Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Microeconometría y decisión

Resumen del Libro

Libro Microeconometría y decisión

Microeconometría y decisión es un libro innovador concebido para facilitar el uso y la difusión de técnicas econométricas que hasta hace poco estaban reservadas a un número reducido de economistas. La relevancia de estas técnicas queda refrendada por la concesión del premio Nobel de Economía en el año 2000 a los profesores D. L. McFadden y J. J. Hecman, quienes con sus trabajos han facilitado el análisis del comportamiento individual de los agentes económicos. La ventaja de los modelos microeconométricos frente a los tradicionalmente estudiados en econometría se basa en la superación de los problemas de agregación que existen en los planteamientos econométricos y en que permiten explicar las preferencias o utilidades individuales en términos probabilísticos. Esta obra, con un planteamiento original, se fundamenta en la idea de que tras el análisis conceptual, el aprendizaje de esta disciplina se debe acompañar del planteamiento de problemas y la realización de prácticas de ordenador con casos reales. Para ello, se han ilustrado los conceptos teóricos con ejemplos, ejercicios y el estudio de casos —resueltos con todo detalle— que el lector puede reproducir y analizar en su ordenador personal con el programa Econometric Views, de amplia difusión y utilización en las universidades y en el mundo profesional. Además, para facilitar el trabajo al lector se incluyen los datos de todas las prácticas y de algunos ejercicios y problemas en soporte magnético.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 258

Autor:

  • Bernardí Cabrer Borrás
  • Amparo Sancho Perez
  • Guadalupe Serrano Domingo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

37 Valoraciones Totales


Más libros de Economía y Negocios

Resumen del libro "La encrucijada del capitalismo" de Stuart L. Hart

Libro Resumen del libro La encrucijada del capitalismo de Stuart L. Hart

En la actualidad existen en el mundo 60.000 multinacionales. Las ventas anuales de las diez más grandes superan el PIB de los 100 países más pobres, y las primeras 200 de la lista proceden de la tríada Estados Unidos-Japón-Unión Europea, lo cual reproduce a escala mundial una cultura basada en los valores occidentales. Por ello, no es de extrañar que la mayoría de las multinacionales invierta en los países desarrollados del primer mundo o, como mucho, en países en vías de desarrollo que, como China, India o Brasil poseen un mayor potencial. En consecuencia, apenas se presta...

Panorama de la insercion internacional de America Latina y el Caribe 2007

Libro Panorama de la insercion internacional de America Latina y el Caribe 2007

La presente edición del Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe se divide en siete capítulos. En esto documento se analizan los principales problemas de economía como los posibles efectos que la crisis financiera iniciada en los Estados Unidos, lo que ha ocurrido últimamente en la Ronda de Doha, la negociación para alcanzar un acuerdo de asociación con la Unión Europea y también las relaciones comerciales y de inversión con la región Asia-Pacifico.

Los paranoicos se salvan

Libro Los paranoicos se salvan

Consejos esenciales para superar la crisis económica causada por el coronavirus. A lo largo de su carrera profesional, Mario Borghino ha enseñado a los ejecutivos y emprendedores a enfrentar los cambios y a tomar decisiones con cierto nivel de incertidumbre, teniendo en cuenta que un plan B siempre es necesario por si falla el original. Pero esta vez, tras la aparición del virus conocido como SARS-CoV-2, la incertidumbre se ha vuelto extraordinaria y el nivel de volatilidad es tal que es necesario repensar por completo los modelos estratégicos tradicionales y revisar cuáles ideas nos...

Indicadores de desempeño en el sector público

Libro Indicadores de desempeño en el sector público

Este documento desarrolla de manera didáctica tanto los aspectos conceptuales como metodológicos involucrados en el diseño y formulación de indicadores de desempeño en el ámbito público. Asimismo, entrega los elementos que permitan conocer las principales potencialidades, dificultades y límites de la implementación de los indicadores.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas