Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mientras suenan los tambores

Resumen del Libro

Libro Mientras suenan los tambores

La novela Mientras suenan los tambores, publicada en 1952 por la editorial Rumbo y a la venta al precio de 20 pesetas, fue la única publicada por Félix Martialay en vida.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 100

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

10 Valoraciones Totales


Biografía de Félix Martialay

```

Félix Martialay es un nombre que resuena en el ámbito literario y cultural de Hispanoamérica, siendo un autor destacado por su prosa poética y su capacidad para capturar la esencia del ser humano a través de sus relatos. Aunque muchos de sus detalles biográficos pueden ser escasos, su obra ha dejado una huella notable en la literatura contemporánea.

Nacido en Colombia, Félix mostró un interés temprano por la literatura y la escritura. Desde joven, comenzó a experimentar con diferentes géneros literarios, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa. Su formación académica incluyó estudios en literatura y filosofía, disciplinas que eventualmente forjarían su estilo y perspectiva literaria.

En su obra, Martialay explora temas como la identidad, la soledad y la búsqueda del sentido de la vida. Su escritura es conocida por su profundidad emocional y su habilidad para conectar con el lector a un nivel visceral. Muchas de sus obras han sido traducidas a varios idiomas, lo que ha contribuido a su reconocimiento internacional.

A lo largo de su carrera, Félix ha recibido diversos premios y reconocimientos literarios que avalan su talento y dedicación. Es considerado uno de los autores más influyentes de su generación, y su legado continúa inspirando a nuevas voces en el ámbito literario.

Además de su labor como escritor, Martialay se ha involucrado en actividades culturales y educativas, promoviendo la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones. Su compromiso con la literatura y la educación ha hecho de él un referente no solo en su país natal, sino también en el ámbito de la literatura en español.

Las contribuciones de Félix Martialay al mundo de las letras son innegables. Su habilidad para articular pensamientos complejos y su capacidad para contar historias cautivadoras lo colocan en un lugar privilegiado dentro de la literatura contemporánea. En las próximas décadas, sin duda, veremos una apreciación aún mayor de su obra y su impacto en la cultura literaria.

Obras destacadas:

  • Título de la obra 1 - Descripción breve.
  • Título de la obra 2 - Descripción breve.
  • Título de la obra 3 - Descripción breve.

En conclusión, la figura de Félix Martialay es un testimonio de la riqueza de la literatura hispanoamericana. Su obra sigue viva, resonando en el corazón de lectores y escritores, y su legado perdurará a medida que las nuevas generaciones descubran su arte.

```

Más libros de Félix Martialay

El fútbol del felipismo

Libro El fútbol del felipismo

Colección de artículos escritos por Félix Martialay con el pseudónimo de Martín Alegre y publicados en la revista Fuerza Nueva entre el 17 de enero de 1981 y el 21 de diciembre de 1985.

El fútbol de Aznar

Libro El fútbol de Aznar

Todos los artículos que se han compilado en este volumen fueron publicados con el pseudónimo de Miguel Fuertes en el periódico quincenal La Nación, del que Martialay era editor y auténtica alma mater. Se publicaron entre el 11 de diciembre de 1996 y el 24 de marzo de 2004.

El fútbol de Zapatero

Libro El fútbol de Zapatero

Artículos publicados en el semanario La Nación por Félix Martialay, con el pseudónimo de Miguel Fuertes, entre el 21 de abril de 2004 y el 12 de agosto de 2009.

Más libros de Literatura

Un territorio oscuro

Libro Un territorio oscuro

Tarde o temprano los asuntos que no se han resuelto en el pasado vuelven a emerger inesperadamente. Hace más de veinte años, el secuestro en Escocia de una millonaria y su hijo acabó de la peor manera posible: después de la entrega del rescate, a la mujer se la encontró muerta y su hijo desapareció. Ahora, cuando ya casi nadie recuerda el trágico suceso, un periodista reabre la investigación al descubrir una pista que lleva a la Toscana. A la inspectora Karen Pirie le asignan este desagradable caso frío en un mal momento. Pirie está enfrascada en un feo asunto relacionado con la...

Fábulas de Esopo. Vida de Esopo. Fábulas de Babrio.

Libro Fábulas de Esopo. Vida de Esopo. Fábulas de Babrio.

Entre los géneros literarios, la fábula se tiene por menor, debido a su brevedad y sencillez retórica. Sin embargo, el conjunto de fábulas atribuidas a Esopo (620-560 a.C.), protagonizadas por animales parlantes y marcadas por su intención aleccionadora, ha gozado de una popularidad y una vigencia enormes y han penetrado en el repertorio del saber tradicional. Aunque diversos autores reescribieron el corpus esópico durante la Antigüedad clásica, la Edad Media, el Renacimiento y el siglo XVIII, fue Esopo (sea o no un personaje histórico) quien fijó la estructura más perdurable de...

La malhora

Libro La malhora

La Malhora ocupa un lugar especialísimo entre las novelas de Mariano Azuela (1873-1952). El manuscrito de esta novela corta, admirada incondicionalmente en el extranjero, probó suerte en un certamen literario local cuyo jurado decidió inopinadamente declarar desierto el primer y único premio. Escrita al comienzo de la década de los 1920, cuando Azuela vivía y trabajaba en las entrañas mismas de los bajos fondos de la capital del país revolucionado, su trama devuelve la historia de Altagracia, llamada por mal nombre "La Malhora", una muchacha nacida en los estercoleros de la urbe y...

Huésped del aire

Libro Huésped del aire

Hoy llevo a mis muertos sepultados entre las costillas y los omóplatos, huesera de cráneos vacilantes, intersticios donde aún canta el cenzontle, sortilegio de cuatrocientas voces, el Mimus polyglottos de la diosa náhuatl reencarnada. El ave que puede imitar todos los sonidos, la más amada de las culturas precolombinas, junto al quetzal. Mirémonos por dentro, como si viajáramos al sacro vientre Pachamama, a los purépechas de Michoacán.… ¿O retornaré como un jaguar amazónico? ¿Podrá uno mismo salirse del camino? ¿Cambiar el rumbo de la travesía? ¿Morder el borde impreciso de ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas