Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Millán-Puelles. IX. Obras completas

Resumen del Libro

Libro Millán-Puelles. IX. Obras completas

Este noveno volumen comprende el título La libre afirmación de nuestro ser (1994) y Ética y realismo (1996). Con un permanente horizonte metafísico, Millán-Puelles ha desarrollado una ontología del espíritu que investiga la articulación de las facultades superiores en la estructura trascendental del sujeto. Razón y libertad son temas de los que siempre parte y a los que continuamente retorna. La amplitud de su planteamiento filosófico le permite abrir su indagación hacia cuestiones específicas del ámbito económico, social o cultural, con lo que sus hallazgos antropológicos quedan contrastados en campos aparentemente ajenos a su ontología del ser humano. Su amplia bibliografía es clara muestra de la universalidad de sus intereses intelectuales, que cubrían la práctica totalidad del saber filosófico.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : La libre afirmación de nuestro ser (1994) / Ética y realismo (1996)

Cantidad de páginas 520

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

98 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Millán-puelles

Antonio Millán-Puelles es un destacado filósofo español nacido el 11 de marzo de 1918 en la ciudad de Granada y fallecido el 6 de diciembre de 2009 en Madrid. Su vida y obra se han entrelazado profundamente con el desarrollo del pensamiento filosófico en el siglo XX, en particular en el ámbito del realismo filosófico, la metafísica y la epistemología.

Estudió en la Universidad de Granada, donde se formó bajo la influencia de pensadores como José Ortega y Gasset y Marcelino Menéndez Pelayo. Desde muy temprana edad, Millán-Puelles mostró un interés profundo por cuestiones metafísicas y epistemológicas, lo que lo llevó a participar activamente en el ámbito académico y filosófico en España y más allá.

Una parte importante de su carrera se desarrolló durante los años tumultuosos de la Guerra Civil Española. En este contexto, su pensamiento se vio influenciado por la necesidad de encontrar respuestas a los problemas existenciales y éticos que traía consigo el conflicto. A partir de los años 40, Millán-Puelles comenzó a publicar trabajos que abordaban temas como la ontología, la axiología y la fenomenología.

Entre sus obras más célebres se encuentran:

  • El sentido de la vida (1949): en esta obra, Millán-Puelles aborda la búsqueda de significado en la existencia humana, explorando la relación entre la filosofía y la vida cotidiana.
  • La estructura del saber (1960): aquí examina las distintas maneras en que se organiza el conocimiento y el papel del sujeto en la construcción del saber.
  • Realidad y razón (1974): en este libro, se adentra en el análisis de la relación entre la realidad objetiva y la capacidad de entendimiento humano.

La obra de Antonio Millán-Puelles no solo se limita a la publicación de libros y artículos académicos, sino que también se dedicó a la enseñanza, formando a generaciones de estudiantes en filosofía en diversas universidades. Su enfoque pedagógico se caracterizó por fomentar el pensamiento crítico y la reflexión profunda sobre los problemas filosóficos contemporáneos.

Además, Millán-Puelles tuvo una inclinación hacia la divulgación filosófica, buscando ilustrar conceptos complejos a un público más amplio, lo que demuestra su compromiso con la importancia de la filosofía en la sociedad. Su estilo claro y persuasivo lo convirtió en un conferenciante muy respetado, y su capacidad para comunicarse efectivamente contribuyó a la difusión del pensamiento filosófico en España.

Otra faceta del filósofo fue su interés por la metafísica moderna, donde se dedicó a la crítica y revalorización del realismo clásico, enfrentándose a las corrientes más idealistas y relativistas que dominaron la filosofía en la mitad del siglo XX. A lo largo de su carrera, Millán-Puelles defendió la idea de que la realidad tal como la percibimos tiene un fundamento objetivo que trasciende las interpretaciones subjetivas.

A lo largo de su vida, recibió varios premios y distinciones que reconocieron su contribución a la filosofía. Además, su legado continúa vivo en los trabajos de quienes han sido influenciados por su pensamiento. A pesar de sus logros, Millán-Puelles mantuvo siempre una disposición humilde, reconociendo la importancia del diálogo y el intercambio de ideas en la búsqueda del conocimiento.

Antonio Millán-Puelles dejó un legado duradero en el ámbito de la filosofía española contemporánea. Su obra sigue siendo objeto de estudio y análisis, y sus enseñanzas continúan inspirando a nuevos pensadores a abordar las grandes preguntas de la existencia humana con rigor y pasión. Su influencia se siente no solo en la academia, sino también en la sociedad en general, donde su pensamiento invita a la reflexión crítica sobre la realidad y nuestro lugar en ella.

Más libros de Antonio Millán-puelles

Millán-Puelles. VI. Obras completas

Libro Millán-Puelles. VI. Obras completas

Obras Completas de Antonio Millán-Puelles Este octavo volumen comprende el título Teoría del objeto puro (1990). Con un permanente horizonte metafísico, Millán-Puelles ha desarrollado una ontología del espíritu que investiga la articulación de las facultades superiores en la estructura trascendental del sujeto. Razón y libertad son temas de los que siempre parte y a los que continuamente retorna. La amplitud de su planteamiento filosófico le permite abrir su indagación hacia cuestiones específicas del ámbito económico, social o cultural, con lo que sus hallazgos antropológicos...

Más libros de Filosofía

De la sobriedad

Libro De la sobriedad

La vida es el camino que separa el nacimiento de la muerte. En ese camino, todos los hombres buscan la felicidad, pero son muchos los que andan errados sin encontrarla. La buscan fuera de ellos mismos y creen que teniendo múltiples cosas, acaban siendo felices; persiguen con ahínco oro y plata, tierras y ganados; se desvelan para obtener fama, títulos, el saber múltiple, además de querer obtener poder en todas sus formas. Pero cuando alcanzan lo anhelado, se percatan que no les da la felicidad y buscan más y más, indefinidamente, para acabar teniendo mucho y ser infelices a pesar de...

100 años de filosofía cubana electiva. 1795-1895

Libro 100 años de filosofía cubana electiva. 1795-1895

Estas páginas describen la trayectoria de la filosofía cubana electiva desde 1795 hasta 1895, a partir de un análisis historicista y crítico-valorativo. Ese primer momento histórico estuvo marcado por el proyecto de reforma general de la enseñanza, plasmada en el "Discurso sobre la reforma de los estudios universitarios" (1795) de José Agustín Caballero. La tendencia iniciada por Caballero tuvo, a juicio de la autora, su colofón un siglo más tarde, en 1895, con la muerte prematura de Martí. No se ha intentado hacer una "historia de la filosofía electiva en Cuba", el objetivo es...

Lo primero y lo segundo

Libro Lo primero y lo segundo

Esta brillante colección de las obras de C. S. Lewis sacudirá toda tu visión de la historia, el trabajo, la oración, el amor y la vida misma desde un nuevo patrón; siendo uno de los escritores cristianos más influyentes del siglo XX C. S Lewis conducirá tu mente en una suave pero irresistible travesía sobre de la verdad. Descubre esta vibrante recopilación de ensayos sobre la vida del ser humano y la apologética cristina en contra de las corrientes de teologías modernistas. Un resultado de diversas publicaciones a lo largo del tiempo y en distintas obras del autor, esta lectura...

El arte de callar

Libro El arte de callar

Demasiado a menudo olvidamos que un ser que habla es tambien un ser capaz de B+producir silencioB; , y para recordarlo estan los tratados de retorica de los siglos XVI y XVII. El arte de hablar es sin duda un arte excelente, pero quien nos ensena el arte de guardar silencio?Paradojicamente, El arte de callar constituye otro capitulo del ars retorica, del cual ha sabido asimilar todos los fines practicos; pues no se trata simplemente de callarse, sino de una induccion mas sutil: en definitiva, del arte de intervenir en el otro a traves del silencio. Asi, el abate Dinouart nos inicia en los...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas