Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Melancolía clínica y transmisión generacional

Resumen del Libro

Libro Melancolía clínica y transmisión generacional

Si la melancolía corre el peligro de perder el estatuto que ha tenido durante tantos siglos, en una época atravesada por el capitalismo, en una época de individuos aparentemente libres y solos, en una época de sobreabundancia de objetos, en una época en que la tristeza es un pecado (pero no lo es tanto estar apático y vacío); en este caso, es el momento más adecuado para hablar de la melancolía, y cuanto más, mejor. El melancólico contemporáneo, si es que existe, tiene muchas dificultades para poder estar triste. La psiquiatría ha emprendido un retroceso inesperado y ha vuelto al hogar que abandonó en los años setenta: la casa de la neuropsiquiatría. Sin embargo, caben resistencias y el texto de Carlos Fernández lo demuestra a todas luces. Su estudio de las formas clínicas de la tristeza es un balón de oxígeno que mejora nuestro presente. Sin alejarse del todo de la perspectiva psiquiátrica, pues no quiere caer en ningún radicalismo ni dar muestras del mismo dogmatismo que se propone combatir, su apoyo teórico es básicamente freudiano. Este apoyo, básico, esencial, nos devuelve la inspiración necesaria que nunca debió de ausentarse de nuestra interpretación. Al menos si aspiramos a evitar la simplificación de la psicopatología que ahora padecemos. La idea de la tristeza concebida como un duelo del deseo, como una pérdida de cualquier anhelo, late en esta investigación. Una pérdida o paralización del deseo que se puede producir de dos modos diferentes: ocasionalmente, lo que permite decir de alguien que simplemente está melancólico; o de un modo sistemático, constitutivo o estructural, lo que autoriza a distinguir a quienes son melancólicos en sí, todo el tiempo, y no sólo a los que lo están. Esta última, ese modo de ser, esa melancolía constante, da pie a alguna de las reflexiones de mayor calado que podemos leer en el texto. Una de ellas concurre para preguntarse por la causa que lleva a una persona a sufrir periódicamente estados de inhibición y pérdida de energía mental. Otra, para conocer cómo se transmiten esas ausencias de deseo de generación en generación sin recurrir a la consabida hipótesis genética. José María Álvarez y Fernando Colina

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 320

Autor:

  • Carlos Fernández Atiénzar

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

52 Valoraciones Totales


Más libros de Medicina

Dismotilidad gastrointestinal

Libro Dismotilidad gastrointestinal

Los trastornos de la motilidad gastrointestinal han cobrado gran importancia debido a un mayor conocimiento de los mismos y a las nuevas clasificaciones que estableció la reunión de consenso de Roma llevada a cabo en 1999, conocida como Criterios de Roma. Los Criterios de Roma III se establecieron en el año 2006. Los trastornos motores de dicho grupo afectan la calidad de vida de los pacientes, pueden dañar cualquier segmento del aparato digestivo y se caracterizan por ser funcionales y de difícil manejo, lo cual origina situaciones complicadas en la relación médico–paciente. El...

Técnicas Quirúrgicas Básicas

Libro Técnicas Quirúrgicas Básicas

Quinta edición de una obra de gran valor para los estudiantes de Medicina y residentes de Cirugía al ser una guía práctica y concisa que sintetiza toda la información necesaria para adquirir las habilidades quirúrgicas básicas que aseguran el éxito de cualquier intervención en lo que a destreza del cirujano se refiere. Evidentemente, como reconoce el propio autor, la habilidad no se puede enseñar, sino que se adquiere mediante la práctica, pero para empezar a practicar conviene tener muy claro qué es lo que hay que hacer en cada momento y cómo hacerlo e ir con el mayor bagaje...

Historia de la medicina colombiana

Libro Historia de la medicina colombiana

"Survey of medical practices and related scientific developments from 1810 to turn of the century. Chronological approach shows influence of European theories on domestic advances. Includes footnotes, but lacks bibliography and index"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Dermatología geriátrica

Libro Dermatología geriátrica

Fisiopatología del envejecimiento cutáneo. Terapéutica tópica en el paciente anciano. Prurito en el paciente anciano. Insuficiencia vascular y enfermedades asociadas. Ülceras por presión. Tumores epidérmicos. Melanoma cutáneo. Dermatosis paraneoplásicas. Patología ungueal en el anciano.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas