Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mi deseo es la ley

Resumen del Libro

Libro Mi deseo es la ley

Setenta años después de su Declaración universal, los derechos humanos se han convertido en una filosofía universal que expresa una concepción determinada del hombre y que, a través de una tupida red de instituciones, impone una moral centrada en los derechos individuales. Este libro aborda en profundidad la transformación habida en la concepción del hombre en virtud de la evolución actual y futura de los derechos humanos. Para ello compara la intención original de los redactores de la Declaración Universal, tal como aparece en los archivos de 1948, con la interpretación evolutiva que han hecho de ellos posteriormente las instancias internacionales. Se habría pasado así, en las últimas décadas, de los «derechos humanos» a los «derechos del individuo», siendo la última estación de este viaje el paso a los «derechos transhumanos», actualmente en formación. «El análisis de la evolución de los derechos humanos permite observar con objetividad la evolución de la idea que se hacen del hombre las diferentes instancias internacionales, que no es poca cosa. (...) Esta evolución atestigua una transformación profunda de la concepción de dignidad humana que tiende a ser reducida exclusivamente a la voluntad individual, o al espíritu por oposición al cuerpo, que considera toda negación de la naturaleza y de sus condicionamientos como una liberación y un progreso».

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Los derechos del hombre sin naturaleza

Cantidad de páginas 288

Autor:

  • Grégor Puppinck

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

71 Valoraciones Totales


Más libros de Ciencias Políticas

Hegemonía y alternativas políticas en América Latina

Libro Hegemonía y alternativas políticas en América Latina

La presente obra contiene las ponencias presentadas en el seminario sobre "Hegemonía y alternativas políticas en América Latina" organizado por el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México en Morelia Michoacán. El propósito del Instituto de Investigaciones Sociales al propiciar un encuentro de investigadores y ensayistas políticos, fue discutir ampliamente en torno a la validez del concepto de hegemonía en el análisis de las características distintivas de las luchas sociales en América Latina.

El fascismo argentino

Libro El fascismo argentino

Si el peronismo es la expresión local y superviviente del fascismo y Perón, su líder, ha legado al país una historia y una cultura violentas, ¿cuáles son las salidas a la trampa del fascismo peronista? El autoritarismo es un rasgo constitutivo de la cultura política argentina desde hace más de un siglo. Sin embargo, fue con la llegada del peronismo al poder en 1945, que la sociedad mostró su apoyo masivo a una adaptación local del proyecto político fascista. Juan Domingo Perón se inspiró en lo que había visto en la Italia del Duce. Su éxito electoral durante casi una década...

Poder constituyente a debate

Libro Poder constituyente a debate

Poder constituyente a debate: perspectivas desde América Latina presenta diferentes perspectivas que ilustran diversos entendimientos sobre la manera como los procesos de cambio constitucional se construyen a partir de interacciones entre normas jurídicas, instituciones estatales, ideas jurídicas y políticas, procesos socio-económicos y actores sociales. Cada uno de los ensayos reunidos en estas páginas estructura su análisis desde perspectivas teóricas distintas: algunos ponen un mayor énfasis en los procesos políticos que explican los cambios constitucionales, otros se concentran...

La Democratización De La Sociedad Mexicana (1968 – 2021)

Libro La Democratización De La Sociedad Mexicana (1968 – 2021)

A través de un acucioso estudio de la realidad, realizado con las herramientas propias de la ciencia política, en el presente libro se exhibe el comportamiento democrático del individuo, así como la clase social a la que pertenece, la cual lleva implícito el sello indeleble del principio democrático en todas sus formas y expresiones, ello ha dado como resultado un comportamiento el cual no es nada saludable. Esta conducta está fundamentada en la igualdad, así como en la prodigalidad y el dispendio, y tiene como bastión el dogma recalcitrantemente subyugador de la superioridad...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas