Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mi padre, el capitán Jacques-Yves Cousteau

Resumen del Libro

Libro Mi padre, el capitán Jacques-Yves Cousteau

Jean-Michel Cousteau inicia esta exploración con una interrogante sobre su padre: «Si nunca pude entenderlo del todo cuando estaba vivo, entonces ¿qué me hace pensar que podré lograrlo ahora que se ha ido?». Con esta premisa, el hijo del legendario Jacques-Yves Cousteau emprende un viaje en el que arribará a diversos puertos en la vida de su progenitor: su infancia, su familia, los momentos de celebridad, los de revelación, también los de naufragio y tempestades. Una travesía a la vida del hombre que le mostró al mundo las profundidades de nuestro planeta. Esta biografía y bitácora de navegación nos muestra al célebre capitán del Calypso fuera de su inseparable cámara y, cuando es posible, en tierra firme. Es la postal más íntima de Jacques-Yves Cousteau, configurada en la pluma de quien lo miró como leyenda, como genio, como celebridad y como padre.

Más detalles de libro

Autor:

  • Jean-michel Cousteau

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

88 Valoraciones Totales


Biografía de Jean-michel Cousteau

Jean-Michel Cousteau, nacido el 6 de marzo de 1938 en París, Francia, es un reconocido oceanógrafo, explorador, cineasta y defensor del medio ambiente, conocido principalmente por su trabajo en la conservación de los océanos y la vida marina. Es el hijo menor del famoso explorador Jacques Cousteau, lo que le permitió desde temprana edad estar inmerso en el mundo de la exploración marina y la ciencia.

Desde joven, Jean-Michel mostró un profundo interés por el mar y sus ecosistemas. Creció en un ambiente en el que la investigación oceanográfica y la exploración eran el pan de cada día. A los 20 años, se unió a la Compagnie des Pescailles, donde empezó a navegar en el famoso barco de su padre, el Calypso, participando en diversas expediciones que lo llevaron a conocer la biodiversidad marina en diferentes partes del mundo.

Como parte del equipo de Jacques Cousteau, Jean-Michel tuvo la oportunidad de trabajar en varios documentales que dieron a conocer la belleza y la fragilidad de los océanos. Estos documentales, que fueron transmitidos en televisión y en cines, ayudaron a educar al público sobre la importancia de la conservación marina. Tal fue el impacto de su trabajo que Jean-Michel también se convirtió en un defensor del medio ambiente y en un activista por la protección de los océanos.

En 1976, tras la muerte de su padre, Jean-Michel fundó Ocean Futures Society, una organización sin fines de lucro dedicada a la conservación marina y la educación ambiental. A través de esta organización, ha llevado a cabo numerosos proyectos educativos y de conservación, incluyendo investigaciones sobre el cambio climático, la contaminación marina y la sobrepesca. Además, ha sido un ferviente defensor de la creación de áreas marinas protegidas y ha trabajado para fomentar la sostenibilidad en la pesca.

Jean-Michel Cousteau ha continuado el legado de su padre al producir documentales y programas de televisión que abordan problemas ambientales contemporáneos. Su trabajo ha sido reconocido mundialmente y ha recibido numerosos premios, incluyendo los prestigiosos Emmy Awards en varias ocasiones.

  • Reconocimientos:
    • Premio Peabody
    • Premio de la Academia de Ciencias Naturales
    • Premio al Mérito del Oceanográfico Internacional
  • Publicaciones: Jean-Michel ha escrito varios libros en los que comparte sus experiencias y conocimientos sobre los océanos, contribuyendo a la educación y sensibilización sobre la importancia de la conservación marina.

Además de sus contribuciones en el ámbito del cine y la televisión, Jean-Michel Cousteau también ha sido un orador motivacional, compartiendo su pasión por el mar y la conservación en conferencias y eventos alrededor del mundo. Su trabajo ha inspirado a generaciones de personas a involucrarse en la protección de los océanos y a valorar la riqueza natural de nuestro planeta.

En resumen, Jean-Michel Cousteau es una figura clave en el movimiento global por la conservación de los océanos. Su compromiso con la educación y la sensibilización sobre la vida marina ha dejado una huella indeleble en el campo de la oceanografía y la conservación, continuando el legado de su padre mientras trabaja incansablemente para proteger los mares y océanos de nuestro mundo.

Más libros de Ciencias Sociales

Paternidad robada

Libro Paternidad robada

¿Pueden las madres prescindir de los hombres en la crianza de sus hijos? ¿Qué futuro les espera a las nuevas generaciones de huérfanos de padres vivos? Desde la Revolución del 68, la evaporación de la figura paterna va en aumento. Privada cada vez más de su peso simbólico, parece remitirnos a una imagen obsoleta, cuando no perjudicial, para el desarrollo y crecimiento de los hijos... Un presumible estorbo para muchas madres que desacreditan la sensibilidad del padre al considerarla un código no apto para el nuevo milenio. ¿Una mutación antropológica? En las últimas décadas se ha ...

Lugares parientes

Libro Lugares parientes

A partir de investigaciones que muestran cómo la provisión de comida y la cohabitación son fundamentales en la construcción del parentesco en los Andes, Guillermo Salas Carreño, el autor de este texto, nos revela cómo esta misma lógica está presente en otras interacciones sociales: desde aquellas entre una persona y sus afines, vecinos, paisanos, extraños, muertos, hasta aquellas con montañas, lagunas, campos de cultivo, avenidas o plazas; esto es, con lugares que pueden ser también parientes. El autor recurre al término "ruwales" para referirse a estos lugares con nombre propio a ...

El hombre que no deberíamos ser

Libro El hombre que no deberíamos ser

"Este libro no es un memorial de todos los agravios que los hombres, como sujetos privilegiados, hemos cometido a lo largo de la historia. Este libro no pretende hacer un ajuste de cuentas con el hombre, sino con el patriarcado. Este libro mira al presente y sobre todo al futuro. Porque lo que pretende es colocarnos a los hombres delante del espejo para que reflexionemos sobre todo aquello que no deberíamos ser y para indicarnos el itinerario a seguir para construirnos de otra manera. Unos nuevos hombres que hagamos posible al fin una sociedad en la que nosotros dejemos de ser los poderosos...

La ofrenda sacrificial entre los tlapanecos de Guerrero

Libro La ofrenda sacrificial entre los tlapanecos de Guerrero

Los misioneros españoles fueron fascinados por los sacrificios humanos practicados por los pueblos del México antiguo. Enfantizando los aspectos sangrientos de las ceremonias, consideraron los sacrificios independientemente de los rituales a los cuales pertenecían. Este libro propone una nueva metodología para estudiar el sacrificio en relacíon con el ritual, puesta a prueba con el análisis de un tipo específico de ritual -el depósito ritual-, el cual atravesó los siglos desde los principios de nuestra era hasta nuestros días en el área cultural mesoamericana. Este ritual consiste...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas