Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mi deseo es la ley

Resumen del Libro

Libro Mi deseo es la ley

Setenta años después de su Declaración universal, los derechos humanos se han convertido en una filosofía universal que expresa una concepción determinada del hombre y que, a través de una tupida red de instituciones, impone una moral centrada en los derechos individuales. Este libro aborda en profundidad la transformación habida en la concepción del hombre en virtud de la evolución actual y futura de los derechos humanos. Para ello compara la intención original de los redactores de la Declaración Universal, tal como aparece en los archivos de 1948, con la interpretación evolutiva que han hecho de ellos posteriormente las instancias internacionales. Se habría pasado así, en las últimas décadas, de los «derechos humanos» a los «derechos del individuo», siendo la última estación de este viaje el paso a los «derechos transhumanos», actualmente en formación. «El análisis de la evolución de los derechos humanos permite observar con objetividad la evolución de la idea que se hacen del hombre las diferentes instancias internacionales, que no es poca cosa. (...) Esta evolución atestigua una transformación profunda de la concepción de dignidad humana que tiende a ser reducida exclusivamente a la voluntad individual, o al espíritu por oposición al cuerpo, que considera toda negación de la naturaleza y de sus condicionamientos como una liberación y un progreso».

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Los derechos del hombre sin naturaleza

Cantidad de páginas 288

Autor:

  • Grégor Puppinck

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

71 Valoraciones Totales


Más libros de Ciencias Políticas

9 de marzo de 1990

Libro 9 de marzo de 1990

Hace 30 años, en medio de un clima de violencia desbordado por el narcotráfico y la subversión, una Colombia esperanzada acompañó la firma del acuerdo de paz entre el gobierno y el grupo guerrillero M-19. Catorce meses duraron las negociaciones, que culminaron en marzo de 1990, con la desmovilización del grueso de la tropa alzada en armas. Detrás del complejo proceso estuvo Rafael pardo Rueda, quien en este libro revela la historia secreta detrás de la exitosa negociación, que llevó al M-19 a incursionar de manera abierta en la política del país.

Comercio internacional

Libro Comercio internacional

Si bien su integridad democrática constituye el telón de fondo de su desempeño en la vida nacional, la creatividad y accionar de Carlos Lleras Restrepo en el campo económico y su derivación en el área internacional constituyen tal vez el hito más importante en su gestión gubernamental. La introducción del país en el mundo económico internacional, que hasta entonces había sido representado casi que exclusivamente a través del cordón umbilical de la Federación Nacional de Cafeteros, y el redescubrimiento de la región latinoamericana largamente ignorada, proporcionan nuevos...

Guía de Indicaciones Geográficas

Libro Guía de Indicaciones Geográficas

Actualmente existen en todo el mundo unas 10.000 indicaciones geográficas o IG protegidas, cuyo valor comercial estimado sobrepasa los $EE.UU. 50.000 millones. Las IG se están convirtiendo en un tema de interés importante, y cada vez son más numerosos quienes las ven como una oportunidad en países con características físicas y culturales particulares, atributos que pueden traducirse en una diferenciación de sus productos. Esta publicación explica las ventajas y desventajas de las IG y cómo funcionan. La presente obra expone un extracto de las lecciones extraídas de la mayoría de...

Hegemonía y alternativas políticas en América Latina

Libro Hegemonía y alternativas políticas en América Latina

La presente obra contiene las ponencias presentadas en el seminario sobre "Hegemonía y alternativas políticas en América Latina" organizado por el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México en Morelia Michoacán. El propósito del Instituto de Investigaciones Sociales al propiciar un encuentro de investigadores y ensayistas políticos, fue discutir ampliamente en torno a la validez del concepto de hegemonía en el análisis de las características distintivas de las luchas sociales en América Latina.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas