pardo Bazán argumenta que las mujeres deben tener un papel activo en la creación literaria y en la crítica de la misma.

Pardo Bazán también se destacó como traductora y editora, y fue una de las primeras mujeres en conseguir el reconocimiento y el respeto en el mundo literario, donde las mujeres eran a menudo marginadas. A través de su trabajo, abrió puertas a futuras generaciones de escritoras en España.

En 1916, Pardo Bazán fue nombrada miembro de la Real Academia Española, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar un puesto en esta institución. Este reconocimiento fue un gran hito no solo para ella, sino también para todas las mujeres que luchaban por sus derechos y su lugar en la literatura.

La vida de Emilia Pardo Bazán estuvo llena de luchas y desafíos. Se casó con el conde de Pardo Bazán, pero su matrimonio fue infeliz y acabó en separación. A pesar de las dificultades personales, continuó escribiendo y defendiendo sus ideales. La escritora falleció el 12 de mayo de 1921 en Madrid, dejando un legado literario que sigue siendo relevante en la actualidad.

Su obra ha sido objeto de estudio y análisis, y su influencia en la literatura española es innegable. Emilia Pardo Bazán es recordada no solo como una gran escritora, sino también como una pionera del feminismo en España, que abrió el camino para que muchas mujeres pudieran expresar su voz y contar sus historias.

En resumen, Emilia Pardo Bazán es una figura clave en la historia de la literatura española y el feminismo. Su legado perdura, y su obra sigue inspirando a nuevas generaciones de escritoras y lectores que encuentran en sus palabras un reflejo de la lucha por la igualdad y la justicia social.

Más libros de Emilia Pardo Bazán

El Niño de Guzmán

Libro El Niño de Guzmán

El niño de Guzmán narra una historia costumbrista.Pedro, un joven español que ha sido educado en el extranjero en las buenas maneras del continente y con una gran nostalgia de su país. Es el típico joven de mundo. Fue educado por un fraile irlandés fascinado por una España irreal ( La de la Gaviota de Faber)

7 mejores cuentos - Mujeres

Libro 7 mejores cuentos - Mujeres

La colección 7 mejores cuentos - selección especial trae lo mejor de la literatura mundial, organizada en antologías temáticas. En este volumen traemos siete cuentos de autoras hispanohablantes. La presente selección es una oportunidad para conocer la producción femenina en la literatura española e hispánoamericana a lo largo de los siglos. Este libro contiene los siguientes cuentos: El encaje roto por Emilia Pardo Bazán. La casa donde murió por Julia de Asensi. Luz y sombra por Soledad Acosta de Samper. Lo indescriptible por Regina Alcaide de Zafra. Quien escucha su mal oye por...

Otros cuentos

Libro Otros cuentos

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. Bazán es sin duda una de las narradoras más destacadas del siglo XIX, y es a través de los relatos donde se puede disfrutar de la pericia descriptiva de la autora.

Las cerezas

Libro Las cerezas

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. Bazán es sin duda una de las narradoras más destacadas del siglo XIX, y es a través de los relatos donde se puede disfrutar de la pericia descriptiva de la autora.

Más libros de Ficción

Relatos del difunto Iván Petróvich Belkin

Libro Relatos del difunto Iván Petróvich Belkin

La característica principal de la prosa de Pushkin, en general —y de esta obra en particular—, es la brevedad y simplicidad de la presentación, de la cual no se puede borrar una sola palabra, porque cada una de ellas es necesaria. Cada pequeño detalle conduce a algo relacionado con todo lo demás. Escritos en el otoño de 1830 en la hacienda familiar de Bolshóie Bóldino —uno de los períodos más creativos en la vida del escritor—, los relatos del ficticio Iván Petróvich Belkin constituyen un hito en la consolidación de la prosa literaria rusa. Cada uno de ellos está...

Él era así

Libro Él era así

Él era así: "Era gentil y bonita. No es que poseyera una gran belleza ni que los rasgos de su rostro llamaran poderosamente la atención, no. Tenía algo en la mirada de sus ojos negros, en el rictus de la boca, en los mismos movimientos de su cuerpo menudo que atraía y subyugaba. Nada de rasgos clásicos, y, sin embargo, la figura en conjunto guardaba algo que llamaba las miradas masculinas, donde se retrataba un deseo casi enfermizo de analizar en el fondo del alma de aquella chiquilla un poco indiferente, cuyos ojos negros hacía tiempo que no sabían reír. ¿Por qué Emma perdió la...

Antonio Vivaldi. Il prete rosso

Libro Antonio Vivaldi. Il prete rosso

Antonio Vivaldi: Il Prete Rosso es la biografía novelada del célebre compositor, narrada en vísperas de su muerte en Viena, en 1741. En el relato, impregnado de gran sensualidad, ternura y realismo, se respira el ambiente veneciano del siglo XVIII. El músico más notable quizá que haya dado Venecia nos narra su infancia y juventud, su formación musical y religiosa, pues fue sacerdote, y sus tres grandes amores: el Pio Ospedale della Pietà –del que fue maestro di violino- que fuera su casa de toda una vida; Cecilia, su primera amante, solista de trompa del orfanato, que le diera dos...

Su Amante Misteriosa

Libro Su Amante Misteriosa

Siendo la hija de un famoso ladrón internacional de arte, Cricket ha aprendido muchas cosas, y por supuesto sabe cómo robar, mentir y engañar sin que nadie la atrape. El problema es que Cricket odia robar y mentir. Su padre está decepcionado porque ella malgasta sus habilidades. A pesar de la opinión de su padre, Cricket es perfectamente feliz llevando una vida normal como contradora de una gran corporación. Bueno, casi siempre normal, porque ocasionalmente satisface su necesidad de adrenalina. Cricket encuentra un oculto placer en gastarle bromas ocasionales a su jefe, “robando”...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas