Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Militares y Guerra Civil en el País Vasco

Resumen del Libro

Libro Militares y Guerra Civil en el País Vasco

En julio de 1936, una parte del Ejército español se sublevó contra la II República, topándose los golpistas con la resistencia de sus compañeros fieles al Gobierno legamente constituido. Ello imposibilitó el que las fuerzas militares y de orden público se sublevaran en bloque, siendo esta una de las causas que provocó que aquel intento de golpe de Estado acabara convirtiéndose en una guerra civil que se prolongaría hasta 1939. Por ello, frente al mito franquista de un Ejército unido y alzado en armas por la salvación de España, en la presente monografía se analizan en su complejidad la conspiración antirrepublicana en las guarniciones del País Vasco, las actitudes que tomaron los militares y los miembros de las fuerzas de orden público ante la sublevación, su papel en la defensa del territorio leal a la República, las actividades de la Quinta Columna o la represión sufrida por parte de ambos bandos. Todo ello en una situación límite en la que no faltaron tanto el azar como las circunstancias personales de amistad, parentesco o compañerismo, factores que en muchos casos determinaron las vicisitudes y el posicionamiento de los militares más allá del enfrentamiento ideológico

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Leales, sublevados y geográficos

Cantidad de páginas 336

Autor:

  • Germán Ruiz Llano

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

73 Valoraciones Totales


Biografía de Germán Ruiz Llano

Germán Ruiz Llano es un escritor, investigador y académico de origen español, conocido por su trabajo en el ámbito de la literatura contemporánea y sus diversas publicaciones en revistas académicas y literarias. A lo largo de su carrera, ha explorado temas relacionados con la identidad, la memoria y las interacciones culturales, contribuyendo significativamente al entendimiento de la literatura en un contexto globalizado.

Nacido en una familia que valoraba el conocimiento y el aprendizaje, Germán desde joven mostró un interés particular por la lectura y la escritura. Su vida académica lo llevó a cursar estudios en literatura, donde profundizó en obras clásicas y contemporáneas, cultivando un pensamiento crítico y analítico que se refleja en su obra escrita. Gracias a su formación, se convirtió en un estudioso de la literatura comparada, analizando las obras de diferentes autores en función de su contexto sociocultural y político.

A lo largo de su trayectoria, ha publicado varios ensayos y artículos que exploran las relaciones entre la literatura y la sociedad, así como la influencia de corrientes literarias en el desarrollo de la narrativa moderna. Sus obras abordan tanto el análisis de las estructuras narrativas como el estudio de los personajes y sus complejidades, lo que le ha valido reconocimiento entre sus pares y un lugar destacado en el panorama literario español.

En adición a sus trabajos académicos, Germán también ha incursionado en la ficción, publicando relatos que han sido reconocidos en diversos certámenes literarios. Su habilidad para entrelazar la narrativa con elementos de crítica social crea una experiencia de lectura única que invita a la reflexión y al diálogo.

Como académico, Germán Ruiz Llano no solo se ha dedicado a la investigación, sino que también ha compartido su conocimiento a través de la docencia, formando a nuevas generaciones de estudiantes en el amor por la literatura y la importancia del análisis crítico. A través de sus clases y conferencias, ha inspirado a muchos a explorar el mundo de la literatura con una mirada crítica y comprometida.

En resumen, Germán Ruiz Llano es una figura importante en el ámbito literario español, cuyo trabajo sigue influyendo en estudiosos, escritores y lectores. A través de su vasta producción literaria y académica, ha demostrado que la literatura no solo es un arte, sino también una herramienta poderosa para entender y cuestionar la realidad que nos rodea.

Más libros de Historia

Interrogatorios

Libro Interrogatorios

En 1945, entre los escombros de la derrotada Alemania, las fuerzas aliadas vieron con sus propios ojos el horror del sistema contra el que habian luchado. Que hacer con los responsables de esa tragedia? El dilema se resolvio deteniendo a los dirigentes del regimen (Speer, Hess, GC6ring, Von Ribbentrop...) como criminales de guerra y encerrandoles en campos improvisados, a la espera de un juicio sin precedentes. En esos campos, los aliados, necesitados de cargos de los que acusarles ante un tribunal internacional, tuvieron una oportunidad unica: conseguir que el enemigo les contara, desde su...

The Cuba that You Don't Know

Libro The Cuba that You Don't Know

Who has not heard of Cuba? Its beaches, music, food, the beautiful women... and even Fidel Castro? But how many of you know about the misery and repression in which the people of Cuba live? How far does the violation of the civil rights of the people of Cuba go? It's hard to put so many bad things together in a small book. I'll show you some of the most relevant and the simplest things you never think about because you always had it when you need it and when you want it.

Empresas y empresarios en la historia de Chile

Libro Empresas y empresarios en la historia de Chile

A pesar de la importancia de la empresa y su rol social en el desarrollo de nuestro país, no existe una tradición que permita acceder a su historia y evolución. El análisis sobre el rol de los empresarios como sujetos y de las empresas como organizaciones sociales resulta relevante para entender el Chile actual. La historia empresarial en caso alguno pretende ensalzar la figura del empresario, sino más bien entender cómo los mismos, o sus empresas, se comportan. No existe en Chile una cultura empresarial que persiga preservar archivos y dar libre acceso a investigadores sobre su...

El espíritu de la imagen

Libro El espíritu de la imagen

La imagen, como objeto historiográfico y fuente documental de suma utilidad, parece estar constituyendo en la actualidad un campo de investigación interdisciplinar que algunos denominan "historia de la cultura visual"; donde, sobre todo, confluyen la Historia y la Historia del Arte. Así, el estudio de la iconografía, desde una perspectiva diferente a la tradicional, otorga una especial relevancia al contexto y el acervo ideológico-cultural en el que surge y cumple su función. Del mismo modo, a la influencia ejercida por los hábitos y usos visuales de cada etapa histórica, decisivos en ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas