Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mónica presenta

Resumen del Libro

Libro Mónica presenta

Descendiente de una generación de banqueros judíos que llegaron a Francia en el siglo XVIII e hija de un aristócrata francés y de una criolla de pura cepa, Mónica Cahen d'Anvers cuenta cómo se convirtió en una de las periodistas argentinas más importantes de los últimos cincuenta años de la televisión argentina a partir de 1966, con el primer Telenoche, junto con Tomás Eloy Martínez y Andrés Percivale. De aristócrata a mujer que mete los pies en el barro, fue la única periodista argentina en transmitir desde Cabo Cañaveral la expedición del Apolo XI, en entrevistar a Von Braun, al astronauta Buzz Aldrin y a Bill Bradlee, director del Washington Post y artífice de la decisiva investigación del "escándalo Watergate". Estuvo cuarenta y ocho horas en la boca del infierno durante el estallido de Idi Amin en Uganda, y fue retenida en Irán durante la toma de rehenes en la embajada estadounidense. Con un estilo franco y directo que siempre fue apreciado por el público que la siguió con fidelidad y admiración, entrevistó a los personajes más representativos y polémicos y fue testigo de los cambios políticos y tecnológicos del último medio siglo. Su presente es la vida en La Campiña, en San Pedro, donde comparte con César Mascetti la pasión por la naturaleza. Mónica presenta. Una vida de película es el testimonio de una mujer intensa, que nunca fue ni se consideró una diva. Una historia apasionante.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 224

Autor:

  • Mónica Cahen D'anvers

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

35 Valoraciones Totales


Biografía de Mónica Cahen D'anvers

Mónica Cahen D'Anvers es una destacada periodista y presentadora de televisión argentina, reconocida por su sólida trayectoria en el ámbito de los medios de comunicación. Nacida el 25 de diciembre de 1949 en Buenos Aires, Mónica creció en un entorno que la llevó a desarrollar un fuerte interés por la comunicación y la expresión cultural.

Desde joven, Cahen D’Anvers mostró inclinación por el periodismo. Su formación académica la llevó a estudiar en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó en la carrera de Ciencias de la Comunicación. Su pasión por la verdad y el deseo de informar la impulsaron a ingresar al mundo de la televisión, donde rápidamente se consolidó como una figura prominente.

Su carrera en televisión comenzó en la década de 1970, en una época marcada por la censura y los desafíos políticos en Argentina. Mónica se destacó por su valentía al abordar temas controversiales y por su capacidad para entrevistar a personalidades influyentes. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas cadenas de televisión y programas, ganándose el respeto de colegas y televidentes por su profesionalismo y ética periodística.

Uno de los programas más emblemáticos de Mónica Cahen D'Anvers fue “Mónica y César”, que co-presentó con su entonces esposo, el periodista César Mascetti. Este programa se convirtió en un hito en la televisión argentina, ya que abordó una amplia variedad de temas, desde la actualidad política hasta historias de vida conmovedoras. Su estilo cercano y empático le permitió conectar con la audiencia de una manera especial, convirtiéndola en una de las presentadoras más queridas del país.

  • Su enfoque en el periodismo de investigación la ha llevado a ser reconocida con múltiples galardones y premios, incluyendo premios Martín Fierro, uno de los más prestigiosos en la televisión argentina.
  • Además de su trabajo en televisión, Mónica ha incursionado en la escritura, publicando varios libros en los que comparte sus experiencias y reflexiones sobre la vida y la política.

En la década de 1990, Cahen D'Anvers se aventuró en el mundo digital, utilizando plataformas en línea para compartir contenido y conectar con su audiencia en nuevos formatos. Su capacidad para adaptarse a las nuevas tecnologías y tendencias mediáticas demuestra su versatilidad y compromiso con la comunicación en todas sus formas.

Además de su carrera periodística, Mónica también ha sido una activa defensora de los derechos humanos y ha trabajado en diversas organizaciones que promueven la justicia social y la igualdad de género. Su compromiso con estas causas la ha llevado a formar parte de diversas iniciativas y eventos en los que se busca generar conciencia sobre problemáticas sociales en Argentina y América Latina.

Hoy en día, Mónica Cahen D’Anvers continúa siendo una figura influyente en los medios de comunicación argentinos, y su legado perdura en la calidad del periodismo que ella ha promovido a lo largo de su carrera. Su pasión por la verdad y su dedicación al periodismo ético la convierten en un referente tanto para nuevas generaciones de comunicadores como para el público en general.

La historia de Mónica es una inspiradora muestra de cómo la determinación y la integridad pueden marcar la diferencia en el mundo, convirtiéndola en un ícono no solo del periodismo argentino, sino también de la lucha por la verdad y los derechos humanos.

Más libros de Biografía

En resumen... o casi

Libro En resumen... o casi

Un compendio de experiencias ejemplares para respaldar un compromiso, una manera de enfrentar la vida. «Esta acumulación de memoria humana constituye un tesoro de sentido. Haber atravesado un siglo lleno de inventos, esperanzas y horrores, y haber vivido plenamente esta aventura es lo que me da legitimidad. Porque tal vez he recibido de la vida una deuda de sentido, y hoy puedo permitirme pagarla con mi testimonio.» Stéphane Hessel En En resumen... o casi el agitador de conciencias Stéphane Hessel aborda de forma magistral los temas de la indignación y sus límites, la compasión, el...

Allende inédito

Libro Allende inédito

Testimonio íntimo de los tres años de la Unidad Popular contadas por la persona de confianza del presidente Allende. Patricia Espejo trabajó en el equipo más cercano y de confianza del presidente Salvador Allende durante los mil días de su gobierno. En estas, sus memorias, relata el triunfo de la Unidad Popular y su trabajo en La Moneda, donde fue testigo privilegiado de los esfuerzos para sacar adelante el proyecto de la vía chilena al socialismo, así como de las circunstancias que desembocaron en el golpe militar del 11 de septiembre de 1973. Su cercanía con Allende y la amistad con ...

Ignacio Sánchez Mejías

Libro Ignacio Sánchez Mejías

Andrés Amorós Guardiola (Valencia, 1941), ensayista, crítico literario y taurino, es Catedrático de Literatura Española en la Universidad Complutense de Madrid. Su amplia obra (más de 150 libros entre narrativa, teatro, crítica literaria y ensayo) contiene aportaciones fundamentales al conocimiento del teatro y el espectáculo en España y especialmente de las relaciones entre la Tauromaquia y la cultura. Hasta este volumen, ha dedicado a Ignacio Sánchez Mejías tres libros: una biografía en 1998, un estudio del "Llanto" de Federico García Lorca en 2000 y, recientemente, la edición ...

La Magdalena (Bolsillo)

Libro La Magdalena (Bolsillo)

¿Quién fue María Magdalena? ¿Qué papel desempeñó en la vida de Jesucristo? Una investigación exhaustiva sobre un personaje que constituye uno de los grandes tabúes del cristianismo. Entre el mito y la realidad histórica, esta obra introduce al lector en la época y nos ofrece una hipótesis plausible sobre el significado real de una figura sobre la que se siguen vertiendo ríos de tinta y que ha dado pie a ficciones con ventas millonarias.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas